Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Nuevo Citroën Jumpy

    15 de noviembre de 2006
    Nuevo Citroën Jumpy
    Citroën ocupa, desde hace años, un papel preponderante dentro del mercado de los vehículos comerciales. La marca alcanzó, en 2005, una cuota de mercado del 10,2 % en Europa (26 países) y se situó en la tercera posición de este mercado. Prueba de la importancia que supone esta actividad para la marca es que en el mundo, 1 vehículo Citroën de cada 5 vendidos es un vehículo comercial y uno de cada 10 vehículos comerciales vendidos en Europa es un Citroën. En España Citroën es líder en este mercado desde 1996. En los 10 primeros meses del año, ha matriculado 41.514 vehículos comerciales, lo que supone una penetración del 12,3%.

    Más allá de los once años de éxito comercial de la versión anterior, la ambición de Citroën con el nuevo Jumpy es la de conquistar nuevas partes del mercado, gracias, sobre todo, a nuevas prestaciones que permitirán ampliar la clientela de este modelo.

    Dotado de numerosas innovaciones tecnológicas y de un amplio abanico de equipamientos dedicados al confort, al agrado de conducción y a la seguridad, el nuevo Jumpy se distingue por un significativo crecimiento de las posibles combinaciones en términos de volúmenes, de cargas y de longitudes útiles. Este alto nivel de prestaciones va a hacer posible que el nuevo Jumpy conquiste a una clientela cada vez más exigente.

    El nuevo Jumpy se caracteriza por una mayor carga útil: la nueva versión del Citroën Jumpy aumenta significativamente la carga útil, que ahora llega hasta los 1000 o 1200 kg, mientras que en la versión anterior terminaba en los 1.000 kg.

    Aumento de los volúmenes útiles: el nuevo Jumpy propone dos longitudes, denominadas L1 y L2, sobre dos distancias entre ejes y dos alturas diferentes, H1 y H2. Su volumen útil experimenta un notable aumento, ya que este último alcanza los 7 m3, mientras que la gama anterior llegaba sólo hasta los 5 m3. El peso máximo autorizado oscila entre los 2.700 Kg de los Jumpy 27 y los 2.900 Kg de los Jumpy 29

    La longitud interior útil del nuevo Jumpy experimenta una importante aumento respecto al modelo anterior, entre 12 a 19 cm según versiones. Esta longitud puede prolongarse hasta los 65 cm gracias al hueco con que cuenta el panel separador de carga del nuevo Jumpy Furgón.

    Amplia oferta de carrocerías y acabados. La gama se estructura en torno a dos familias principales. Por una parte la de los furgones, que incluye las versiones clásicas (furgones chapados) así como los piso-cabina, destinados a las transformaciones de los carroceros. La segunda categoría se refiere a los combi, dedicados al transporte de personas. Estos últimos responden, por un lado, a los profesionales cuyas actividades están centradas en el desplazamiento de un número importante de viajeros, y por otra parte, a los particulares que buscan un vehículo voluminoso y funcional. Disponibles con tres niveles de acabado y equipamiento, Combi, Atlante y Atlante Exclusive, los combis ofrecen desde 5 hasta 9 plazas. Con el acabado Atlante y Atlante Exclusive, el Nuevo Jumpy inaugura un nuevo concepto de vehículo, un monovolumen voluminoso y confortable, válido no sólo para autónomos y profesionales, sino también para particulares, transporte de viajeros de hoteles y aeropuertos...

    se ofrecen tres motorizaciones diésel: el HDi 92 (66 kw), el HDi 120 (88 kW) y el HDi 140 FAP (100 kW), con filtro de partículas. Estas motorizaciones están asociadas a cajas de cambio manuales, de seis velocidades, para las dos motorizaciones 2.0 HDi.

    Paralelamente, el nuevo Jumpy cuenta con numerosos equipamientos poco frecuentes dentro del mercado de los vehículos comerciales, como la suspensión neumática trasera, en opción, el sistema de accionamiento automático del limpiaparabrisas o el encendido automático de las luces.

    Equipado de serie con ABS y AFU, el Jumpy cuenta además con un comportamiento en carretera del mejor nivel. 
    Vota este articulo
    (0 votos)