Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Nissan anuncia el “Nissan Green Program 2010”, un plan de acciones medioambientales enfocado a la reducción de emisiones de CO2

    14 de diciembre de 2006
    Nissan Motor Co., Ltd. ha anunciado su nuevo plan de protección medioambiental denominado “Nissan Green Program 2010” (NGP 2010). Este plan se basa en la filosofía Nissan de respeto y protección del medio ambiente, cuyo lema es la contribución al desarrollo de la simbiosis entre personas, vehículos y naturaleza que permita una movilidad sostenible en nuestra sociedad.

    Las claves del Nissan Green Program 2010son: considerar la reducción de emisiones de CO2 como un indicador clave en la valoración de la gestión; lanzamiento en 2010 de un automóvil en la categoría de consumo de 3 litros. Un vehículo con motor gasolina capaz de realizar 100 kms con tan solo 3 litros de combustible; expansión de la oferta de vehículos FFV (Flexible Fuel Vehicles) durante los próximos tres años; lanzamiento de un vehículo eléctrico en los inicios de la próxima década; desarrollo de vehículos híbridos con tecnología propia de Nissan que deben llegar al mercado en el año 2010, acelerar el desarrollo de la tecnología de vehículos híbridos recargables; lograr en 2010 una reducción del 7% de emisiones globales de CO2 en las fábricas Nissan respecto al nivel de emisiones de 2005.

    Toshiyuki Shiga, Director General Operativo (COO) de Nissan Motor Co. Ltd, ha manifestado que “el Nissan Green Program 2010 proporciona un visión clara y transparente de todos los aspectos de gestión medioambiental de Nissan”, y añade que “el Nissan Green Program 2010 ha sido diseñado para afrontar desafíos actuales y sentar las bases de un modelo de negocio sostenible a largo plazo”.

    Nissan se ha concentrado en tres aspectos principales relacionados con el medio ambiente: reducción de las emisiones de CO2, reducción de las emisiones de gases de la combustión e incremento de los esfuerzos en reciclaje. El Nissan Green Program 2010 se centra en el primer aspecto, la reducción de las emisiones de CO2, tanto de los productos como de la actividad realizada por la compañía.

    Para conseguir que la reducción de emisiones CO2 se contemple como factor clave en los procesos de toma de decisión de la compañía, este concepto se incorpora a los indicadores de eficiencia de la compañía. Hasta ahora los indicadores principales han sido la calidad, el costo y el tiempo (QCT). A partir del presente año fiscal las emisiones de CO2 se han incorporado, creándose así el nuevo indicador QCT-C.

    Según Carlos Tavares, Vicepresidente Ejecutivo de Planificación de Producto y Estrategia Corporativa de Nissan Motor Co. Ltd., “nuestra filosofía de desarrollo de producto es ofrecer tecnología adecuada de forma sostenible, en el momento y lugar adecuados, y a un coste accesible para el cliente”. “Los indicadores QCT-C son una herramienta clave de gestión y sitúan el objetivo de reducción de CO2 en el centro neurálgico de nuestro modelo de negocio”.

    Para el futuro más inmediato, Nissan cree que el motor de combustión interna seguirá siendo la principal fuente de energía de los vehículos. Es por ello que bajo las directrices del programa NGP 2010, Nissan acelerará el desarrollo de tecnologías capaces de mejorar la eficiencia de los motores de gasolina convencionales. Como ejemplo, Nissan desarrollará grupos propulsores capaces de realizar 100 kms con sólo 3 litros de combustible. El lanzamiento de un automóvil de estas características está previsto en el horizonte del 2010, y su introducción comenzará en el mercado japonés.

    Más adelante, y de forma progresiva, se irá generalizando el uso de vehículos movidos con electricidad obtenida de baterías o de pilas de combustible (Fuel Cell) que utilicen hidrógeno liquido, para llegar en última instancia a sustituir a los motores de combustión interna. Nissan continúa invirtiendo ampliamente en todos los aspectos relacionados con el desarrollo de tecnología de vehículos eléctricos. El objetivo de este programa es lanzar en el año 2010 un vehículo híbrido con tecnología propia. Sin embargo, el próximo año 2007, Nissan lanzará en Estados Unidos su primer coche híbrido, el sedán Nissan Altima, que utilizará un motor híbrido desarrollado por una compañía externa.

    En los primeros años de la próxima década, Nissan lanzará la nueva generación del vehículo con pilas de combustible (Fuel Cell) de tecnología propia, y un vehículo eléctrico propulsado con batería. Asimismo, Nissan establecerá una nueva empresa para desarrollar, producir y comercializar baterías de ion-litio avanzadas, un componente tecnológico clave para los motores eléctricos. Nissan también impulsará el desarrollo de vehículos híbridos con baterías recargables.

    “En Nissan creemos que para el desarrollo de vehículos realmente ecológicos, necesitamos realizar importantes avances en los motores de combustión interna, y trabajar en paralelo en el desarrollo de fuentes de producción y almacenamiento de electricidad.” Ha dicho Mitsuhiko Yamashita, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Nissan Motor Co. Ltd.  
    Vota este articulo
    (0 votos)