Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Operativo especial de Tráfico para el Puente de Santiago

    22 de julio de 2005
    Se prevén más de 6 millones de desplazamientos. En estas fechas se produce un fuerte incremento de viajes hacia zonas de costa, sobre todo desde el centro de la Península hacia el Mediterráneo

    Con motivo del incremento de desplazamientos en automóvil por carretera durante los fines de semana y en el próximo en especial en que el lunes es festivo, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un operativo para dar cobertura de seguridad y fluidez a los 6,2 millones de desplazamientos que se producirán entre las 15 horas del viernes 22 y las 24 del lunes 25 de julio, día de Santiago, festivo en las comunidades de Canarias, Castilla – León, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra, y País Vasco.

    En cuanto a la accidentalidad, en el mismo fin de semana del pasado año, incluyendo el lunes, se produjeron 31 accidentes mortales en las carreteras, en los que fallecieron 36 personas y otras 27 resultaron heridas.

    Durante este periodo continúan en marcha las siguientes medidas de vigilancia:
    - Campaña de intensificación de controles de alcoholemia, que se inició el pasado día 11, con la realización de 10.000 pruebas diarias en los más de 800 puntos de control establecidos. Unos 100 conductores diarios están siendo sancionados por conducir con tasas de alcohol superiores a las permitidas.
    - Continúan en funcionamiento, en pruebas con aviso a los conductores infractores, los 37 radares fijos instalados en las carreteras.
    - Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil disponen, además, de otros 300 radares instalados en vehículos que pueden detectar infracciones de velocidad, parados o en movimiento, y de 130 coches camuflados que se utilizan para la detección y denuncia de infracciones graves en movimiento.

    DESPLAZAMIENTOS MASIVOS
    Los desplazamientos afectaran a las salidas y retornos de las grandes ciudades. Serán masivos desde la zona centro de la Península hacia las costas del Mediterráneo. Afectando principalmente a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía.

    Las salidas de Madrid por las carreteras A-3 (Autovía del Mediterráneo) y A-4 (Autovía de Andalucía) serán las más concurridas, desde las 14 a las 22 horas del viernes y en las primeras horas de la mañana del sábado. Horas en que si se va a iniciar el viaje será preferible elegir un itinerario alternativo a dichas vías.

    Estas carreteras pueden tener mayor movimiento de vehículos del habitual, dado que el lunes 25, día de Santiago es festivo en la Comunidad de Madrid.

    MEDIDAS DE REGULACIÓN
    Para facilitar este tipo de desplazamientos está previsto un operativo con las siguientes medidas de regulación de la circulación, si la intensidad de ésta lo requiere, como:

    Carriles adicionales

     Instalación, mediante conos, de hasta 500 kilómetros de carriles adicionales en el sentido contrario que aumenten la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en algunas carreteras. Como por ejemplo en salidas de Madrid:

     A-3 entre Madrid y Tarancón (53 kilómetros),
     A-5 entre Madrid y Valmojado (36 km.)
     A-42 entre Madrid y Yuncos (45 km.)
     A-6 entre los kilómetros 20 y 45.

    Itinerarios alternativos
    • Establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas (A-3 y A-4) tanto para salida como regreso.

     Para los viajes con destino a Levante Norte (Castellón) puede utilizarse como alternativo a la A-3 el trayecto Madrid por A-2 hasta Alcolea del Pinar, para tomar la carretera N-211 hasta Monreal del Campo, N-330 hasta Teruel, desde aquí por la N-234 / A-23 hasta Sagunto y por A-7 a Castellón.
     Para los viajes con destino a Levante (Valencia, Alicante y Murcia) puede utilizarse el alternativo Madrid por A-4 hasta Ocaña para por N-301 a La Roda y por A-31 a Albacete donde desde aquí podrán dirigirse a los siguientes destinos: enlazar con A-30 hasta Murcia, continuar por la A-31 a Alicante o por Almansa por la A-35 a Valencia.
     Otra ruta alternativa para el trayecto Madrid – Alicante y Murcia puede ser utilizar la A-42, carretera de Toledo, hasta km.77 y por CM-400 a Mora, Madridejos, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Sotuélamos y por la N-430 a Munera donde se coge la CM-313 a Hellín (pk.309 de A-30) y Murcia y desde aquí por A-7 a Alicante.
     Para viajes hacia Andalucía Occidental (Córdoba, Sevilla, Huelva) puede utilizarse el alternativo a la A-4 por la A-42 a Toledo, por la N-420 a Ciudad Real y por A-4 hacia Andalucía.

    Obras y restricciones
    • Suspensión de obras en fase de ejecución entre las 13 horas del viernes y las 24 del domingo, ampliándose también al lunes en las comunidades en que es festivo.
    • Restricción, durante el fin de semana, a la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales, celebración de pruebas deportivas y camiones de peso máximo autorizado de más de 7.500 kilos, durante las horas y en los tramos de carreteras con mayor intensidad de la circulación.
    • Ya se encuentran en funcionamiento los puestos de información y áreas de descanso que la Dirección General de Tráfico tiene instalados para dar servicio, a su paso por España, a los emigrantes en viaje hacia sus países de origen, dentro de la Operación Paso del Estrecho.

    DISPOSITIVO
    El dispositivo previsto cuenta con todos los efectivos disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que estarán de servicio en las carreteras, junto con funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de gestión del tráfico.

    Estos centros situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña disponen de un circuito cerrado con 800 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras.

    Además el Servicio de Helicópteros cuenta con una plantilla de 65 técnicos entre personal de vuelo y de apoyo para la utilización de 18 helicópteros con misiones de vigilancia que actúan desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña con una cobertura casi absoluta de la red vial.

    También se han diseñado cinco itinerarios alternativos para poder viajar de un lado a otro de la Península sin cruzar por la zona centro, en donde mayor número de desplazamientos se producen. 
    Vota este articulo
    (0 votos)