Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Pirelli confirma sus nuevas iniciativas cinematográficas

    14 de febrero de 2006
    Pirellifilm es una herramienta de comunicación, inédita e innovadora, que se propone transmitir cortometrajes de gran calidad, a través de un canal diferente como es Internet

    Como protagonistas, la casa planea convocar a los talentos más destacados del cine contemporáneo, para que reinterpreten a su manera, año tras año, el celebérrimo corto publicitario de Pirelli:” La potencia sin control no sirve de nada.”

    Este proyecto extraordinario, de varios años de duración, está encaminado a respaldar la imagen de Pirelli y su ubicación en el mercado, consolidando el liderazgo de la marca.

    En este nuevo propósito, Pirelli presenta The Call. Esta primera película es un thriller que corta el aliento, con la lucha eterna entre el Bien y el Mal en un relato clásico de terror. Lo protagonizan John Malkovich y Naomi Campbell y lo dirige Antoine Foquà, el autor de Training Day (Día de Entrenamiento), que fue nominado al Óscar por El Rey Arturo.

    Antes de plasmar el guión cinematográfico, Pirelli trabajó la trama con el Padre John, responsable vaticano de las relaciones con el mundo del cine, quien asesoró a Mel Gibson, durante la realización de La Pasión de Cristo. El Padre John contribuyó a desarrollar la idea, considerándola eficaz y no dañosa para la Iglesia, sus ritos y ceremonias. John Malkovich solicitó una entrevista con el personaje singular que debía interpretar, para encarnar el papel con todas las de la ley, y propuso unas ideas fundamentales para el diálogo y la liturgia, con el objetivo de lograr que el film resulte más verídico.

    La película se rodó en Roma el otoño pasado, en el Hospital Santo Spirito y en una antigua nave industrial abandonada. El rodaje, que se efectuó generalmente de noche, duró una semana, mientras que la delicada etapa de post producción culminó al cabo de tres meses y se llevó a cabo en los talleres de una productora hollywoodiense. 
    Vota este articulo
    (0 votos)