El tacto humano es una cuestión muy subjetiva y compleja que resulta muy difícil de medir. Por esta razón, los responsables de diseño interior, se basan tradicionalmente en las opiniones de los clientes para determinar qué materiales y ajustes de los mandos resultan más agradables para la mayor parte de la gente.
Aachen, (Alemania). Ford Motor Company es el primer fabricante en el mundo que emplea un robot para probar de forma científica el tacto y la forma de los mandos y las superficies. El robot de Ford, conocido como RUTH (Unidad Robotizada de Tacto y Sensibilidad), permite a los ingenieros identificar varios puntos de contacto en el interior del coche para obtener datos objetivos sobre las preferencias de los usuarios.
Este robot es usado por los ingenieros del Centro de Investigación y Desarrollo de Ford Europa en Aachen para desarrollar la mayoría de los interiores de los modelos actuales y futuros de Ford.
RUTH permite acometer de forma científica las cuestiones relacionadas con el tacto. Aspereza, suavidad y temperatura, son algunos de los parámetros que se miden en el interior del vehículo.
Los datos obtenidos se comparan con los que resultan de la opinión de los usuarios sobre los aspectos que consideran que ofrecen una mayor calidad al tacto.
RUTH hace el papel de un conductor y "siente" los componentes reproduciendo el comportamiento habitual de una persona al volante, empleando los diferentes mandos o ajustando, por ejemplo, la climatización.
Algunos ejemplos de esto son:
• Medida de la resistencia que ofrecen los mandos y botones para así garantizar la medida justa. El robot también compara diferentes mandos para garantizar que la resistencia es la misma.
• Determinar la suavidad y textura de las superficies, como por ejemplo el salpicadero, para asegurarse de que se encuentran dentro de las preferencias de los clientes.
• Toma de temperatura de los componentes para adecuarse a las expectativas. Por ejemplo, las superficies que parecen metálicas deberán transmitir frío para aumentar la percepción de calidad.
• Medición del espacio entre piezas para reducir los huecos y ofrecer un aspecto compacto.
/Ford Comunicación