Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Nissan presenta un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción para 581 empleados

    16 de junio de 2009

    Nissan y los Sindicatos cierran la mesa de negociación sobre medidas no traumáticas para la adecuación de la planta de Barcelona. Fruto de esta mesa se ha conseguido reducir en casi 1.100 personas el excedente de la Planta de Barcelona.

    Nissan Motor Ibérica, SA (NMISA) ha dado hoy por cerrada la mesa de negociación constituida el 25 de febrero con los Sindicatos firmantes del Plan Industrial de la Planta de Barcelona y ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para 581 empleados en el Departamento de Trabajo de la Generalidad de Cataluña.

    Desde que se inició el proceso de adecuación de la Planta de Barcelona, Nissan ha concentrado sus esfuerzos en minimizar el impacto de esta transformación en los trabajadores. Fruto de este compromiso y gracias al esfuerzo conjunto con los Sindicatos, la Compañía ha podido reducir en casi 1.100 posiciones el excedente de plantilla que tenía en octubre.

    Durante los meses que han durado las negociaciones con los Sindicatos, ambas partes han acordado un Plan Industrial que define un modelo de fábrica competitiva, con una capacidad de 128.000 unidades anuales a dos turnos de producción; un mínimo de utilización del 80%; mayor flexibilidad; una plantilla mínima de 2.800 trabajadores y la fabricación de al menos un nuevo producto a partir de 2012.

    Además, empresa y Sindicatos abrieron una mesa de negociación con el objetivo de buscar cargas de trabajo y medidas no traumáticas. Esta mesa ha quedado cerrada hoy con los siguientes resultados después de más de tres meses de conversaciones:

    Cargas de trabajo:

    - Producción del vehículo comercial NV200 a partir de noviembre

    - Tareas adicionales que permiten reducir el excedente en 100 personas

    Medidas no traumáticas:

    - Plan de bajas voluntarias incentivadas:
    • Compensación económica de 60 días por año trabajado, un mínimo de 23.000 euros y un máximo de 120.000
    • Compromiso de recolocación del 100% de casos resueltos a través de la empresa MOA

    - Plan de bajas voluntarias con garantía de reingreso para 200 trabajadores:
    • Mismas condiciones de antigüedad, sueldo y categoría profesional que en el momento de la baja de compañía
    • El reingreso se produciría no más tarde del 1 de abril de 2012
    • Indemnización de 20 días por año de trabajo con el tope de una anualidad y un mínimo de 15.000 euros

    - Plan de prejubilaciones para mayores de 55 años a 31 de marzo de 2009

    Nissan ha incluido en el expediente presentado hoy un plan de acompañamiento social que prevé mantener abiertas las medidas no traumáticas propuestas hasta el momento durante el tiempo que duren las negociaciones del periodo de consultas. Además, ha añadido una nueva medida que recoge la posibilidad de que 150 trabajadores causen baja de la Compañía con una garantía de retorno relacionada con los niveles de producción durante los 18 meses siguiente a partir del 1 de abril de 2012 o antes, si hubiera necesidad de contratación de personal. Esta medida cuenta con las siguientes condiciones:

    • Recontratación mediante un contrato indefinido con las mismas condiciones de antigüedad salario y categoría profesional que en el momento de la baja.
    • Indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de una anualidad y un mínimo de 15.000 euros.
    • Si la causa que motivó la necesidad de contratación desapareciera en los 18 meses siguientes a la fecha de entrada, el contrato se extinguiría y el trabajador tendría derecho a una indemnización de 45 días por año trabajado por el total de años efectivos de prestación de servicios.

    Sin embargo, estas medidas no bastan para alcanzar el modelo de planta competitiva necesario para asegurar el futuro de la Planta. Por ello, Nissan se ve en la obligación de presentar un ERE de extinción con una compensación económica de 33 días de salario por año trabajado, un mínimo de 12.000 euros y un máximo de 90.000, y que incluye la contratación de una empresa especializada de recolocación para los empleados afectados por esta medida.

    /Dpto Comunicación Nissan España

     
    Vota este articulo
    (0 votos)