Las ventas han mejorado en las zonas de desarrollo prioritario de la Marca y, especialmente en Rusia / Ucrania / CEI con un crecimiento del volumen de un 58% y una progresión de 0,2 puntos en cuota de mercado, en América latina, con un volumen al alza de un 19% y una progresión de 0,2 puntos de cuota y, finalmente, en Asia con un aumento de un 18% y una cuota de mercado estable.
En América Latina (4 países), Peugeot registra un aumento significativo de los volúmenes de ventas con 89.000 vehículos vendidos y una cuota de mercado de un 3,4%. El resultado es fruto del buen comportamiento en Argentina donde Peugeot alcanza un 9,2% de la cuota de mercado, un punto por encima en relación al primer semestre de 2010, y se sitúa en la sexta posición.
En China, con más de 81.000 vehículos vendidos en el primer semestre y un gran éxito del 408, lanzado en 2010, Peugeot logra un crecimiento que dobla el del mercado (17% de aumento frente al 9% del total de ventas).
En un mercado europeo de turismos y vehículos comerciales ligeros (VP+VUL) que desciende un 1%, Peugeot conserva su posición de 4a marca, lograda en 2010, con un 7,45% de cuota de mercado. Pese al
mix de mercado desfavorable en Europa Occidental, en Francia, la dinámica comercial de Peugeot se basa en el conjunto de su gama, lo que le ha permitido una progresión en volumen (220.940 turismos
matriculados) y un crecimiento de la cuota de mercado de turismos al18%. En Europa Central y Oriental, la Marca gana 0,5 puntos de cuota en los PECO, 0,6 puntos en los Países Bálticos y 1 punto en Rumania.
En Holanda Peugeot alcanza el liderazgo de matriculaciones de turismos en mayo y junio. La marca es líder tanto en turismos como en vehículos comerciales ligeros en Dinamarca.
Esta dinámica comercial permite a Peugeot aspirar a un objetivo claro: convertirse en una Marca de referencia. Este objetivo se basa en una estrategia de ampliación de la gama tanto a nivel de productos como de servicios.