Nissan ha anunciado a sus empleados los volúmenes de producción previstos para su planta de Barcelona en 2008 con 178.870 unidades, una reducción del 7,3% respecto a 2007.
Después de 5 años consecutivos de record de producción, alcanzando un máximo en 2007 de 192.910 unidades, este descenso supondrá la retirada del 3er turno de Pathfinder y Navara a partir de abril. El excedente, 450 personas, será gestionado con un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por causas productivas.
Esta caída de producción es consecuencia tanto de factores externos como internos:
Factores externos:
- Fortaleza del Euro respecto al Dólar que perjudica las exportaciones a los mercados de fuera de Europa
- Inicio de la producción del Navara en Tailandia
- Impuestos a la automoción por motivos medioambientales, que afectan especialmente a los 4x4, en algunos países europeos, entre ellos España,
- Cambio de consideración (y sus implicaciones fiscales) del Navara de Vehículo Comercial a Vehículo de Pasajeros en algunos países europeos.
Factores Internos:
- No haber llegado a acuerdos concretos con los Representantes de los Trabajadores para mejorar la competitividad de la Planta, que pasaban por mantener la fábrica abierta 250 días y la reducción de los costes un 12% en los próximos tres años.
La legislación española en materia de contratación temporal no es la adecuada para las empresas de automoción. En octubre Nissan convirtió 465 contratos en indefinidos, a pesar de no tener visibilidad de futuro para ellos y cumpliendo con la legislación vigente. Ya en ese momento Nissan comunicó a la Inspección de Trabajo que se aplicarían las medidas que procedieran para adecuar en cada momento la plantilla a las necesidades de producción.
Nissan en España tiene 6.800 empleados dedicados a la producción, venta, diseño y distribución de vehículos y recambios. Dispone de tres centros productivos en Barcelona, Ávila y Cantabria.
Después de 5 años consecutivos de record de producción, alcanzando un máximo en 2007 de 192.910 unidades, este descenso supondrá la retirada del 3er turno de Pathfinder y Navara a partir de abril. El excedente, 450 personas, será gestionado con un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por causas productivas.
Esta caída de producción es consecuencia tanto de factores externos como internos:
Factores externos:
- Fortaleza del Euro respecto al Dólar que perjudica las exportaciones a los mercados de fuera de Europa
- Inicio de la producción del Navara en Tailandia
- Impuestos a la automoción por motivos medioambientales, que afectan especialmente a los 4x4, en algunos países europeos, entre ellos España,
- Cambio de consideración (y sus implicaciones fiscales) del Navara de Vehículo Comercial a Vehículo de Pasajeros en algunos países europeos.
Factores Internos:
- No haber llegado a acuerdos concretos con los Representantes de los Trabajadores para mejorar la competitividad de la Planta, que pasaban por mantener la fábrica abierta 250 días y la reducción de los costes un 12% en los próximos tres años.
La legislación española en materia de contratación temporal no es la adecuada para las empresas de automoción. En octubre Nissan convirtió 465 contratos en indefinidos, a pesar de no tener visibilidad de futuro para ellos y cumpliendo con la legislación vigente. Ya en ese momento Nissan comunicó a la Inspección de Trabajo que se aplicarían las medidas que procedieran para adecuar en cada momento la plantilla a las necesidades de producción.
Nissan en España tiene 6.800 empleados dedicados a la producción, venta, diseño y distribución de vehículos y recambios. Dispone de tres centros productivos en Barcelona, Ávila y Cantabria.