Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Nissan inaugura un avanzado laboratorio para pruebas de choque

    5 de septiembre de 2005
    Nissan inaugura un avanzado laboratorio para pruebas de choque
    Nissan ha inaugurado en Japón un nuevo centro destinado a realizar pruebas de choque de vehículos. El Nissan Advanced Crash Laboratory (NACL) ha sido construido en el parque de pruebas de Oppama, en la ciudad de Yokosuka, situada a 50 kilómetros al sudoeste de Tokio. El innovador laboratorio de 40.000 m2 se usará para realizar ensayos sobre la efectividad de los sistemas de seguridad de cada vehículo y del nivel de protección de los ocupantes en caso de accidente.

    Nissan cuenta en Japón con otras instalaciones para realizar tests de choque situadas en el Nissan Technical Center en Atsugi, Kanagawa.

    Kimiyasu Nakamura, Senior Vicepresident de Nissan ha declarado que el Nissan Advanced Crash Laboratory contribuirá ampliamente al desarrollo y mejora de los sistemas de seguridad para los vehículos Nissan bajo el nuevo concepto de Escudo de Seguridad.

    El Escudo de Seguridad abarca las tecnologías, desarrolladas por Nissan, enfocadas a la prevención y control de accidentes. Dentro de este concepto, Nissan considera la intervención del conductor como el factor clave para mejorar las condiciones de seguridad cuando trata de evitar un accidente. El objetivo es que mediante soluciones tecnológicas, encontrar la mejor forma de ayudar al conductor a evitar accidentes o a minimizar los daños en caso de colisión.

    En el NACL, los tests realizados reproducen impactos entre vehículos con una amplia variedad de ángulos de colisión que van desde los 85º hasta 185º con intervalos de 5º. Además, también se reproducen colisiones frontales a 180º e impactos laterales a 90º.

    Las instalaciones de NACL también permiten reproducir choques en ángulo oblicuo entre vehículos que viajan en la misma dirección en siete ángulos de colisión diferentes: 5, 10, 15, 30, 45, 60 y 75 grados.

    En el NACL, Nissan puede evaluar el nivel de protección de los ocupantes en cuatro modos distintos de simulación de accidentes con vuelco: test de choque y vuelco, test con deslizamiento en zigzag y vuelco, test de vuelco en una cuneta o terraplén y test de desplazamiento con vueltas de campana. Las pruebas han sido desarrolladas por Nissan basándose en el análisis de accidentes reales.

    Compromiso por la mejora de la seguridad:

    Nissan ha ido introduciendo tecnologías para conseguir mejorar el nivel de protección de los ocupantes de los vehículos que intervienen en un accidente. Como ejemplo, desde 1997 Nissan incorpora carrocerías especialmente diseñadas con habitáculos reforzados y zonas de absorción de impactos que minimizan los daños a los ocupantes de los vehículos colisionados. Las últimas generaciones de carrocerías se utilizan en los modelos Nissan desde 2002 con la introducción del nuevo March / Micra.

    Nissan se ha propuesto que en 2015 el número de accidentes de tráfico graves en Japón, que involucran vehículos de la marca, se reduzcan a la mitad en comparación con aquellos que ocurrieron en 1995. En 2003, Nissan ya había reducido el número de accidentes graves en un 22%, comparado con 1995, lo que demuestra la mejora progresiva que está realizando la marca en la consecución de este objetivo. 
    Vota este articulo
    (0 votos)