Las horas más desfavorables para las salidas de Madrid, sobre todo por la A-3, serán entre las 13 y 23 horas del viernes y entre las 9 y 14 del sábado
Desde las 15 horas y hasta las 24 horas del martes, 2 de mayo, la Dirección General de Tráfico pone en marcha el dispositivo de regulación y ordenación del tráfico para dar servicio al desplazamiento de vehículos durante este puente festivo. El operativo se ampliará también al martes 2 de mayo en la zona centro y área de influencia de la Comunidad de Madrid, en donde también es festivo ese día.
En este periodo de tiempo, se prevé que se realicen más de 6,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en automóvil, un 10% más que el pasado año, principalmente desde los grandes núcleos urbanos, afectando el tránsito de vehículos sobre todo desde el interior a las zonas costeras del Mediterráneo y del sur de la Península.
En el mismo puente de 2005, se produjeron 38 accidentes en los que fallecieron 40 personas y otras 19 resultaron heridas de gravedad.
Las carreteras de salida de Madrid sufrieron en este mismo periodo del pasado año el mayor incremento de tráfico de los últimos años.
Desde las 15 horas del viernes hasta las 15 horas del sábado más de 360.000 (+ 15%) vehículos salieron de Madrid, sobre todo por las carreteras que llevan hacia las costas del Mediterráneo, A-3 (60.000 vehículos) y A-4 (80.000 vehículos). Esta cifra supuso un incremento del 24% sobre la cantidad de vehículos que salieron de Madrid por esas carreteras el anterior Miércoles Santo, tradicionalmente uno de los días con mayor movimiento de vehículos del año.
En dichas carreteras se produjeron importantes retenciones de vehículos pese a la instalación de carriles adicionales en el sentido contrario para intentar aumentar la capacidad de las vías de salida de Madrid, utilizando carriles del sentido menos utilizado.
Desde las 15 horas y hasta las 24 horas del martes, 2 de mayo, la Dirección General de Tráfico pone en marcha el dispositivo de regulación y ordenación del tráfico para dar servicio al desplazamiento de vehículos durante este puente festivo. El operativo se ampliará también al martes 2 de mayo en la zona centro y área de influencia de la Comunidad de Madrid, en donde también es festivo ese día.
En este periodo de tiempo, se prevé que se realicen más de 6,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en automóvil, un 10% más que el pasado año, principalmente desde los grandes núcleos urbanos, afectando el tránsito de vehículos sobre todo desde el interior a las zonas costeras del Mediterráneo y del sur de la Península.
En el mismo puente de 2005, se produjeron 38 accidentes en los que fallecieron 40 personas y otras 19 resultaron heridas de gravedad.
Las carreteras de salida de Madrid sufrieron en este mismo periodo del pasado año el mayor incremento de tráfico de los últimos años.
Desde las 15 horas del viernes hasta las 15 horas del sábado más de 360.000 (+ 15%) vehículos salieron de Madrid, sobre todo por las carreteras que llevan hacia las costas del Mediterráneo, A-3 (60.000 vehículos) y A-4 (80.000 vehículos). Esta cifra supuso un incremento del 24% sobre la cantidad de vehículos que salieron de Madrid por esas carreteras el anterior Miércoles Santo, tradicionalmente uno de los días con mayor movimiento de vehículos del año.
En dichas carreteras se produjeron importantes retenciones de vehículos pese a la instalación de carriles adicionales en el sentido contrario para intentar aumentar la capacidad de las vías de salida de Madrid, utilizando carriles del sentido menos utilizado.