• Patrocinador principal: Opel apoya la gala benéfica
• Ceremonia de entrega de premios: Alain Visser presentará el premio a la película Ecológica
• Proyecto Tierra: Apoyando a aquellos que demuestran una especial dedicación a nuestro planeta
Rüsselsheim. Ayer tarde, la renombrada gala del Cine por la Paz celebró su décima edición. Este evento destaca y apoya los trabajos cinematográficos que abordan cuestiones humanitarias y medioambientales de forma global. Por primera vez, Opel es el patrocinador principal.
La compañía anunció su “Proyecto Tierra” en esta gala, una iniciativa que pretende contribuir a la conservación y promoción de todo tipo de vida en la Tierra. En particular, el “Proyecto Tierra” apoyará a estudiantes de ciencias que hayan demostrado una concienciación excepcional con respecto a los animales, los seres humanos y el medio ambiente.
“Estoy muy orgulloso del “Proyecto Tierra” y del potencial que tiene para crear un impacto positivo”, ha dicho Alain Visser, Vicepresidente de Marketing, Ventas y Postventa de Adam Opel AG. “La Fundación Cine por la Paz tiene el potencial de llegar a millones de personas a través del medio cine, y se puede utilizar para destacar aspectos importantes”.
En la gala, un jurado internacional en el que se incluyen la actriz, Nastassja Kinski, y la defensora de los derechos humanos y sociales, Bianca Jagger, premiron las películas y los directores de cine en varias categorías. Los ganadores de este año incluyen al ganador de dos Oscar, Sean Penn, que recibió el Premio Honorífico del Cine por la Paz por sus esfuerzos humanitarios en Haití tras el terremoto ocurrido a principios de 2010. En nombre de Opel, Alain Visser entregará el Premio Internacional a la Película Ecológica por la dedicación y los logros destacables para aumentar la conciencia sobre los aspectos medio ambientales. Los nominados para este premio incluyen la película “Un Mensaje de Pandora” de James Cameron, “Gasland” de Josh Fox y “El Viaje de Jane” de Lorenz Knauer.
Opel ofrece el servicio de transporte VIP para el Cine por la Paz con el vehículo eléctrico Opel Ampera y una flota de 20 Insignia ecoFLEX. La gala se celebrará en el histórico Konzerthaus de Berlín.
Aumentando la concienciación sobre la conservación en el Ártico, el Pacífico, Brasil y Tanzania
El “Proyecto Tierra” continúa la larga tradición de Opel en iniciativas destinadas a aumentar la conciencia medio ambiental. Bajo los auspicios del científico de la NASA, Dr. Edwin “Buzz” Aldrin – astronauta del legendario Apolo 11, el primer aterrizaje lunar tripulado de la historia y uno de los 12 hombres que han puesto un pie en la Luna – el “Proyecto Tierra” elegirá a estudiantes de ciencias escogidos para cada una de las bellas pero frágiles regiones de nuestro planeta: El Ártico, el Pacífico en el Golfo de California, la selva tropical Brasileña y el Serengueti en Tanzania. Los estudiantes visitarán las organizaciones locales que trabajan en la protección de los hábitats en peligro, y ayudarán a los científicos en sus actividades.
“Opel está comprometida a mejorar aun más la compatibilidad medioambiental de sus automóviles y sus operaciones”, dice Alain Visser. “Al mismo tiempo que nuestros modelos ecoFLEX y los de combustibles alternativos demuestran como estamos reduciendo constantemente el efecto de los motores de combustión interna sobre el medio ambiente, nuestra visión es la movilidad sin emisiones con pila de combustible de hidrógeno. Los vehículos eléctricos serán el próximo paso en este camino y, a finales de este año Opel lanzará el Ampera, el primer coche eléctrico de Europa adecuado para su utilización diaria”.
/Fuente: Opel Prensa