El nuevo centro global de ingeniería de producción de Nissan (Global Production Engineering Center - GPEC) se encuentra desde hoy plenamente operativo. Esta nueva instalación, técnicamente avanzada, está situada en el centro de operaciones de la compañía en la ciudad de Zama, prefectura de Kanagawa (Japón). El GPEC coordinará la ingeniería de producción y el desarrollo de todas las plantas productivas de Nissan en el mundo. El centro jugará un papel decisivo en la redefinición de los estándares globales de producción Nissan.
El GPEC espera desarrollar tecnologías que supongan un nuevo impulso en los procesos de fabricación, centrándose en la mejora de la calidad, la productividad y la optimización de los plazos de desarrollo.
Hidetoshi Imazu, Vicepresidente Ejecutivo de Nissan ha declarado que “el nuevo GPEC y el Global Training Center (GTC) forman parte de las inversiones de Nissan a largo plazo para garantizar el elevado nivel de calidad de los productos destinados a nuestros clientes de todo el mundo.” “Ambas instalaciones son fundamentales para el desarrollo continuado del sistema de producción, Nissan Production Way (NPW), como reconocido estándar global.” “Al reducir nuestros plazos de desarrollo para introducir nuevos productos y fabricarlos en todo el mundo, es importante que Nissan mantenga los altos niveles de calidad exigidos por nuestros clientes.”
Las operaciones en el GPEC se centrarán en pruebas de producción intensivas y análisis de la producción de nuevos modelos, cubriendo cada etapa del proceso de producción en sus fases de estampación, soldadura y montaje. El objetivo del GPEC es refinar la calidad y la eficiencia del proceso de producción en su etapa de ensayo, para asegurar que el nivel constante de la calidad es alcanzado en el momento del inicio de la producción en serie de un nuevo vehículo.
En su día, la compañía anuncio la puesta en producción de 70 nuevos modelos durante el periodo de vigencia del plan Nissan Value-Up, de los cuales hay todavía 30 pendientes para el ejercicio 2007. Los procesos de ensayo de producción, centralizados desde ahora en el GPEC, contribuirán al éxito del lanzamiento de estos nuevos productos.
Desde 2005, Nissan está implementando el programa V-3P(*1) para reducir los plazos de desarrollo. El V-3P es un sistema de software de ingeniería y diseño digital multidimensional avanzado que permite el desarrollo paralelo de los procesos de diseño, ingeniería y producción, mediante la manipulación de datos virtuales. Cuando se confirma la producción de un nuevo proyecto de vehículo, existe una cantidad inmensa de datos digitales disponibles como por ejemplo troqueles y utillajes.
Con el conjunto de datos relevantes, los ingenieros del GPEC pueden instalar una cadena de producción de pruebas para el nuevo vehículo, que se ajusta al Nissan Integrated Manufacturing System (NIMS) (*2). Empleando esta tecnología, los ingenieros pueden supervisar, controlar y rectificar todos los parámetros, de forma que se asegure un inicio de la producción en serie sin complicaciones. Los programas finales desarrollados en GPEC se pueden duplicar exactamente en cualesquier centro productivo de Nissan. Cada planta puede entonces arrancar la producción de un nuevo vehículo en un periodo de tiempo más corto, manteniendo los elevados estándares de calidad.
La construcción del GPEC comenzó en octubre de 2005 en el área 2 del Centro de Operaciones de Zama. Con una inversión total de 5.100 millones de yenes, la nueva instalación ocupa una superficie de 30.000m2, donde trabajan 300 empleados. El centro incluye una planta piloto diseñada para ensayar equipos destinados a otros centros Nissan en el mundo. Asimismo, también realiza las pruebas de soldadura de carrocerías y otros sistemas de análisis. El GPEC servirá como una unidad centralizada para todos los proyectos de ensayo y análisis de la producción de todos los futuros productos de la marca.
El GPEC espera desarrollar tecnologías que supongan un nuevo impulso en los procesos de fabricación, centrándose en la mejora de la calidad, la productividad y la optimización de los plazos de desarrollo.
Hidetoshi Imazu, Vicepresidente Ejecutivo de Nissan ha declarado que “el nuevo GPEC y el Global Training Center (GTC) forman parte de las inversiones de Nissan a largo plazo para garantizar el elevado nivel de calidad de los productos destinados a nuestros clientes de todo el mundo.” “Ambas instalaciones son fundamentales para el desarrollo continuado del sistema de producción, Nissan Production Way (NPW), como reconocido estándar global.” “Al reducir nuestros plazos de desarrollo para introducir nuevos productos y fabricarlos en todo el mundo, es importante que Nissan mantenga los altos niveles de calidad exigidos por nuestros clientes.”
Las operaciones en el GPEC se centrarán en pruebas de producción intensivas y análisis de la producción de nuevos modelos, cubriendo cada etapa del proceso de producción en sus fases de estampación, soldadura y montaje. El objetivo del GPEC es refinar la calidad y la eficiencia del proceso de producción en su etapa de ensayo, para asegurar que el nivel constante de la calidad es alcanzado en el momento del inicio de la producción en serie de un nuevo vehículo.
En su día, la compañía anuncio la puesta en producción de 70 nuevos modelos durante el periodo de vigencia del plan Nissan Value-Up, de los cuales hay todavía 30 pendientes para el ejercicio 2007. Los procesos de ensayo de producción, centralizados desde ahora en el GPEC, contribuirán al éxito del lanzamiento de estos nuevos productos.
Desde 2005, Nissan está implementando el programa V-3P(*1) para reducir los plazos de desarrollo. El V-3P es un sistema de software de ingeniería y diseño digital multidimensional avanzado que permite el desarrollo paralelo de los procesos de diseño, ingeniería y producción, mediante la manipulación de datos virtuales. Cuando se confirma la producción de un nuevo proyecto de vehículo, existe una cantidad inmensa de datos digitales disponibles como por ejemplo troqueles y utillajes.
Con el conjunto de datos relevantes, los ingenieros del GPEC pueden instalar una cadena de producción de pruebas para el nuevo vehículo, que se ajusta al Nissan Integrated Manufacturing System (NIMS) (*2). Empleando esta tecnología, los ingenieros pueden supervisar, controlar y rectificar todos los parámetros, de forma que se asegure un inicio de la producción en serie sin complicaciones. Los programas finales desarrollados en GPEC se pueden duplicar exactamente en cualesquier centro productivo de Nissan. Cada planta puede entonces arrancar la producción de un nuevo vehículo en un periodo de tiempo más corto, manteniendo los elevados estándares de calidad.
La construcción del GPEC comenzó en octubre de 2005 en el área 2 del Centro de Operaciones de Zama. Con una inversión total de 5.100 millones de yenes, la nueva instalación ocupa una superficie de 30.000m2, donde trabajan 300 empleados. El centro incluye una planta piloto diseñada para ensayar equipos destinados a otros centros Nissan en el mundo. Asimismo, también realiza las pruebas de soldadura de carrocerías y otros sistemas de análisis. El GPEC servirá como una unidad centralizada para todos los proyectos de ensayo y análisis de la producción de todos los futuros productos de la marca.