Se prevén 23 millones de desplazamientos en automóvil
• Meteorología desfavorable y consumo de alcohol entre los principales factores de riesgo de accidente en esta época del año
• Durante las pasadas Navidades los accidentes produjeron 195 muertos en las carreteras españolas
• La operación abarca desde el 23 de diciembre al 9 de enero
El período navideño es tradicionalmente una de las épocas del año en que, por circunstancias propias, más accidentes mortales se producen en carretera. Coinciden en estos días festividades familiares y reuniones de amigos, que propician el consumo de alcohol, y generalmente unas condiciones meteorológicas adversas que hacen sumamente peligrosa la conducción.
Por ello la Dirección General de Tráfico intenta, a través de los medios de comunicación social, de ejercer una concienciación especial sobre aquellas personas que van a utilizar el coche como medio de transporte durante estos días festivos.
Como dato representativo de la accidentalidad en carretera durante estas fechas baste decir que en las pasadas Navidades, los accidentes produjeron 195 muertos en las carreteras españolas.
Con este motivo, y como en las demás ocasiones en que se prevé un desplazamiento masivo de vehículos, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo para tratar de conseguir que los viajes por carretera se realicen con la mayor seguridad posible.
Las medidas especiales de tráfico darán cobertura a más de 23 millones de movimientos de vehículos que previsiblemente se producirán en el período comprendido entre las 15 horas del jueves 23 de diciembre y las 24 horas del domingo 9 de enero, con tres periodos en que habrá una mayor intensidad de vehículos coincidiendo con las festividades de Navidad (del 24 al 26 de diciembre), Fin de Año ( del 31 de diciembre al 2 de enero) y Reyes (del 5 al 9 de enero).
DISPOSITIVO
Es posible que, por la época del año en que nos encontramos, las condiciones meteorológicas sean adversas para la conducción con lluvias, nieve, hielo y zonas de niebla a lo largo de dicho periodo de días. Por ello es muy importante tener en cuenta esos factores con el fin de alertar a los conductores que estos días vayan a circular por las carreteras, haciendo un llamamiento a la precaución, y al especial cuidado con el consumo de alcohol, la velocidad, mantenimiento de las distancias de seguridad y atención a la conducción por los fenómenos meteorológicos que puedan a dificultar la circulación.
El dispositivo cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que estarán en servicio, junto con unos 400 funcionarios, personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico; apoyados por 18 helicópteros con misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña con una cobertura casi absoluta de la red vial.
MEDIDAS DE REGULACIÓN
Dentro de las medidas de regulación de tráfico se instalarán, si las condiciones de intensidad de circulación así lo exigen, carriles adicionales hasta un total de 500 kilómetros, para aumentar la capacidad de circulación de vías saturadas, principalmente en salida-entrada de grandes núcleos urbanos; se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales en algunos días de especial intensidad de circulación.
Las obras en las carreteras en fase de ejecución, que afecten a la calzada serán suspendidas durante los fines de semana, festivos y sus vísperas del periodo de tiempo en que se desarrolla la operación.
• Meteorología desfavorable y consumo de alcohol entre los principales factores de riesgo de accidente en esta época del año
• Durante las pasadas Navidades los accidentes produjeron 195 muertos en las carreteras españolas
• La operación abarca desde el 23 de diciembre al 9 de enero
El período navideño es tradicionalmente una de las épocas del año en que, por circunstancias propias, más accidentes mortales se producen en carretera. Coinciden en estos días festividades familiares y reuniones de amigos, que propician el consumo de alcohol, y generalmente unas condiciones meteorológicas adversas que hacen sumamente peligrosa la conducción.
Por ello la Dirección General de Tráfico intenta, a través de los medios de comunicación social, de ejercer una concienciación especial sobre aquellas personas que van a utilizar el coche como medio de transporte durante estos días festivos.
Como dato representativo de la accidentalidad en carretera durante estas fechas baste decir que en las pasadas Navidades, los accidentes produjeron 195 muertos en las carreteras españolas.
Con este motivo, y como en las demás ocasiones en que se prevé un desplazamiento masivo de vehículos, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo para tratar de conseguir que los viajes por carretera se realicen con la mayor seguridad posible.
Las medidas especiales de tráfico darán cobertura a más de 23 millones de movimientos de vehículos que previsiblemente se producirán en el período comprendido entre las 15 horas del jueves 23 de diciembre y las 24 horas del domingo 9 de enero, con tres periodos en que habrá una mayor intensidad de vehículos coincidiendo con las festividades de Navidad (del 24 al 26 de diciembre), Fin de Año ( del 31 de diciembre al 2 de enero) y Reyes (del 5 al 9 de enero).
DISPOSITIVO
Es posible que, por la época del año en que nos encontramos, las condiciones meteorológicas sean adversas para la conducción con lluvias, nieve, hielo y zonas de niebla a lo largo de dicho periodo de días. Por ello es muy importante tener en cuenta esos factores con el fin de alertar a los conductores que estos días vayan a circular por las carreteras, haciendo un llamamiento a la precaución, y al especial cuidado con el consumo de alcohol, la velocidad, mantenimiento de las distancias de seguridad y atención a la conducción por los fenómenos meteorológicos que puedan a dificultar la circulación.
El dispositivo cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que estarán en servicio, junto con unos 400 funcionarios, personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico; apoyados por 18 helicópteros con misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña con una cobertura casi absoluta de la red vial.
MEDIDAS DE REGULACIÓN
Dentro de las medidas de regulación de tráfico se instalarán, si las condiciones de intensidad de circulación así lo exigen, carriles adicionales hasta un total de 500 kilómetros, para aumentar la capacidad de circulación de vías saturadas, principalmente en salida-entrada de grandes núcleos urbanos; se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales en algunos días de especial intensidad de circulación.
Las obras en las carreteras en fase de ejecución, que afecten a la calzada serán suspendidas durante los fines de semana, festivos y sus vísperas del periodo de tiempo en que se desarrolla la operación.