Volkswagen ha presentado un nuevo miembro de la familia “Cross” en la 30ª Edición del Salón del Automóvil de Bolonia: el CrossTouran. Después de la presentación del CrossPolo y del CrossGolf, la versión crossover del popular monovolumen completa la gama. Este Touran, de tracción delantera y con una presencia muy atractiva, se descubre como un vehículo práctico a la vez que versátil y atrevido.
Saldrá a la venta en algunos mercados europeos en la primavera de 2007, con tres motores de gasolina y tres TDI con potencias que van desde los 102 cv hasta los 170 cv. Este último, un TSI de 170 cv con DSG de serie será, indudablemente, una de las estrellas de la gama.
Numerosas modificaciones externas diferencian al CrossTouran del Touran clásico. La continuidad entre todos los elementos visibles de la carrocería es especialmente notable. Las barras del techo, anodizadas en aluminio con soportes negros, armonizan con el tono cromado mate del nuevo spoiler delantero. El contorno de la toma de aire central del spoiler también presenta el mismo acabado “cromo mate”. Todas los demás elementos de protección del contorno (las secciones inferiores del parachoques, los estriberas laterales, los pasos de rueda y las molduras de protección laterales) son de la misma fibra de carbono granulada negra de alta resistencia. En el CrossTouran los motivos tipográficos están situados directamente sobre las molduras laterales. Tanto las carcasas de los retrovisores como la maneta del portón trasero son del color de la carrocería. Todo esto conforma su carácter independiente.
La silueta del CrossTouran también hace que destaque respecto al resto. La combinación de llantas de aleación 17 pulgadas con neumáticos 215/50 de 6,5 pulgadas de ancho delante, y llantas – también de aleación – con neumáticos 235/45 de 8 pulgadas de ancho detrás, incrementa el agarre sobre el firme, ocupando de forma idónea, el espacio de los pasos de rueda, protegidos, a su vez, por la robusta carrocería. Dichas prolongaciones emergen de las estriberas laterales, y se extienden hasta las puertas para proporcionar al vehículo un carácter extremadamente potente y sólido.
Este carácter funcional, combinado con un interior en colores “Orange/Grey” (naranja-gris), crea una atmósfera juvenil y atractiva, especialmente si se combina con un exterior en color “Red Rock”. Para aquellos que prefieran tonos más discretos, se ofrece el conjunto de colores “Latte Macchiato”.
La tapicería, con diseño “Eclypt Elon”, no solamente protege los asientos delanteros y traseros, sino que también se utiliza en el revestimiento de las puertas. En el interior destaca la estructura de panel de abeja de los lados de los asientos y la parte superior de los respaldos. Las costuras del volante de tres radios de cuero perforado, contrastan con otras de color más claro.
El carácter eminentemente práctico del sistema de asientos del CrossTouran pone de manifiesto, una vez más, su versatilidad. Los tres ligeros asientos de la segunda fila pueden desplazarse de forma rápida y sencilla, tanto hacia delante como hacia atrás , diagonalmente, y también abatirse y desmontarse. El CrossTouran puede equiparse opcionalmente con una tercera fila de asientos compuesta por dos plazas que, en caso necesario, pueden replegarse individualmente en el suelo del maletero.
El CrossTouran no escatima en seguridad. Su carrocería, fabricada en acero de alta resistencia unida mediante soldadura láser, es enormemente rígida y ofrece un excelente nivel de seguridad pasiva. El amplio equipamiento de seguridad de serie, compuesto por reposacabezas de seguridad optimizada, tanto en los asientos delanteros como en los asientos más exteriores de la segunda fila, airbags para conductor y acompañante, airbags laterales en los respaldos de los asientos delanteros, sistema de airbags de cortina para la primera y la segunda fila y cinturones de seguridad con tres puntos de anclaje, proporciona la máxima protección a los ocupantes.
El CrossTouran se ofrece con el motor adecuado para cada uso y preferencia tanto si se elige la mecánica más económica, una alternativa más dinámica o los más potentes TSI y TDI. Todos ellos cumplen con la normativa de emisiones EU 4.
Motores de gasolina
CrossTouran 1.6 de 102 CV. La versión inicial en una mecánica de 1.6 litros y 4 cilindros que desarrolla una potencia de 102 cv. Combinado con un cambio manual de cinco velocidades, el CrossTouran puede alcanzar una velocidad máxima de 176 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 13,3 segundos. Su consumo es de 8’ 3 litros a los 100 km.
CrossTouran 1.4 TSI de 140 CV. El 1.4 TSI merece una mención especial: gracias a la dob le sobrealimentación a través del compresor y el turbocompresor puede entregar un extraordinario par motor y gran agilidad. Al mismo tiempo, el motor resulta notablemente económico gracias a su consumo de 7’ 6 litros a los 100 km/h. Para los amantes del confort, esta versión del CrossTouran puede combinarse también con cambio automático DSG.
CrossTouran 1.4 TSI de 170 CV. El motor de gasolina de inyección directa más potente destaca por su temperamento deportivo y será utilizado por primera vez en el CrossTouran. Este mecánica de doble turbo de 170 cv se ofrecerá de serie en combinación con una caja de cambios automática DSG. Destaca también por su ajustado consumo de 7ּ litros a los 100 km/h. Con esta mecánica el CrossTouran alcanza una velocidad máxima de 208 km/h y acelera hasta los 100 km en solo 8’ 7 segundos.
Motores Diesel
CrossTouran 1.9 TDI de 105 CV. El 1.9 TDI con tecnología de inyección directa se combina de serie con un cambio manual de seis velocidades u, opcionalmente, con la caja de cambios automática DSG. Acelera de 0 a 100 km/h en 13’ 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 176 km/h (DSG: 174 km/h). Su ajustado consumo de 6’ 2 litros a los 100 km lo convierte en una opción muy económica.
CrossTouran 2.0 TDI de 140 CV. El inyector bomba de cuatro cilindros con inyección directa de esta mecánica 2.0 TDI logra un par de 320 Nm. En combinación con un cambio de serie manual de seis velocidades alcanza una velocidad máxima de 196 km/h. Este TDI de 140 cv también puede equiparse opcionalmente con el cambio automático DSG, combinación con al que alcanza una velocidad de 194 km/h. Su consumo medio es de 6’ 2 litros (6’ 8 con DSG) a los 100 km.
CrossTouran 2.0 TDI de 170 CV. El segundo motor 2.0 TDI ofrece un rendimiento superior. Este silencioso TDI de 4 válvulas con 170 CV de potencia, ofrece un par motor de 350 Nm desde 4.200 rpm, y acelera hasta los 100 km /h en tan sólo 9’ 2 segundos. Su velocidad máxima es de 210 km/h (208 km/h con DSG). Todo esto con un consumo de 7 litros a los 100 km.
Saldrá a la venta en algunos mercados europeos en la primavera de 2007, con tres motores de gasolina y tres TDI con potencias que van desde los 102 cv hasta los 170 cv. Este último, un TSI de 170 cv con DSG de serie será, indudablemente, una de las estrellas de la gama.
Numerosas modificaciones externas diferencian al CrossTouran del Touran clásico. La continuidad entre todos los elementos visibles de la carrocería es especialmente notable. Las barras del techo, anodizadas en aluminio con soportes negros, armonizan con el tono cromado mate del nuevo spoiler delantero. El contorno de la toma de aire central del spoiler también presenta el mismo acabado “cromo mate”. Todas los demás elementos de protección del contorno (las secciones inferiores del parachoques, los estriberas laterales, los pasos de rueda y las molduras de protección laterales) son de la misma fibra de carbono granulada negra de alta resistencia. En el CrossTouran los motivos tipográficos están situados directamente sobre las molduras laterales. Tanto las carcasas de los retrovisores como la maneta del portón trasero son del color de la carrocería. Todo esto conforma su carácter independiente.
La silueta del CrossTouran también hace que destaque respecto al resto. La combinación de llantas de aleación 17 pulgadas con neumáticos 215/50 de 6,5 pulgadas de ancho delante, y llantas – también de aleación – con neumáticos 235/45 de 8 pulgadas de ancho detrás, incrementa el agarre sobre el firme, ocupando de forma idónea, el espacio de los pasos de rueda, protegidos, a su vez, por la robusta carrocería. Dichas prolongaciones emergen de las estriberas laterales, y se extienden hasta las puertas para proporcionar al vehículo un carácter extremadamente potente y sólido.
Este carácter funcional, combinado con un interior en colores “Orange/Grey” (naranja-gris), crea una atmósfera juvenil y atractiva, especialmente si se combina con un exterior en color “Red Rock”. Para aquellos que prefieran tonos más discretos, se ofrece el conjunto de colores “Latte Macchiato”.
La tapicería, con diseño “Eclypt Elon”, no solamente protege los asientos delanteros y traseros, sino que también se utiliza en el revestimiento de las puertas. En el interior destaca la estructura de panel de abeja de los lados de los asientos y la parte superior de los respaldos. Las costuras del volante de tres radios de cuero perforado, contrastan con otras de color más claro.
El carácter eminentemente práctico del sistema de asientos del CrossTouran pone de manifiesto, una vez más, su versatilidad. Los tres ligeros asientos de la segunda fila pueden desplazarse de forma rápida y sencilla, tanto hacia delante como hacia atrás , diagonalmente, y también abatirse y desmontarse. El CrossTouran puede equiparse opcionalmente con una tercera fila de asientos compuesta por dos plazas que, en caso necesario, pueden replegarse individualmente en el suelo del maletero.
El CrossTouran no escatima en seguridad. Su carrocería, fabricada en acero de alta resistencia unida mediante soldadura láser, es enormemente rígida y ofrece un excelente nivel de seguridad pasiva. El amplio equipamiento de seguridad de serie, compuesto por reposacabezas de seguridad optimizada, tanto en los asientos delanteros como en los asientos más exteriores de la segunda fila, airbags para conductor y acompañante, airbags laterales en los respaldos de los asientos delanteros, sistema de airbags de cortina para la primera y la segunda fila y cinturones de seguridad con tres puntos de anclaje, proporciona la máxima protección a los ocupantes.
El CrossTouran se ofrece con el motor adecuado para cada uso y preferencia tanto si se elige la mecánica más económica, una alternativa más dinámica o los más potentes TSI y TDI. Todos ellos cumplen con la normativa de emisiones EU 4.
Motores de gasolina
CrossTouran 1.6 de 102 CV. La versión inicial en una mecánica de 1.6 litros y 4 cilindros que desarrolla una potencia de 102 cv. Combinado con un cambio manual de cinco velocidades, el CrossTouran puede alcanzar una velocidad máxima de 176 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 13,3 segundos. Su consumo es de 8’ 3 litros a los 100 km.
CrossTouran 1.4 TSI de 140 CV. El 1.4 TSI merece una mención especial: gracias a la dob le sobrealimentación a través del compresor y el turbocompresor puede entregar un extraordinario par motor y gran agilidad. Al mismo tiempo, el motor resulta notablemente económico gracias a su consumo de 7’ 6 litros a los 100 km/h. Para los amantes del confort, esta versión del CrossTouran puede combinarse también con cambio automático DSG.
CrossTouran 1.4 TSI de 170 CV. El motor de gasolina de inyección directa más potente destaca por su temperamento deportivo y será utilizado por primera vez en el CrossTouran. Este mecánica de doble turbo de 170 cv se ofrecerá de serie en combinación con una caja de cambios automática DSG. Destaca también por su ajustado consumo de 7ּ litros a los 100 km/h. Con esta mecánica el CrossTouran alcanza una velocidad máxima de 208 km/h y acelera hasta los 100 km en solo 8’ 7 segundos.
Motores Diesel
CrossTouran 1.9 TDI de 105 CV. El 1.9 TDI con tecnología de inyección directa se combina de serie con un cambio manual de seis velocidades u, opcionalmente, con la caja de cambios automática DSG. Acelera de 0 a 100 km/h en 13’ 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 176 km/h (DSG: 174 km/h). Su ajustado consumo de 6’ 2 litros a los 100 km lo convierte en una opción muy económica.
CrossTouran 2.0 TDI de 140 CV. El inyector bomba de cuatro cilindros con inyección directa de esta mecánica 2.0 TDI logra un par de 320 Nm. En combinación con un cambio de serie manual de seis velocidades alcanza una velocidad máxima de 196 km/h. Este TDI de 140 cv también puede equiparse opcionalmente con el cambio automático DSG, combinación con al que alcanza una velocidad de 194 km/h. Su consumo medio es de 6’ 2 litros (6’ 8 con DSG) a los 100 km.
CrossTouran 2.0 TDI de 170 CV. El segundo motor 2.0 TDI ofrece un rendimiento superior. Este silencioso TDI de 4 válvulas con 170 CV de potencia, ofrece un par motor de 350 Nm desde 4.200 rpm, y acelera hasta los 100 km /h en tan sólo 9’ 2 segundos. Su velocidad máxima es de 210 km/h (208 km/h con DSG). Todo esto con un consumo de 7 litros a los 100 km.