Justo un año después de su lanzamiento en Europa, Nissan ha entregado la unidad número 100.000 del NOTE. Esta cifra lo sitúa en el tercer puesto del segmento en el mercado continental por delante de rivales tan consolidados como el Renault Modus, el Honda Jazz o el Fiat Idea y supone un 9,6% de cuota de mercado entre los monovolúmenes compactos del segmento B. La mitad de los clientes del NOTE compraron un Nissan por primera vez.
En cuanto al mercado español, desde su lanzamiento en marzo del 2006, el Nissan NOTE ha conseguido aún un mayor éxito convirtiéndose en líder de su segmento en el último medio año con una cuota de penetración en el mercado de un 15% al vender 7.630 unidades del NOTE en España. Así, en el 2006, el NOTE fue uno de los vehículos con mejor aceptación en el mercado.
El análisis de los motivos de compra de los clientes pone de manifiesto algunos aspectos muy interesantes:
Un tercio de los clientes del NOTE son mujeres, más de la mitad son menores de 50 años y lo utilizan como un vehículo familiar de uso habitual y como único coche del hogar.
Casi tres cuartas partes de los clientes del NOTE proceden de un segmento de coches más grandes, en concreto del de los compactos de 5 puertas del segmento C.
Junto con su diseño, la practicidad y la habitabilidad son las principales razones de compra de los clientes del NOTE. Todos ellos se han dado cuenta de que, a pesar de que sólo mide 4,08 metros, el NOTE ofrece el mismo espacio para las piernas de los pasajeros posteriores que un Audi A6 o un BMW Serie 5 (78 cm). Además, el tamaño del maletero, con una capacidad de 280 a 1.332 litros, es el mayor de su segmento.
Otro factor decisivo para los clientes del NOTE es el comportamiento dinámico y el placer de conducción que proporciona. Este aspecto es muy importante ya que permite a los clientes divertirse al volante pese a haber comprado un coche de un segmento en el que los modelos no destacan precisamente por su dinamismo en carretera.
El color gris plata es el más elegido por los clientes aunque el Azul Sport también ha tenido una buena acogida.
La relación precio-producto y el nivel de equipamiento han sido también decisivos para los más de dos tercios de clientes que han elegido el acabado Acenta, el intermedio de los tres que se ofrecen en la gama NOTE. El mix entre los tres acabados ha sido más notable de lo que Nissan esperaba, lo que refleja el buen trabajo realizado en la elección de los acabados y de los elementos opcionales.
En cuanto al mercado español, desde su lanzamiento en marzo del 2006, el Nissan NOTE ha conseguido aún un mayor éxito convirtiéndose en líder de su segmento en el último medio año con una cuota de penetración en el mercado de un 15% al vender 7.630 unidades del NOTE en España. Así, en el 2006, el NOTE fue uno de los vehículos con mejor aceptación en el mercado.
El análisis de los motivos de compra de los clientes pone de manifiesto algunos aspectos muy interesantes:
Un tercio de los clientes del NOTE son mujeres, más de la mitad son menores de 50 años y lo utilizan como un vehículo familiar de uso habitual y como único coche del hogar.
Casi tres cuartas partes de los clientes del NOTE proceden de un segmento de coches más grandes, en concreto del de los compactos de 5 puertas del segmento C.
Junto con su diseño, la practicidad y la habitabilidad son las principales razones de compra de los clientes del NOTE. Todos ellos se han dado cuenta de que, a pesar de que sólo mide 4,08 metros, el NOTE ofrece el mismo espacio para las piernas de los pasajeros posteriores que un Audi A6 o un BMW Serie 5 (78 cm). Además, el tamaño del maletero, con una capacidad de 280 a 1.332 litros, es el mayor de su segmento.
Otro factor decisivo para los clientes del NOTE es el comportamiento dinámico y el placer de conducción que proporciona. Este aspecto es muy importante ya que permite a los clientes divertirse al volante pese a haber comprado un coche de un segmento en el que los modelos no destacan precisamente por su dinamismo en carretera.
El color gris plata es el más elegido por los clientes aunque el Azul Sport también ha tenido una buena acogida.
La relación precio-producto y el nivel de equipamiento han sido también decisivos para los más de dos tercios de clientes que han elegido el acabado Acenta, el intermedio de los tres que se ofrecen en la gama NOTE. El mix entre los tres acabados ha sido más notable de lo que Nissan esperaba, lo que refleja el buen trabajo realizado en la elección de los acabados y de los elementos opcionales.