Mazda llega este año a Ginebra con tres novedades mundiales, todos ellos vehículos más respetuosos con el medio ambiente y asequibles que siguen proporcionando el placer Zoom-Zoom de Mazda. La nueva gama Mazda3 comparte protagonismo con otros dos estrenos mundiales: el modelo de altas prestaciones Mazda3 MPS y el motor 2,0 litros DISI de gasolina con tecnología verde i-stop. También se estrena en Ginebra la versión renovada del todocamino deportivo de Mazda, el Mazda CX-7. Por primera vez, se presenta con una motorización diésel que cumple la normativa Euro V que aúna emisiones más limpias, altas prestaciones y consumos ajustados.
Nuevo Mazda3 MPS. La nueva referencia de la gama Mazda3
El nuevo Mazda3 MPS incorpora varios detalles de diseño exclusivo dentro de su gama, como una nueva toma de aire en el capó, un alerón trasero más grande y neumáticos más anchos, que le dan un aspecto externo mucho más expresivo. El interior se ha actualizado para ofrecer el aspecto deportivo y de calidad que corresponde al nuevo modelo de referencia de la gama del Mazda3. Hereda el actual motor de gasolina de altas prestaciones de 2,3 litros, una unidad con inyección directa que desarrolla 260 CV que, sin embargo, se ha revisado para que consuma casi medio litro menos de combustible a los 100 km. Ofrece también un funcionamiento más limpio, ya que incorpora el primer catalizador de nanotecnología simple del mundo, además de una carrocería más rígida, neumáticos de nuevo diseño y una dirección que favorece un comportamiento más previsible.
Mazda3 i-stop. Tecnología verde para el nuevo Mazda3
Otra novedad de Mazda será su nuevo sistema de parada y arranque del motor, denominado i-stop. Se monta de serie con el motor de gasolina de 2,0 litros DISI y es el único sistema de parada y arranque de motor que utiliza energía de combustión para volver a arrancar el motor. Cuando este sistema para el motor en un semáforo en rojo o en un atasco, vuelve a arrancarlo empleando una combinación de tecnología de inyección directa de Mazda, apertura de válvulas y posicionamiento del pistón y del cigüeñal con una ligera ayuda del motor de arranque. Este sistema, combinado con otros retoques menores, como modificaciones en la aerodinámica, ha permitido reducir el consumo combinado del Mazda3 con i-stop hasta en un 14% en comparación con el modelo actual. Y no sólo eso: el sistema de Mazda arranca el motor casi el doble de rápido que muchos de los actuales sistemas de corte de ralentí.
Mazda CX-7 versión renovada. Nuevo turbodiésel limpio para Europa
En esta puesta al día del todocamino de Mazda se ha mejorado el diseño para dotarle de mayor identidad Mazda por dentro y por fuera, y se han aplicado nuevas tecnologías que lo hacen aún más asequible y divertido de conducir. Se incorpora a la gama el motor de última generación de 2,2 litros, un turbodiésel common-rail con un consumo medio de 7,5 litros/100 km, emisiones de 199 g de CO2/km, con 400 Nm de par máximo y un nuevo sistema de catalizador de reducción selectiva, el primero que se monta en un Mazda. Este motor sigue la estela del aclamado propulsor DISI de 2,3 litros, una unidad turboalimentada de gasolina que entrega 260 CV y 380 Nm de par máximo y que se mantiene en la gama.
El nuevo CX-7 incorpora un novedoso sistema compacto de navegación con una pantalla de alta resolución, un nuevo sistema de control trasero del vehículo y una señal de parada de emergencia (ESS), que completa su equipamiento de seguridad activa. Así mismo, se ha puesto al día el chasis con el fin de mejorar la maniobrabilidad y la dirección; entre las novedades, una carrocería más rígida y nuevos amortiguadores. Se mantiene el sistema de tracción total (AWD) con reparto activo de par de Mazda, para una tracción óptima en cualquier circunstancia.