Resultados comerciales
Al término del primer semestre de 2009 y en un contexto económico y automovilístico de fuerte recesión en el primer trimestre y de menor caída en el segundo, las ventas mundiales de Peugeot han alcanzado los 937.000 vehículos montados y elementos sueltos con un descenso del 13,2% en relación al primer semestre de 2008.
Las ventas mostraron, no obstante, una evolución más favorable en el segundo trimestre (-9,6%), con una caída dos veces menor que la experimentada en el primero (-17,2%). Las ventas del segundo trimestre superaron en 101.000 unidades a las del primero (519.000 frente a 418.000).
Al final del primer semestre de 2009, el desarrollo internacional prosiguió con unas ventas fuera de Europa que representan ya el 42% de las ventas mundiales consolidadas, lo que supone 5 puntos más que al final del primer semestre de 2008.
Peugeot en Europa (CEE + AELE + Croacia)
En la Europa de 30 países, en un contexto de mercado de vehículos particulares e industriales ligeros en fuerte caída (-14,4%), Peugeot vio como descendía su cuota de mercado hasta un 7,1%, contra un 7,3% del año anterior en las mismas fechas. La actividad vivió una evolución en dos tiempos marcada por una mejora sensible de los volúmenes de ventas en el segundo trimestre. Por el contrario, la penetración de la Marca mejoró si tomamos en consideración los resultados del segundo trimestre de 2008 (7,1% contra 6,9%), lo que refleja unas matriculaciones en neto auge en relación a las realizadas en la segunda mitad de 2008 (586.000 frente a 506.000).
Europa Occidental
En un mercado de Europa Occidental a la baja (-12,8%), las matriculaciones VP + VUL de la Marca alcanzaron las 557.000, con un descenso de un 15,2%, lo que propició una cuota de mercado del 7,3%, muy cercana a la alcanzada en el mismo periodo de 2008 (7,5%).
En Francia, las matriculaciones de Peugeot alcanzaron las 222.000 unidades, lo que equivale a una penetración en el mercado de VP+VUL de un 16,8%, con un retroceso de apenas 0,6 puntos en relación al mismo periodo del año 2008. En un contexto de fuerte competencia estimulada por los fuertes descuentos, Peugeot ha mejorado su penetración en 0,3 puntos en relación al segundo semestre de 2008, gracias, sobre todo, a su mejora en el canal de las ventas a clientes particulares. Además, Peugeot ha conseguido resultados muy satisfactorios con los modelos lanzados a lo largo del semestre. El 206+ ha mejorado notablemente tanto en volumen (+47%) como en penetración (+0,7 puntos hasta un 2,1%) en relación al 206. Peugeot mantiene su liderato en el mercado francés con el binomio 206+/207, y en el segmento de las berlinas compactas con el 308. Tras dos meses de comercialización, el 3008 supera sus objetivos, con 5.500 matriculaciones y más de 10.000 pedidos.
Finalmente, en un mercado de vehículos industriales ligeros en plena depresión, Peugeot ha conseguido una cuota del 17,5%.
La riqueza de su oferta en el segmento B permite a Peugeot atender con solvencia la demanda total en algunos de los grandes mercados europeos, dinamizados por las ayudas gubernamentales a la compra y los descuentos: Un ejemplo de ello es la mejora de la cuota semestral en Alemania con un aumento de 0,5 puntos (3,7%) o la de 0,3 puntos en Italia (4,9%). Conviene señalar que en Alemania, Peugeot se sitúa por primera vez como la marca francesa más vendida en este periodo semestral.
En el mercado europeo de vehículos industriales ligeros (VUL) y en un contexto de mercado a la baja y extraordinariamente competitivo, Peugeot, gracias a su oferta ampliada y renovada, ha conseguido una penetración del 10,5%, con una mejora de 1,3 puntos sobre el primer semestre de 2008. En los principales mercados, esta progresión es particularmente elevada en Alemania, España e Italia.
Europa Central y Oriental
En Europa central y oriental, en unos mercados de VP + VUL con una recesión superior al 30%, la cuota de mercado de Peugeot baja globalmente 0,4 puntos hasta un 5,2%.
En Europa central, la penetración de la Marca mejora, no obstante, en Bulgaria (+0,9
puntos), Croacia (+1,1 puntos) y Eslovaquia (+1,8 puntos).
El mercado turco, por el contrario, se desmarca de la tendencia general con una ligera mejora (+2,4%). Con unas matriculaciones en fuerte crecimiento (+47,4%, y 15.600 unidades), Peugeot consigue un aumento de su cuota de mercado semestral de 1,8 puntos hasta un 5,8%.
Peugeot fuera de Europa
En Rusia, en un mercado en muy fuerte caída, Peugeot mejoró su penetración en 0,8 puntos durante el primer semestre. Las ventas las lideró de manera notable el 308 (+60%), que ha conseguido entrar en la lista de los 10 vehículos importados más vendidos.
En China, Peugeot volvió a crecer en el primer semestre. La marca mejoró sus ventas en un 5,2% con una fuerte aceleración en el segundo semestre (+18,1%). El lanzamiento del 207, en sus versiones de dos y tres volúmenes, ha contribuido de manera decisiva a esta progresión.
En América Latina, en un mercado fuertemente a la baja, las matriculaciones de la Marca bajan un 16%. En Argentina, Peugeot copa el 10,1% de cuota de mercado; el 207 Compact es el tercer modelo más vendido en el país. En Brasil, el 207, lanzado durante el año pasado, supera ya las 20.000 unidades en el primer semestre.