Las claves que mejor describen el desarrollo de la séptima generación de la gama de camiones ligeros Mitsubishi Fuso Canter, presentada el año pasado, son: funcionalidad y versatilidad, rentabilidad y fiabilidad, confort y seguridad. En los modelos para el año 2007 se optimizan una vez más estas propiedades. Con ocasión de la entrada en vigor de la nueva directiva comunitaria Euro 4 se introducen nuevos motores con técnica common rail para el Canter. Una serie de medidas aplicadas a la cabina mejoran además la funcionalidad y la seguridad.
Los compradores de un Canter pueden elegir entre cuatro motores diesel nuevos homologados según la norma Euro 4 con inyección directa common rail, recirculación refrigerada de los gases de escape y catalizador de partículas. Los motores sobrealimentados cuentan además con un turbocompresor con turbina de geometría variable. Fruto de todas estas mejoras se consigue, además de un consumo más bajo de combustible, menores emisiones contaminantes, una respuesta mejorada al acelerador, especialmente a bajas revoluciones, y un par motor más elevado en una gama amplia de régimen.
En paralelo a estas innovaciones se ha ampliado la gama de modelos. El Canter con 3,5 t M.M.A. está disponible ahora con un motor de tres litros de cilindrada y una potencia de 81 kW (110 CV). El par motor máximo de este propulsor es de 255 Nm. El camión de 3,5 toneladas con cabina individual ancha se ofrece a partir de ahora en una versión de 107 kW (145 CV) de potencia y 362 Nm. Este mismo propulsor puede montarse para los Canter de 6,5 t y 7,5 t M.M.A.
Los modelos de 6,5 t y 7,5 t M.M.A. tienen a su disposición además un motor de gran potencia, que desarrolla 132 kW (180 CV) a partir de sus 4,9 l de cilindrada. El par motor máximo de este grupo es de 529 Nm a un régimen de 1.600 rpm. Todos los camiones ligeros Canter con este propulsor incorporan de serie una red eléctrica de 24 voltios, a diferencia de la red de 12 voltios de los demás modelos. Como resultado de las diversas mejoras adoptadas ha vuelto a aumentar la funcionalidad y la seguridad del Mitsubishi Fuso Canter. Por ejemplo, se ha prolongado el intervalo de cambio de aceite del motor a 30.000 kms, una cota que supera en muchos casos el kilometraje anual habitual de mantenimiento en vehículos de esta categoría. Esto se traduce en un aumento de la rentabilidad. Los nuevos retrovisores con campo visual ampliado y los nuevos reposacabezas variables mejoran la seguridad de conducción.
Los nuevos motores de peso optimizado han permitido aumentar la carga útil del Canter. A partir de ahora, el chasis de 7,5 t M.M.A. puede transportar 4.883 kg. La elevada funcionalidad del Canter se manifiesta también en la gran diversidad de modelos y en el aprovechamiento del espacio interior. Gracias a su concepción como camión de cabina avanzada dispone de un volumen de carga muy destacable. Cuatro cabinas, cuatro modalidades de peso entre 3,5 t y 7,5 t M.M.A., un ancho de vía especialmente amplio y siete distancias entre ejes de 2.500 mm a 4.470 mm documentan la gran variedad de modelos del Canter. Además los clientes pueden elegir entre una esbelta cabina estándar, una cabina confort más ancha, la cabina individual y una cabina doble: con ello, el Canter satisface las expectativas de los clientes de numerosos ramos.
Otro detalle exclusivo del Mitsubishi Canter: es el primer camión del mundo con cabina avanzada y palanca de cambio tipo joystick en el tablero de instrumentos. El mando, pequeño y manejable, está situado al alcance de la mano del conductor.
Mitsubishi Fuso ha presentado también recientemente el camión ligero más ecológico del mundo: el Canter Eco Hybrid. El núcleo del sistema híbrido de propulsión diesel-eléctrico de este vehículo está formado por un motor turbodiesel con 3,0 l de cilindrada y una potencia nominal de 92 kW (125 CV), un motor eléctrico de 35 kW (48 CV), potentes baterías de litio-iones y un cambio manual automatizado Inomat-II. En función de la situación se utilizan el motor diesel, el motor eléctrico o incluso ambos simultáneamente. El resultado es una nueva reducción de las emisiones: un 46 % en el capítulo de las partículas y un 41 % en el de los óxidos de nitrógeno. Además, la recuperación de energía al frenar supone un ahorro del consumo de hasta un 20 %, en función de las condiciones de utilización.
Los compradores de un Canter pueden elegir entre cuatro motores diesel nuevos homologados según la norma Euro 4 con inyección directa common rail, recirculación refrigerada de los gases de escape y catalizador de partículas. Los motores sobrealimentados cuentan además con un turbocompresor con turbina de geometría variable. Fruto de todas estas mejoras se consigue, además de un consumo más bajo de combustible, menores emisiones contaminantes, una respuesta mejorada al acelerador, especialmente a bajas revoluciones, y un par motor más elevado en una gama amplia de régimen.
En paralelo a estas innovaciones se ha ampliado la gama de modelos. El Canter con 3,5 t M.M.A. está disponible ahora con un motor de tres litros de cilindrada y una potencia de 81 kW (110 CV). El par motor máximo de este propulsor es de 255 Nm. El camión de 3,5 toneladas con cabina individual ancha se ofrece a partir de ahora en una versión de 107 kW (145 CV) de potencia y 362 Nm. Este mismo propulsor puede montarse para los Canter de 6,5 t y 7,5 t M.M.A.
Los modelos de 6,5 t y 7,5 t M.M.A. tienen a su disposición además un motor de gran potencia, que desarrolla 132 kW (180 CV) a partir de sus 4,9 l de cilindrada. El par motor máximo de este grupo es de 529 Nm a un régimen de 1.600 rpm. Todos los camiones ligeros Canter con este propulsor incorporan de serie una red eléctrica de 24 voltios, a diferencia de la red de 12 voltios de los demás modelos. Como resultado de las diversas mejoras adoptadas ha vuelto a aumentar la funcionalidad y la seguridad del Mitsubishi Fuso Canter. Por ejemplo, se ha prolongado el intervalo de cambio de aceite del motor a 30.000 kms, una cota que supera en muchos casos el kilometraje anual habitual de mantenimiento en vehículos de esta categoría. Esto se traduce en un aumento de la rentabilidad. Los nuevos retrovisores con campo visual ampliado y los nuevos reposacabezas variables mejoran la seguridad de conducción.
Los nuevos motores de peso optimizado han permitido aumentar la carga útil del Canter. A partir de ahora, el chasis de 7,5 t M.M.A. puede transportar 4.883 kg. La elevada funcionalidad del Canter se manifiesta también en la gran diversidad de modelos y en el aprovechamiento del espacio interior. Gracias a su concepción como camión de cabina avanzada dispone de un volumen de carga muy destacable. Cuatro cabinas, cuatro modalidades de peso entre 3,5 t y 7,5 t M.M.A., un ancho de vía especialmente amplio y siete distancias entre ejes de 2.500 mm a 4.470 mm documentan la gran variedad de modelos del Canter. Además los clientes pueden elegir entre una esbelta cabina estándar, una cabina confort más ancha, la cabina individual y una cabina doble: con ello, el Canter satisface las expectativas de los clientes de numerosos ramos.
Otro detalle exclusivo del Mitsubishi Canter: es el primer camión del mundo con cabina avanzada y palanca de cambio tipo joystick en el tablero de instrumentos. El mando, pequeño y manejable, está situado al alcance de la mano del conductor.
Mitsubishi Fuso ha presentado también recientemente el camión ligero más ecológico del mundo: el Canter Eco Hybrid. El núcleo del sistema híbrido de propulsión diesel-eléctrico de este vehículo está formado por un motor turbodiesel con 3,0 l de cilindrada y una potencia nominal de 92 kW (125 CV), un motor eléctrico de 35 kW (48 CV), potentes baterías de litio-iones y un cambio manual automatizado Inomat-II. En función de la situación se utilizan el motor diesel, el motor eléctrico o incluso ambos simultáneamente. El resultado es una nueva reducción de las emisiones: un 46 % en el capítulo de las partículas y un 41 % en el de los óxidos de nitrógeno. Además, la recuperación de energía al frenar supone un ahorro del consumo de hasta un 20 %, en función de las condiciones de utilización.