Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Nissan anuncia un ambicioso plan de crecimiento para los vehículos comerciales ligeros

    25 de septiembre de 2008
    Nissan ha anunciado, durante una rueda de prensa celebrada en el Salón del Automóvil de Hannover, su estrategia para duplicar los beneficios obtenidos del negocio de los Vehículos Comerciales Ligeros (LCV por sus siglas en inglés) y alcanzar el máximo nivel de satisfacción de los clientes.

    Dentro de las previsiones de lanzamiento de 13 nuevos productos durante el plan de negocio a medio plazo Nissan GT2012, Nissan introducirá una pequeña furgoneta a nivel global en 2009. Este vehículo, inspirado en el ‘Concep Car’ NV200 presentado en Tokio durante el Salón del Automóvil de 2007, llegará al mercado japonés durante la próxima primavera y, más adelante, a Europa y a otros mercados durante la segunda mitad de 2009.

    Igual que el ‘Concep Car’, esta nueva furgoneta recibirá el nombre de NV200. Su diseño atractivo combinará la practicidad, la utilidad y los bajos costes de rodaje con una alta calidad. Además, su inteligente distribución interior ofrecerá un espacio de carga líder en su segmento.

    Recogiendo la importancia de la reducción del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 de las flotas de camiones en Europa, Nissan ha anunciado el desarrollo de un motor híbrido para un vehículo comercial ligero que llegará al mercado global a finales de 2012. Se trata del Cabstar Hybrid, cuyo prototipo ha sido presentado durante el Salón del Automóvil de Hannover y que demuestra el compromiso de la tecnología híbrida y el desarrollo de baterías más eficientes para los LCV.

    Desarrollado conjuntamente con el socio especializado en motorizaciones, ZF, este motor demuestra gran parte de su potencial en zonas urbanas, donde las paradas y arrancadas son constantes. Nissan estima que este motor supondrá una reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de combustible de alrededor del 30%.

    “Aún no hemos alcanzado nuestro máximo potencial”, aseguró el Corporate Vice President, Nissan Motor Company, LCV Business Unit, Andy Palmer. “Estamos trabajando para expandir nuestro negocio mucho más allá gracias a ideas inteligentes y a servicios que conecten con las necesidades de nuestros clientes, tanto en Europa, como en el resto del mundo”, añadió Palmer.

    Durante el Salón de Hannover, Nissan también ha presentado un Cabstar renovado, con una caja de cambios automática mecanizada sin pedal de embrague, con lo que los conductores podrán circular de forma fácil y relajada, sobre todo en entornos urbanos, donde las paradas y arrancadas son una realidad constante. Otro beneficio de esta caja de cambios es la menor fatiga de los componentes, lo que comporta un menor coste de rodaje y un menor tiempo de reparaciones.

    Además, el Cabstar estará disponible con un filtro de Partículas Diésel como opción en las versiones equipadas con el motor ZD30 de tres litros. Con esta tecnología, el vehículo reducirá sus emisiones de CO2 y cumplirá con los requerimientos de la normativa Euro 5.

    Tanto el Cabstar con caja de cambios automática mecanizada y com el Filtro de Partículas Diésel llegarán al mercado durante la primavera de 2009.

    A mediados de 2009, Nissan lanzará un Atleon equipado con un motor Cummins ISB5-4H 4.5 diésel de 4.5 litros actualizado para cumplir con las regulaciones de la normativa Euro 5.

    Por último, Nissan ha creado un centro de carrozado para la planta de camiones ligeros que tiene en Ávila. Estas instalaciones suministrarán los pedidos de cajas carrozadas para los camiones directamente a la fábrica, lo que supondrá una mayor velocidad en la entrega y una mejora de la calidad. La Compañía prevé iniciar la venta de los vehículos carrozados el 1 de octubre y espera alcanzar unas ventas de 2.000 cajas durante el primer año de operaciones.  
    Vota este articulo
    (0 votos)