Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Nissan utiliza energía solar en su fábrica de la Zona Franca de Barcelona

    7 de junio de 2007
    La fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona se abastece desde el pasado mes de mayo de energía solar gracias a la instalación de 480 placas fotovoltaicas. El proyecto de uso de energía solar, que consiste en la puesta en marcha de 606 paneles solares, se completará con la instalación de 126 panales térmicos que entrarán en funcionamiento el próximo verano. La superficie total ocupada por los paneles solares será de 3.000 m2 y generará un total de 308.000 Kwh por año. Gracias a esta instalación, Nissan conseguirá una reducción anual total de 110 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.

    En febrero de este año, Nissan ya informó de la instalación de 732 placas solares en su fábrica de vehículos industriales en Ávila (252 paneles térmicos, que ya están en funcionamiento, y 480 paneles fotovoltaicos cuya instalación se finalizará este verano). Estas placas solares permitirán reducir 267 toneladas de emisiones de CO2 cada año.

    En total Nissan dejará de emitir anualmente 377 toneladas de CO2 a la atmósfera al año, convirtiéndose en la primera compañía de automoción en España en adoptar ampliamente este sistema de energía en sus fábricas.

    Las operaciones industriales de Nissan en España quieren constituirse como centros de producción limpios y respetuosos con el medio ambiente. Para ello la compañía cuenta con un plan de medidas que se enmarcan dentro del Nissan Green Program 2010 (NGP2010), anunciado el pasado mes de diciembre. Estas medidas están enfocadas a tres grandes objetivos:
    1.- Reducir las emisiones de CO2 hasta 2010. En el caso de la fábrica de Barcelona esta reducción supondrá un 20% respecto a la emisión de esta fábrica en el 2005.
    2.- Incrementar el nivel de reciclaje alcanzando el mejor nivel en España en el 2010.
    3.- Reducir las emisiones VOC (compuestos orgánicos volátiles)

    En noviembre de 2005, Nissan instaló generadores de energía eólica en la fábrica de Nissan en Sunderland (Inglaterra), que actualmente proveen un 5% del total de energía eléctrica consumida por la fábrica. Un proyecto similar se está desarrollando en la fábrica de Yokohama en Japón

    El uso de energías ecológicas en los centros de producción, forma parte del NGP2010, compromiso de Nissan para la protección del medio ambiente. Este plan se basa en la filosofía de contribuir a la creación de una sociedad móvil sostenible que busca soluciones para afrontar los retos medioambientales actuales y futuros.

    La acción prioritaria del plan, vigente hasta 2010, es la reducción de emisiones de CO2. Nissan se declara como un “sincero eco innovador”, en el sentido de proponer, de una forma proactiva, soluciones tecnológicas innovadoras y realizables.  
    Vota este articulo
    (0 votos)