Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Nissan presenta el «Leaf», la realidad de las emisiones cero.

    3 de agosto de 2009
    Nissan presenta el «Leaf», la realidad de las emisiones cero.

    El Nissan “Leaf” es el primer coche eléctrico que reúne los requisitos para convertir la movilidad de emisiones cero en una realidad. Este acontecimiento supone el inicio de una nueva era para Nissan y para la movilidad

    Yokohama, Japón (2 de agosto de 2009)- Nissan ha desvelado este domingo el Nissan LEAF, el primer vehículo de emisiones cero asequible para su comercialización mundial. Diseñado sobre una plataforma equipada con baterías de iones de litio, el Nissan LEAF es un compacto de tamaño medio que ofrece cinco amplias plazas y permite una autonomía de conducción de 160 km, suficiente para satisfacer los requisitos de la actual demanda.

    Nissan Leaf

    El Leaf, cuyo lanzamiento está previsto en 2010 en Japón, Estados Unidos y Europa, supone el inicio de una nueva era para la movilidad: La era de las emisiones cero. El coche es la encarnación de la visión de Nissan para la trasformación radical del futuro y la culminación de las pasadas décadas de inversión e investigación.

    "Nissan Leaf es un logro enorme, uno en el que los empleados de Nissan pueden sentirse orgullosos" ha dicho Carlos Ghosn, Presidente y CEO de Nissan. "Hemos estado trabajando incansablemente para hacer realidad este día, la presentación de un coche de comercialización global que no sólo emite reducidas emisiones, sino que no emite ninguna. Este es el primer paso del que seguro será un viaje apasionante para todas las personas en todo el mundo, para Nissan y para la industria."

    Las principales características de Leaf incluyen:
    1. Grupo motriz y plataforma de emisiones cero.
    2. Precio asequible.
    3. Diseño exclusivo.
    4. Autonomía de conducción de 160 km.
    5. Conectividad: Avanzado Sistema de Transporte Inteligente (IT)

    El nombre "Leaf " (“Hoja” en español) es una declaración significativa sobre el coche en sí mismo. Así como las hojas purifican el aire en la naturaleza, el Nissan Leaf purifica la movilidad eliminando las emisiones de la experiencia de la conducción. Los precios se anunciarán en el momento que se aproxime su comercialización en 2010; sin embargo, la compañía espera posicionar el coche a precios competitivos en el segmento C. Además, la compra del Nissan Leaf dará derecho al beneficio de significativas ayudas locales, regionales y nacionales en forma de deducciones fiscales e incentivos en los mercados del mundo entero. Gracias a su menor complejidad mecánica respecto a un vehículo tradicional de combustión interna, el Nissan Leaf será respetuoso no sólo con el medio ambiente, sino también con el bolsillo.

    La movilidad de emisiones cero

    El Nissan Leaf es impulsado por pilas compactas de iones de litio laminadas, que generan una potencia de salida de 90kW, mientras su motor eléctrico desarrolla 80kW (107 CV) /280Nm. Esto asegura una gran capacidad de respuesta y hace de la experiencia de conducción algo divertido en consonancia con lo que los consumidores esperan de un coche tradicional.

    A diferencia de los vehículos con motor de combustión interna, el grupo motriz del Nissan Leaf no tiene tubo de escape, ya que no emite emisiones de CO2, ni otros gases de efecto invernadero. La combinación de un sistema de frenado regenerador y una innovadora batería de iones de litio, permiten al coche una capacidad de autonomía de conducción que supera los 160 km en una recarga.

    Una extensa investigación llevada a cabo con consumidores demuestra que esta autonomía cumple a la perfección con los requisitos exigidos por el 70% de usuarios de coches en todo el mundo.

    El enfoque de Nissan hace de la recarga algo fácil y conveniente. El Nissan Leaf puede recargar su batería en menos de 30 minutos al 80% de su capacidad. También se puede recargar en el garaje a través de una toma de corriente de 200V en 8 horas, aproximadamente, tiempo suficiente para que de la noche a la mañana el coche esté completamente recargado.

    Un coche para las necesidades de hoy en día

    Los ingenieros y diseñadores que han estado detrás del proyecto Nissan Leaf han trabajado para desarrollar un vehículo que pudiera resultar competitivo en precio y que permitiera transformar la movilidad hacia esta nueva era de emisiones cero. Para garantizar el confort, la amplitud y la capacidad de carga, el Nissan Leaf emplea un diseño de la plataforma y carrocería completamente nuevos.

    Según declaraciones de Masato Inoue, Diseñador Jefe de Producto, “nuestro coche tenía que ser el primer vehículo eléctrico del mundo de tamaño mediano que resultara práctico y asequible a los conductores para un uso diario, y eso es lo que hemos creado. Su estilo, no identificará únicamente al Nissan Leaf , sino también al propietario como contribuidor de la nueva era de la movilidad de emisiones cero”.

    Diseño exclusivo

    El diseño del frontal del Nissan Leaf se caracteriza por tener forma de V en posición vertical, y un diseño alargado e inclinado hasta el diodo emisor de luz (LED) que utiliza un color azul reflectante en el interior de los faros para destacar que “este coche es especial”. El diseño inteligente de los faros contribuye al diseño aerodinámico y a la reducción de ruidos, al dividir y redirigir el flujo del viento lejos de los retrovisores del vehículo. Además, los faros proporcionan un mayor beneficio en la medida en que consumen sólo un 10% de la electricidad que necesitan las lámparas convencionales. Esto ayuda al Nissan Leaf a alcanzar la mayor capacidad de autonomía de un vehículo eléctrico actualmente.

    El color utilizado en la tapicería del interior crea un ambiente agradable y elegante. El color “planeta azul” que sugiere un estilo ecológico y que tiene su origen en el color “Aqua Globe” de la carrocería que muestra el modelo. Además, el color coordina con el diseño interior del salpicadero en azul y la iluminación del panel de instrumentos.

    Sistema de conectividad

    El Leaf emplea un exclusivo sistema informático avanzado. Conectado a un centro de datos mundial, este sistema presta avisos, información y entretenimiento a los conductores las 24 horas del día.

    La pantalla del monitor del Nissan Leaf visualiza la potencia restante y la distancia que puede recorrer, además muestra la situación de los puntos de recarga más cercanos.

    Otra tecnología puntera es la capacidad de utilizar los teléfonos móviles para activar el aire acondicionado y establecer funciones de carga, incluso cuando el Nissan Leaf se encuentra desactivado. A bordo hay un temporizador que funciona por control remoto que también se puede programar para recargar las baterías.

    “El sistema informático supone una enorme ventaja”, dice Tooru Abe, Jefe del Producto. “Queríamos que este vehículo se convirtiera en un socio para el conductor, y aportara mejoras para los pasajeros. También queríamos que ayudara a crear una comunidad de movilidad no contaminante, y las características de conectividad del sistema IT contribuirán a hacerlo posible.”

     
    Vota este articulo
    (0 votos)