El Nissan NV2500 Concept es, como sus dimensiones dejan entrever, un vehículo multiuso de primera clase. Se trata de uno de los más grandes vehículos concept desarrollados por Nissan y ofrece un diseño fresco y una inteligente configuración que incluye un interior flexible de tres zonas y numerosas soluciones de almacenamiento.
El NV2500, sin embargo, no se limita a proponer un planteamiento nuevo y original en el mundo de los vehículos comerciales sino que representa la entrada de Nissan en el mercado norteamericano de este segmento. Actualmente, los vehículos comerciales de Nissan se venden en un 73% de los mercados mundiales incluyendo Japón, China, México, Europa, América del Sur, Australia y el Oriente Próximo entre otros. A todos ellos se unirá, a partir de 2010, el mercado norteamericano.
La gama comprenderá tres nuevos modelos en tres años además de otros productos de venta global. Como resultado y a medio plazo, Nissan ofrecerá una amplia oferta en el segmento de los vehículos comerciales hasta la clase 5 de peso (GVWR).
En esta configuración, el Nissan NV2500 Concept está pensado para ser usado en el sector de la construcción. Exhibe el logotipo de la ong Habitat for Humanity para ilustrar la colaboración entre Nissan y Habitat. En los últimos tres años, Nissan donó tres millones de dólares en dinero efectivo, vehículos y patrocinios, además de las miles de horas de trabajo voluntario de los empleados de la marca.
El NV2500 Concept, oficina móvil-espacio de trabajo diáfano, incluye un puesto de trabajo con ordenador, una mesa de reuniones plegable, numerosos compartimientos de almacenaje, cajones para herramientas, un interior de más de un metro y medio de altura libre y un panel lateral de tipo toldo que puede abrirse para crear una mesa de trabajo exterior.
El NV2500 se concibió, ante todo, como un vehículo multifuncional, polivalente y potente. Está construido sobre la plataforma de acero del Nissan Titan, un pick-up full size a la venta en el mercado americano, que dispone de un chasis de largueros y travesaños y una gama de motores elegida por su competitiva relación entre potencia y consumo. El vehículo dispone de caja de cambios automática y de un eje trasero rígido. Las ruedas disponen de llantas especiales de 20 pulgadas en aluminio con un diseño de seis brazos mientras que Michelin ha diseñado unos neumáticos específicos que combinan una excelente capacidad de carga con una notable economía de combustible.
El NV2500 Concept tiene una distancia entre ejes de 3,750 metros y mide del parachoques delantero al trasero casi 5 metros (4,97). Además, mide 2,44 metros de altura y 2,03 de anchura. En el interior, desde el compartimiento del pasajero delantero hasta el portón trasero pueden cargarse objetos de hasta 3,20 metros de largo una vez desplazado el asiento del acompañante.
El diseño exterior del NV2500 Concept destaca por la amplia parrilla delantera, los pronunciados pasos de rueda, la escalonada línea del techo, los perfectamente definidos parachoques y el tratamiento único de los cristales y el techo. En este sentido, el NV2500 Concept destaca por la baja línea de los cristales y por el enorme techo de cristal fijo que va desde los pilares B hasta las puertas traseras añadiendo un brillo extra al diseño y más luz al interior.
El techo de cristal del NV2500 incluye paneles solares cuya tecnología genera la energía necesaria para alimentar los equipamientos, las luces y los accesorios interiores. Otras características del exterior son los grandes retrovisores plegables, los escalones plegables eléctricos desarrollados por AMP Research para las puertas delanteras y traseras, los faros y pilotos traseros de leds y los ganchos de remolque delanteros que, además, sirven de peldaños de acceso al compartimiento del motor.
El aspecto más sorprendente del exterior es, sin embargo, las puertas multiuso. En el lado del conductor, la cabina estilo King Cab de puertas anchas ofrece un fácil acceso a la parte delantera del vehículo; además, disponen de compartimientos de almacenaje integrados en los que guardar, por ejemplo, herramientas o vestuario de protección, auriculares para trabajos ruidosos o un botiquín. En la parte trasera encontramos un portón vertical de tipo “establo” partido en proporción 60/40 con compartimientos adicionales y el mencionado peldaño eléctrico para facilitar el acceso al interior y las operaciones de carga y descarga.
El lado del pasajero dispone de una combinación de una puerta de apertura vertical de 90 grados situada detrás de la puerta convencional del pasajero y de un panel trasero que puede retirarse y bloquearse para crear bien una protección para la mesa de trabajo exterior, bien una ventana abierta con vistas desde la mesa de reuniones plegable que puede instalarse en el área de carga. La puerta lateral dispone asimismo de un espacio de almacenaje para herramientas con cargadores para taladros, sierras, destornilladores y otros aparatos eléctricos.
Existe además un espacio adicional cerrado para guardar objetos en la consola central y en una bandeja sobre el panel de instrumentos. El amplio asiento del acompañante puede desplazarse hacia atrás mediante su pie deslizante, ajustarse manualmente y fijarse delante de la mesilla de trabajo situada detrás del asiento del conductor o bien pivotar hacia la mesa de reuniones. El puesto de trabajo incluye un ordenador con un monitor de gran tamaño así como un teclado de proyección láser.
El NV2500, sin embargo, no se limita a proponer un planteamiento nuevo y original en el mundo de los vehículos comerciales sino que representa la entrada de Nissan en el mercado norteamericano de este segmento. Actualmente, los vehículos comerciales de Nissan se venden en un 73% de los mercados mundiales incluyendo Japón, China, México, Europa, América del Sur, Australia y el Oriente Próximo entre otros. A todos ellos se unirá, a partir de 2010, el mercado norteamericano.
La gama comprenderá tres nuevos modelos en tres años además de otros productos de venta global. Como resultado y a medio plazo, Nissan ofrecerá una amplia oferta en el segmento de los vehículos comerciales hasta la clase 5 de peso (GVWR).
En esta configuración, el Nissan NV2500 Concept está pensado para ser usado en el sector de la construcción. Exhibe el logotipo de la ong Habitat for Humanity para ilustrar la colaboración entre Nissan y Habitat. En los últimos tres años, Nissan donó tres millones de dólares en dinero efectivo, vehículos y patrocinios, además de las miles de horas de trabajo voluntario de los empleados de la marca.
El NV2500 Concept, oficina móvil-espacio de trabajo diáfano, incluye un puesto de trabajo con ordenador, una mesa de reuniones plegable, numerosos compartimientos de almacenaje, cajones para herramientas, un interior de más de un metro y medio de altura libre y un panel lateral de tipo toldo que puede abrirse para crear una mesa de trabajo exterior.
El NV2500 se concibió, ante todo, como un vehículo multifuncional, polivalente y potente. Está construido sobre la plataforma de acero del Nissan Titan, un pick-up full size a la venta en el mercado americano, que dispone de un chasis de largueros y travesaños y una gama de motores elegida por su competitiva relación entre potencia y consumo. El vehículo dispone de caja de cambios automática y de un eje trasero rígido. Las ruedas disponen de llantas especiales de 20 pulgadas en aluminio con un diseño de seis brazos mientras que Michelin ha diseñado unos neumáticos específicos que combinan una excelente capacidad de carga con una notable economía de combustible.
El NV2500 Concept tiene una distancia entre ejes de 3,750 metros y mide del parachoques delantero al trasero casi 5 metros (4,97). Además, mide 2,44 metros de altura y 2,03 de anchura. En el interior, desde el compartimiento del pasajero delantero hasta el portón trasero pueden cargarse objetos de hasta 3,20 metros de largo una vez desplazado el asiento del acompañante.
El diseño exterior del NV2500 Concept destaca por la amplia parrilla delantera, los pronunciados pasos de rueda, la escalonada línea del techo, los perfectamente definidos parachoques y el tratamiento único de los cristales y el techo. En este sentido, el NV2500 Concept destaca por la baja línea de los cristales y por el enorme techo de cristal fijo que va desde los pilares B hasta las puertas traseras añadiendo un brillo extra al diseño y más luz al interior.
El techo de cristal del NV2500 incluye paneles solares cuya tecnología genera la energía necesaria para alimentar los equipamientos, las luces y los accesorios interiores. Otras características del exterior son los grandes retrovisores plegables, los escalones plegables eléctricos desarrollados por AMP Research para las puertas delanteras y traseras, los faros y pilotos traseros de leds y los ganchos de remolque delanteros que, además, sirven de peldaños de acceso al compartimiento del motor.
El aspecto más sorprendente del exterior es, sin embargo, las puertas multiuso. En el lado del conductor, la cabina estilo King Cab de puertas anchas ofrece un fácil acceso a la parte delantera del vehículo; además, disponen de compartimientos de almacenaje integrados en los que guardar, por ejemplo, herramientas o vestuario de protección, auriculares para trabajos ruidosos o un botiquín. En la parte trasera encontramos un portón vertical de tipo “establo” partido en proporción 60/40 con compartimientos adicionales y el mencionado peldaño eléctrico para facilitar el acceso al interior y las operaciones de carga y descarga.
El lado del pasajero dispone de una combinación de una puerta de apertura vertical de 90 grados situada detrás de la puerta convencional del pasajero y de un panel trasero que puede retirarse y bloquearse para crear bien una protección para la mesa de trabajo exterior, bien una ventana abierta con vistas desde la mesa de reuniones plegable que puede instalarse en el área de carga. La puerta lateral dispone asimismo de un espacio de almacenaje para herramientas con cargadores para taladros, sierras, destornilladores y otros aparatos eléctricos.
Existe además un espacio adicional cerrado para guardar objetos en la consola central y en una bandeja sobre el panel de instrumentos. El amplio asiento del acompañante puede desplazarse hacia atrás mediante su pie deslizante, ajustarse manualmente y fijarse delante de la mesilla de trabajo situada detrás del asiento del conductor o bien pivotar hacia la mesa de reuniones. El puesto de trabajo incluye un ordenador con un monitor de gran tamaño así como un teclado de proyección láser.