La nueva generación del Colt, que se acaba de presentar en el Salón del Automóvil de París, se renueva por dentro y por fuera y exhibe el nuevo sello característico de la marca, la parrilla “Jet Fighter” inspirada en las toberas de los modernos aviones de combate.
El nuevo modelo se seguirá construyendo en la planta NedCar de Mitsubishi Motors situada en Born (Holanda), y el inicio de la producción arrancará este mismo mes, aunque su lanzamiento dependerá de cada mercado. El inicio de la comercialización en España está previsto para primeros de 2009.
Como junior de una familia rica en herencia y tradición deportiva, la nueva generación Colt se acerca más a sus estilizados hermanos Lancer, introduciendo un diseño exterior actualizado por Mitsubishi Design Europe, el estudio de diseño que creó la anterior generación del Colt.
Con unas proporciones ahora, más bajas y anchas, llama ante todo la atención por su rotundo frontal tipo “Jet Fighter” conjuntamente con los nuevos laterales del pilar A.
En la zaga, un nuevo diseño para la carrocería de 5 puertas con luces traseras cruzadas y más estilizadas, en posición más baja, un nuevo asidero del portón, un paragolpes más elaborado, aportan carácter, al tiempo que visualmente bajan y ensanchan el coche considerablemente. En la carrocería de 3 puertas, los cambios en la zaga se ciñen a un nuevo paragolpes y a una nueva carcasa para las luces traseras con fondo negro.
Nuevas llantas complementan el nuevo diseño exterior, incluyendo dos variantes de Ralliart de 5 radios dobles acabados en negro, una evocación del Lancer Ralliart 2009 y del memorable deportivo Lancer 1600 GSR de 1973.
La nueva generación Colt ofrece una amplia gama de motores:el 1.1 Gasolina, de 1.124 cc y 75 CV / 6.000 rpm, el 1.3 Gasolina de 1.332 cc y 95 CV / 6.000 rpm, y el 1.5 Gasolina de 1.499 cc y 109CV / 6.000 rpm.Considerando el bajo volumen de vehículos diesel que se venden en este segmento y la continua subida del precio del combustible diesel, eliminando el beneficio de costes para el cliente, las variantes Clear Tec reemplazarán la anterior oferta de mecánicas diesel de la gama Colt.
La nueva generación es también mejor y más agradable como puesto de conducción, y más confortable para los pasajeros, gracias a las mejoras realizadas en base a la información que han facilitado los clientes en los últimos 4 años:
• Los ingenieros de Mitsubishi Motors han conseguido mejorar de forma notable los niveles NVH (ruidos y vibraciones).
• Los especialistas en tapizados e interiores del Centro de Diseño de Mitsubishi Motors Europe, han implementado un acabado “Quadrat” en negro, para la parte alta del acolchado del salpicadero, conjuntamente con un material para el asiento de mayor calidad.
• La mejora del equipamiento también formó parte integral del desarrollo, incluyendo nuevos elementos tales como: control de velocidad de crucero, Sistema de Señal de Parada de Emergencia, alumbrado con función “follow me home”, toma auxiliar de la unidad de audio o indicador de la velocidad engranada.
• Finalmente, la nueva generación del Colt hace un mejor uso del amplio espacio interior con la introducción de nuevos elementos que incrementan la versatilidad, como un piso totalmente plano (ahora, sin necesidad de quitar los asientos traseros) y un compartimento de carga ajustable en altura, consiguiendo un mayor volumen de maletero (pasando de los 854 l. del anterior Colt a 1.032 l. ahora).
El nuevo modelo se seguirá construyendo en la planta NedCar de Mitsubishi Motors situada en Born (Holanda), y el inicio de la producción arrancará este mismo mes, aunque su lanzamiento dependerá de cada mercado. El inicio de la comercialización en España está previsto para primeros de 2009.
Como junior de una familia rica en herencia y tradición deportiva, la nueva generación Colt se acerca más a sus estilizados hermanos Lancer, introduciendo un diseño exterior actualizado por Mitsubishi Design Europe, el estudio de diseño que creó la anterior generación del Colt.
Con unas proporciones ahora, más bajas y anchas, llama ante todo la atención por su rotundo frontal tipo “Jet Fighter” conjuntamente con los nuevos laterales del pilar A.
En la zaga, un nuevo diseño para la carrocería de 5 puertas con luces traseras cruzadas y más estilizadas, en posición más baja, un nuevo asidero del portón, un paragolpes más elaborado, aportan carácter, al tiempo que visualmente bajan y ensanchan el coche considerablemente. En la carrocería de 3 puertas, los cambios en la zaga se ciñen a un nuevo paragolpes y a una nueva carcasa para las luces traseras con fondo negro.
Nuevas llantas complementan el nuevo diseño exterior, incluyendo dos variantes de Ralliart de 5 radios dobles acabados en negro, una evocación del Lancer Ralliart 2009 y del memorable deportivo Lancer 1600 GSR de 1973.
La nueva generación Colt ofrece una amplia gama de motores:el 1.1 Gasolina, de 1.124 cc y 75 CV / 6.000 rpm, el 1.3 Gasolina de 1.332 cc y 95 CV / 6.000 rpm, y el 1.5 Gasolina de 1.499 cc y 109CV / 6.000 rpm.Considerando el bajo volumen de vehículos diesel que se venden en este segmento y la continua subida del precio del combustible diesel, eliminando el beneficio de costes para el cliente, las variantes Clear Tec reemplazarán la anterior oferta de mecánicas diesel de la gama Colt.
La nueva generación es también mejor y más agradable como puesto de conducción, y más confortable para los pasajeros, gracias a las mejoras realizadas en base a la información que han facilitado los clientes en los últimos 4 años:
• Los ingenieros de Mitsubishi Motors han conseguido mejorar de forma notable los niveles NVH (ruidos y vibraciones).
• Los especialistas en tapizados e interiores del Centro de Diseño de Mitsubishi Motors Europe, han implementado un acabado “Quadrat” en negro, para la parte alta del acolchado del salpicadero, conjuntamente con un material para el asiento de mayor calidad.
• La mejora del equipamiento también formó parte integral del desarrollo, incluyendo nuevos elementos tales como: control de velocidad de crucero, Sistema de Señal de Parada de Emergencia, alumbrado con función “follow me home”, toma auxiliar de la unidad de audio o indicador de la velocidad engranada.
• Finalmente, la nueva generación del Colt hace un mejor uso del amplio espacio interior con la introducción de nuevos elementos que incrementan la versatilidad, como un piso totalmente plano (ahora, sin necesidad de quitar los asientos traseros) y un compartimento de carga ajustable en altura, consiguiendo un mayor volumen de maletero (pasando de los 854 l. del anterior Colt a 1.032 l. ahora).