Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Opel /Vauxall, impulsa el uso de la pila de combustible en Gran Bretaña

    20 de enero de 2012

    Opel se une a la empresa UK H2 Mobility para impulsar la fabricación e infraestructuras del hidrógeno en Gran Bretaña. Las pruebas de Opel con la pila de combustible son satisfactorias para plantearse este paso.

    Opel /Vauxall, impulsa el uso de la pila de combustible en Gran Bretaña

    Opel/Vauxhall ha unido sus fuerzas a la iniciativa UK H2 Mobility (Movilidad de Hidrógeno del Reino Unido) para promover la fabricación y el uso de vehículos de hidrógeno en Gran Bretaña. UK H2 Mobility prepara un plan de acción con el propósito de convertir al Reino Unido en un líder global en vehículos de hidrógeno. Esta iniciativa, que está respaldada por el Gobierno británico y la industria local, se suma a las pruebas de vehículos de pila de combustible de gran éxito llevado a cabo en Alemania dentro de la Asociación para la Energía Limpia (CEP).

    Los socios industriales que toman parte en el proyecto en el Reino Unido incluyen empresas de servicio público y compañías de infraestructuras, así como fabricantes de coches. El reto a largo plazo es hacer posible el transporte con hidrógeno con el objetivo de reducir las emisiones de CO2, al tiempo que se consiguen beneficios económicos. El grupo UK H2 Mobility elaborará una hoja de ruta a finales de año para apoyar el lanzamiento comercial a partir de 2014.

    En la firma de un acuerdo de intenciones entre el Gobierno del Reino Unido y 13 representantes de la industria, el Director de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de Vauxhall, Bill Parffit, ha declarado: "Siguiendo el constante interés de nuestra compañía en el desarrollo de la tecnología de pilas de combustible, el lanzamiento y la implantación con éxito de este tipo de vehículos dependerá ahora de la disponibilidad de hidrógeno para los consumidores en un entorno real. Por tanto, apreciamos esta oportuna iniciativa, que reune a los diferentes agentes, bajo el liderazgo del Gobierno, para establecer una estrategia adecuada para el desarrollo futuro de la tecnología del hidrógeno en el Reino Unido".

    Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno combinan todas las ventajas de los coches eléctricos convencionales, con los beneficios adicionales de un rápido repostaje y una amplia autonomía. Opel/Vauxhall ha estado invirtiendo en investigación y desarrollo de la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno durante más de una década.

    La flota europea de coches de hidrógeno para pruebas de Opel/Vauxhall ahora incluye más de 30 vehículos en Alemania. Desde 2008, más de 100 vehículos de pila de combustible de hidrógeno han acumulado entre todos cerca de tres millones de kilómetros en todo el mundo. Opel/Vauxhall compartirá la experiencia lograda durante las pruebas y espera que la tecnología esté lista para su lanzamiento al mercado en 2016.

    Opel/Vauxhall es pionero en el campo de los sistemas alternativos de propulsión que, además de vehículos propulsados por hidrógeno, incluyen también CNG, GLP y coches eléctricos. Como parte del programa de E-movilidad de la marca, el revolucionario Ampera con extendedor de la autonomía es el primer coche propulsado por electricidad para ir a cualquier parte en cualquier momento y acaba de ser nominado finalista para el premio "Car of the Year 2012".

    El Reino Unido es ampliamente reconocido ya que tiene una gran cantidad de potencial para el desarrollo de tecnologías de vehículos con emisiones ultra bajas.

    /Fuente: Opel Prensa.

    Vota este articulo
    (0 votos)