Se prevé un fuerte incremento de los desplazamientos al coincidir el inicio del mes de agosto con el fin de semana. Las vías más afectadas serán las que llevan hacia zonas de costa, sobre todo desde el centro de la Península hacia el Mediterráneo. La autovía A-3 volverá a ser la carretera más concurrida
Con motivo del inicio del mes de agosto y su coincidencia con un fin de semana y el incremento de desplazamientos en automóvil por este motivo, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo especial para dar cobertura de seguridad y fluidez a los 7,2 millones de desplazamientos que se producirán entre las 15 horas del viernes 29 de julio y las 24 horas del lunes 1 de agosto. Durante este periodo coincidirán los desplazamientos de aquellos que inician sus vacaciones, de quienes las terminan y los habituales de los fines de semana.
En cuanto a la accidentalidad, en la operación salida de agosto del pasado año, que se produjo entre los días 30 de julio y 1 de agosto coincidiendo también en fin de semana, ocurrieron 26 accidentes mortales en las carreteras, en los que fallecieron 31 personas y otras 36 resultaron heridas. Tan solo durante el domingo 1 de agosto hubo 21 muertos. La operación tuvo una duración de un día menos que la del presente año. En el mes de agosto del pasado año murieron 356 personas.
Durante este periodo continúan en marcha las siguientes medidas de vigilancia:
- El día 1 de agosto se inicia una campaña sensibilización y de intensificación de controles de velocidad, que se llevará a cabo durante dos semanas, hasta el 14 de agosto. Periodo en el cual se pretende controlar la velocidad de 2 millones de vehículos desde los más de 1.900 puntos de control.
- Continúan en funcionamiento, en pruebas con aviso a los conductores infractores, los 37 radares fijos instalados en las carreteras. Desde el 1 de agosto inician su misión de denuncia a los conductores infractores.
- Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil disponen, además, de otros 200 radares instalados en vehículos que pueden detectar infracciones de velocidad, parados o en movimiento, y de 130 coches camuflados que se utilizan para la detección y denuncia de infracciones graves en movimiento.
DESPLAZAMIENTOS MASIVOS
Los desplazamientos afectaran a las salidas y retornos de las grandes ciudades. Pueden ser mas intensos desde la zona centro de la Península hacia las costas del Mediterráneo. Afectando principalmente a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía.
En este periodo coincidirán en carretera los desplazamientos de vehículos generados por:
- El comienzo del mes vacacional de agosto, con desplazamientos de largo recorrido en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y destinos principales las zonas turísticas de costa y litoral.
- El retorno de los que finalizan sus vacaciones en el mes de julio.
- Desplazamientos habituales de salida/retorno por fin de semana del período estival.
Durante todo el mes de agosto se prevé que se produzcan 47,3 millones de desplazamientos en automóvil por las carreteras.
PREVISIONES
Para el viernes 29 de julio 2005: Las horas más desfavorables serán entre las 17 y las 21.
A primeras horas de la tarde, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y descanso, acentuándose éstos a medida que avance la tarde, para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino. A estos movimientos de salida cuyo motivo es el comienzo del mes vacacional de agosto, se sumarán los movimientos también en sentido salida que tendrán lugar por el inicio del fin de semana estival principalmente a zonas de costa y segunda residencia.
Para el sábado 30 de julio 2005: Las horas más desfavorables serán entre las 11 y las 14. A primeras horas de la mañana, continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en itinerarios que unen poblaciones de costa, playas y accesos al litoral así como zonas de segunda residencia, con problemas de circulación y retenciones en sus accesos, para ya a última hora de la mañana situarlos en las zonas de destino. También por la tarde-noche, se podrán observar movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos de los que finalizan sus vacaciones del mes de julio y adelantan su retorno a este día.
Para el domingo, 31 de julio 2005: Las horas más desfavorables serán entre las 18 y las 23. Ya por la tarde comenzará el retorno de los que han disfrutado de este fin de semana estival así como de los que han finalizado sus vacaciones en el mes de julio, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de la costa, descanso y segundas residencias, hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos, pudiéndose prolongar este retorno hasta altas horas de la noche, sobre todo en las autovías A-31 y A-3 por las que retornan los viajes procedentes de la costa hacia la zona centro.
Para el lunes, 1 agosto 2005: Las horas más desfavorables serán entre las 8 y las 13. A primeras horas de la mañana se producirán intensidades elevadas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, por el comienzo en este día de la temporada turística de apartamentos, hoteles y lugares de residencia del mes de agosto. También en este caso la Autovía del Este (A-3 y A-31) puede presentar problemas de fluidez. A estos movimientos en sentido salida se unirán los que de forma habitual se producen en hora punta de salida / retorno a los grandes núcleos urbanos por ser día laborable. También en este día vacacional del mes de agosto, serán conflictivos por la mañana los accesos al litoral y las carreteras que unen localidades costeras de acceso a playas.
MEDIDAS DE REGULACIÓN
Para facilitar este tipo de desplazamientos está previsto un operativo con las siguientes medidas de regulación de la circulación, si la intensidad de ésta lo requiere, como:
Carriles adicionales
Instalación, mediante conos, de hasta 500 kilómetros de carriles adicionales en el sentido contrario que aumenten la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en algunas carreteras. Como por ejemplo en salidas de Madrid:
A-1 entre Madrid y Venturada (30 kilómetros),
A-3 entre Madrid y Saelices (102 km.)
A-4 entre Ocaña y Tembleque (28 km.)
A-5 entre Madrid y Valmojado (36 km.)
A-42 entre Madrid y Yuncos (45 km.)
A-6 entre los kilómetros 20 y 45.
Itinerarios alternativos
• Establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas (A-3 y A-4) tanto para salida como regreso.
Para los viajes con destino a Levante Norte (Castellón) puede utilizarse como alternativo a la A-3 el trayecto Madrid por A-2 hasta Alcolea del Pinar, para tomar la carretera N-211 hasta Monreal del Campo, N-330 hasta Teruel, desde aquí por la N-234 / A-23 hasta Sagunto y por A-7 a Castellón.
Para los viajes con destino a Levante (Valencia, Alicante y Murcia) puede utilizarse el alternativo Madrid por A-4 hasta Ocaña para por N-301 a La Roda y por A-31 a Albacete donde desde aquí podrán dirigirse a los siguientes destinos: enlazar con A-30 hasta Murcia, continuar por la A-31 a Alicante o por Almansa por la A-35 a Valencia.
Otra ruta alternativa para el trayecto Madrid – Alicante y Murcia puede ser utilizar la A-42, carretera de Toledo, hasta km.77 y por CM-400 a Mora, Madridejos, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Sotuélamos y por la N-430 a Munera donde se coge la CM-313 a Hellín (pk.309 de A-30) y Murcia y desde aquí por A-7 a Alicante.
Para viajes hacia Andalucía Occidental (Córdoba, Sevilla, Huelva) puede utilizarse el alternativo a la A-4 por la A-42 a Toledo, por la N-401 a Ciudad Real, desde aquí por la N-420 a Montoso donde se enlaza con la A-4 en el km.359 hacia Andalucía.
Con motivo del inicio del mes de agosto y su coincidencia con un fin de semana y el incremento de desplazamientos en automóvil por este motivo, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo especial para dar cobertura de seguridad y fluidez a los 7,2 millones de desplazamientos que se producirán entre las 15 horas del viernes 29 de julio y las 24 horas del lunes 1 de agosto. Durante este periodo coincidirán los desplazamientos de aquellos que inician sus vacaciones, de quienes las terminan y los habituales de los fines de semana.
En cuanto a la accidentalidad, en la operación salida de agosto del pasado año, que se produjo entre los días 30 de julio y 1 de agosto coincidiendo también en fin de semana, ocurrieron 26 accidentes mortales en las carreteras, en los que fallecieron 31 personas y otras 36 resultaron heridas. Tan solo durante el domingo 1 de agosto hubo 21 muertos. La operación tuvo una duración de un día menos que la del presente año. En el mes de agosto del pasado año murieron 356 personas.
Durante este periodo continúan en marcha las siguientes medidas de vigilancia:
- El día 1 de agosto se inicia una campaña sensibilización y de intensificación de controles de velocidad, que se llevará a cabo durante dos semanas, hasta el 14 de agosto. Periodo en el cual se pretende controlar la velocidad de 2 millones de vehículos desde los más de 1.900 puntos de control.
- Continúan en funcionamiento, en pruebas con aviso a los conductores infractores, los 37 radares fijos instalados en las carreteras. Desde el 1 de agosto inician su misión de denuncia a los conductores infractores.
- Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil disponen, además, de otros 200 radares instalados en vehículos que pueden detectar infracciones de velocidad, parados o en movimiento, y de 130 coches camuflados que se utilizan para la detección y denuncia de infracciones graves en movimiento.
DESPLAZAMIENTOS MASIVOS
Los desplazamientos afectaran a las salidas y retornos de las grandes ciudades. Pueden ser mas intensos desde la zona centro de la Península hacia las costas del Mediterráneo. Afectando principalmente a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía.
En este periodo coincidirán en carretera los desplazamientos de vehículos generados por:
- El comienzo del mes vacacional de agosto, con desplazamientos de largo recorrido en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y destinos principales las zonas turísticas de costa y litoral.
- El retorno de los que finalizan sus vacaciones en el mes de julio.
- Desplazamientos habituales de salida/retorno por fin de semana del período estival.
Durante todo el mes de agosto se prevé que se produzcan 47,3 millones de desplazamientos en automóvil por las carreteras.
PREVISIONES
Para el viernes 29 de julio 2005: Las horas más desfavorables serán entre las 17 y las 21.
A primeras horas de la tarde, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y descanso, acentuándose éstos a medida que avance la tarde, para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino. A estos movimientos de salida cuyo motivo es el comienzo del mes vacacional de agosto, se sumarán los movimientos también en sentido salida que tendrán lugar por el inicio del fin de semana estival principalmente a zonas de costa y segunda residencia.
Para el sábado 30 de julio 2005: Las horas más desfavorables serán entre las 11 y las 14. A primeras horas de la mañana, continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en itinerarios que unen poblaciones de costa, playas y accesos al litoral así como zonas de segunda residencia, con problemas de circulación y retenciones en sus accesos, para ya a última hora de la mañana situarlos en las zonas de destino. También por la tarde-noche, se podrán observar movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos de los que finalizan sus vacaciones del mes de julio y adelantan su retorno a este día.
Para el domingo, 31 de julio 2005: Las horas más desfavorables serán entre las 18 y las 23. Ya por la tarde comenzará el retorno de los que han disfrutado de este fin de semana estival así como de los que han finalizado sus vacaciones en el mes de julio, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de la costa, descanso y segundas residencias, hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos, pudiéndose prolongar este retorno hasta altas horas de la noche, sobre todo en las autovías A-31 y A-3 por las que retornan los viajes procedentes de la costa hacia la zona centro.
Para el lunes, 1 agosto 2005: Las horas más desfavorables serán entre las 8 y las 13. A primeras horas de la mañana se producirán intensidades elevadas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, por el comienzo en este día de la temporada turística de apartamentos, hoteles y lugares de residencia del mes de agosto. También en este caso la Autovía del Este (A-3 y A-31) puede presentar problemas de fluidez. A estos movimientos en sentido salida se unirán los que de forma habitual se producen en hora punta de salida / retorno a los grandes núcleos urbanos por ser día laborable. También en este día vacacional del mes de agosto, serán conflictivos por la mañana los accesos al litoral y las carreteras que unen localidades costeras de acceso a playas.
MEDIDAS DE REGULACIÓN
Para facilitar este tipo de desplazamientos está previsto un operativo con las siguientes medidas de regulación de la circulación, si la intensidad de ésta lo requiere, como:
Carriles adicionales
Instalación, mediante conos, de hasta 500 kilómetros de carriles adicionales en el sentido contrario que aumenten la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en algunas carreteras. Como por ejemplo en salidas de Madrid:
A-1 entre Madrid y Venturada (30 kilómetros),
A-3 entre Madrid y Saelices (102 km.)
A-4 entre Ocaña y Tembleque (28 km.)
A-5 entre Madrid y Valmojado (36 km.)
A-42 entre Madrid y Yuncos (45 km.)
A-6 entre los kilómetros 20 y 45.
Itinerarios alternativos
• Establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas (A-3 y A-4) tanto para salida como regreso.
Para los viajes con destino a Levante Norte (Castellón) puede utilizarse como alternativo a la A-3 el trayecto Madrid por A-2 hasta Alcolea del Pinar, para tomar la carretera N-211 hasta Monreal del Campo, N-330 hasta Teruel, desde aquí por la N-234 / A-23 hasta Sagunto y por A-7 a Castellón.
Para los viajes con destino a Levante (Valencia, Alicante y Murcia) puede utilizarse el alternativo Madrid por A-4 hasta Ocaña para por N-301 a La Roda y por A-31 a Albacete donde desde aquí podrán dirigirse a los siguientes destinos: enlazar con A-30 hasta Murcia, continuar por la A-31 a Alicante o por Almansa por la A-35 a Valencia.
Otra ruta alternativa para el trayecto Madrid – Alicante y Murcia puede ser utilizar la A-42, carretera de Toledo, hasta km.77 y por CM-400 a Mora, Madridejos, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Sotuélamos y por la N-430 a Munera donde se coge la CM-313 a Hellín (pk.309 de A-30) y Murcia y desde aquí por A-7 a Alicante.
Para viajes hacia Andalucía Occidental (Córdoba, Sevilla, Huelva) puede utilizarse el alternativo a la A-4 por la A-42 a Toledo, por la N-401 a Ciudad Real, desde aquí por la N-420 a Montoso donde se enlaza con la A-4 en el km.359 hacia Andalucía.