Producción
La producción global de Nissan en julio ha crecido un 17,6%, en comparación con el año pasado, y ha llegado a las 388.680 unidades, un hecho que marca un récord histórico para el mes de julio.
La producción ha aumentado un 15,3% en Japón en comparación con el año pasado, hasta las 111.790 unidades, debido sobre todo a la creciente demanda del Juke, el Rogue y el Murano.
La producción fuera de Japón ha experimentado un crecimiento interanual del 18,6% y ha llegado a las 276.890 unidades, un hecho que marca un récord histórico para el mes de julio.
En Estado Unidos, la producción ha aumentado un 24% respecto del año pasado, hasta las 38.209 unidades, debido sobre todo a la creciente demanda del Altima.
En México, la producción ha disminuido un 26,9% respecto del año pasado, con una cifra de 33.220 unidades, a pesar de la creciente demanda del nuevo March y el nuevo Versa.
En el Reino Unido, la producción ha aumentado un 10,9% respecto del año pasado, hasta las 33.147 unidades, debido a la creciente demanda del Juke.
En España, la producción ha aumentado un 51,5% en comparación con la del año pasado, hasta las 15.751 unidades, debido sobre todo a la creciente demanda del Primastar.
En China, la producción ha experimentado un crecimiento interanual del 28,6%, hasta las 111.366 unidades, debido a la creciente demanda del Sunny, el nuevo Tiida y el Qashqai, lo cual marca un récord histórico para el mes de julio.
La producción en otras regiones ha aumentado un 49% en comparación con el año pasado, hasta las 45.197 unidades, debido sobre todo a la creciente demanda del March y el Micra en Tailandia y la India.
Ventas
Las ventas globales ha aumentado un 8,1%, en comparación con el año pasado, hasta las 378.879 unidades, un hecho que marca un récord histórico para el mes de julio.
Nissan ha vendido 52.287 unidades en Japón, incluyendo los minivehículos, lo cual supone una disminución interanual del 17,3%, a causa de los efectos del terremoto del 11 de marzo y del fin del programa de ayudas del Estado para los vehículos ecológicos.
En Japón, las altas de vehículos han disminuido en julio un 17,6%, hasta las 41.806 unidades, a pesar de la creciente demanda del nuevo Lafesta Highway Star.
Las ventas nacionales de minivehículos han caído un 16,1% respecto al año anterior, hasta llegar a las 10.481 unidades.
Las ventas fuera de Japón han aumentado un 13,7%, en comparación con el año pasado, hasta las 326.592 unidades, un hecho que marca un récord histórico para el mes de julio.
Las ventas en Estados Unidos han crecido un 2,7% en comparación con el año pasado, hasta las 84.601 unidades, debido sobre todo a la creciente demanda del Altima, el Rogue y el Juke.
En Europa, las ventas han crecido un 16% respecto del año pasado, hasta las 55.065 unidades, debido a un nivel de ventas favorable en Rusia y a la creciente demanda del Juke.
En China, las ventas han experimentado un crecimiento interanual del 26%, hasta las 100.115 unidades, debido sobre todo a la creciente demanda del Sunny y el Qashqai, lo cual marca un récord histórico para el mes de julio.
Las ventas en otras regiones han aumentado un 13,9% en comparación con el año pasado, hasta las 62.474 unidades, debido sobre todo a la creciente demanda en Indonesia y Brasil.
Exportaciones de Japón
Las exportaciones de julio han crecido un 23,2% interanual, con 69.206 unidades.
Las exportaciones a Norteamérica han crecido un 35,1% en comparación con el año pasado, hasta las 40.000 unidades, debido sobre todo a la creciente demanda del Rogue y el Juke.
Las exportaciones a Europa han crecido un 64,2% respecto del año pasado, hasta las 10.188 unidades, debido sobre todo a la creciente demanda del X-Trail y el Juke.
/Fuente: Nissan Prensa.