El 2,2 l HDi FAP 125 kW (≈ 170 CV) viene a coronar la oferta diesel HDi del 807, reforzando el posicionamiento dinámico de una gama en perpetua evolución.
Este motor bi-turbo, aparecido recientemente en el 407 y luego en el 607, se distingue por una dotación tecnológica de alto nivel. Proporciona un brío y una comodidad de utilización dignas de cilindradas superiores beneficiándose de un consumo controlado (7,2 l /100 km) para emisiones de CO2 reducidas (191 g/km).
En diesel HDi, la gama de los grupos motopropulsores desarrollada en el 807 y renovada el pasado año con la oferta de los motores 2,0 l HDi FAP de 88 y 100 kW (120 y 136 CV), se establece así:
- 2,0 l 16v HDi FAP 88 kW (≈ 120 CV), 300 Nm, caja de cambios manual de 6 velocidades
- 2,0 l 16v HDi FAP 100 kW (≈ 136 CV), 320-340 Nm, caja de cambios manual de 6 velocidades
- 2,2 l 16v HDi FAP 125 kW (≈ 170 CV), 370 Nm, caja manual de 6 velocidades Este nuevo bloque estará igualmente disponible en la próxima primavera, en algunos países, con una caja de cambios automática de 6 velocidades.
La gama de gasolina se compone por sí misma de dos propuestas :
- 2,0 l 16v 103 kW (≈ 141 CV), 200 Nm, caja de cambios manual
- 2,0 l 16v 103 kW (≈ 141 CV), 200 Nm, caja de cambios automática
Este nuevo motor 2,2 l HDi FAP PSA es el resultado de la cuarta fase de la cooperación entre Peugeot Citroën y Ford Motor Company y completa la gama HDi desarrollada, en común y con éxito, después de la firma del acuerdo de cooperación en 1998.
Este cuatro cilindros de 2179 cm3 está dotado de una culata de 16 válvulas y doble árbol de levas en cabeza. Alcanza su potencia máxima de 125 kW a 4000 r.p.m. para un par máximo generoso de 370 Nm a 1500 r.p.m.
El par y el tiempo de respuesta, a bajo régimen, han sido especialmente cuidados, puesto que a 1000 r.p.m. el motor desarrolla 200 Nm y luego 280 Nm a 1250 r.p.m..
Además, la gama de utilización está muy extendida con una gran disponibilidad para todos los regímenes (más de 355 Nm a 3000 r.p.m.). Una cámara de combustión de un nuevo tipo, el common rail (rampa de alimentación común) de 3ª generación, que lleva la presión hasta 1800 bares, junto con la presencia de un doble turbocompresor secuencial paralelo, son las principales innovaciones tecnológicas de este motor.
Este motor bi-turbo, aparecido recientemente en el 407 y luego en el 607, se distingue por una dotación tecnológica de alto nivel. Proporciona un brío y una comodidad de utilización dignas de cilindradas superiores beneficiándose de un consumo controlado (7,2 l /100 km) para emisiones de CO2 reducidas (191 g/km).
En diesel HDi, la gama de los grupos motopropulsores desarrollada en el 807 y renovada el pasado año con la oferta de los motores 2,0 l HDi FAP de 88 y 100 kW (120 y 136 CV), se establece así:
- 2,0 l 16v HDi FAP 88 kW (≈ 120 CV), 300 Nm, caja de cambios manual de 6 velocidades
- 2,0 l 16v HDi FAP 100 kW (≈ 136 CV), 320-340 Nm, caja de cambios manual de 6 velocidades
- 2,2 l 16v HDi FAP 125 kW (≈ 170 CV), 370 Nm, caja manual de 6 velocidades Este nuevo bloque estará igualmente disponible en la próxima primavera, en algunos países, con una caja de cambios automática de 6 velocidades.
La gama de gasolina se compone por sí misma de dos propuestas :
- 2,0 l 16v 103 kW (≈ 141 CV), 200 Nm, caja de cambios manual
- 2,0 l 16v 103 kW (≈ 141 CV), 200 Nm, caja de cambios automática
Este nuevo motor 2,2 l HDi FAP PSA es el resultado de la cuarta fase de la cooperación entre Peugeot Citroën y Ford Motor Company y completa la gama HDi desarrollada, en común y con éxito, después de la firma del acuerdo de cooperación en 1998.
Este cuatro cilindros de 2179 cm3 está dotado de una culata de 16 válvulas y doble árbol de levas en cabeza. Alcanza su potencia máxima de 125 kW a 4000 r.p.m. para un par máximo generoso de 370 Nm a 1500 r.p.m.
El par y el tiempo de respuesta, a bajo régimen, han sido especialmente cuidados, puesto que a 1000 r.p.m. el motor desarrolla 200 Nm y luego 280 Nm a 1250 r.p.m..
Además, la gama de utilización está muy extendida con una gran disponibilidad para todos los regímenes (más de 355 Nm a 3000 r.p.m.). Una cámara de combustión de un nuevo tipo, el common rail (rampa de alimentación común) de 3ª generación, que lleva la presión hasta 1800 bares, junto con la presencia de un doble turbocompresor secuencial paralelo, son las principales innovaciones tecnológicas de este motor.