Nuestro compañero Carlos Maudes, director técnico de la revista Neumáticos + Accesorios y de su versión electrónica www.neumaticosyaccesorios.es, participa como piloto del equipo que competirá en favor de CESIDA, una ONG que promueve residencias asistenciales para enfermos de sida Bajo el lema "La Solidaridad como Meta", Ford España, con el patrocinio de Bridgestone Hispania y la participación de Neumáticos + Accesorios, celebrará en el circuito madrileño del Jarama, durante los días 16 y 17 de junio, un acontecimiento solidario en torno a un desafío en el que se conjugan regularidad, resistencia y mínimo consumo, durante 24 horas de duración. En definitiva: las 24 horas Ford.
Ford, compañía comprometida con la colaboración y apoyo de todo tipo deactividades sociales, organiza esta prueba relacionada con el mundo del motor para ayudar a las Organizaciones No Gubernamentales y para que éstas puedan llevar a cabo nuevo proyectos sociales.
La primera edición de este solidario encuentro tenía lugar en enero de 2002 enel Circuito del Jarama, desde entonces, la prueba ha madurado hasta convertirse en lo que es hoy en día. A diferencia de las 24 horas Ford Mondeode 2002, en la que simplemente se otorgaban premios en metálico a las ONG´S participantes, a partir de 2005 se pasó a premiar los 12 mejoresproyectos presentados a la Convocatoria Fondo 24 Horas abalada por la Asesoría Técnica de la Fundación Empresa y Sociedad.
Una organización de estas características no sería posible sin la inestimable colaboración y aportación de las empresas patrocinadoras y colaboradoras, como BP Ultimate (carburante), Bridgestone (neumáticos) y Vodafone(Operador de telefonía).
Doce serán los equipos participantes, representando a las doce ONG’sseleccionadas. En uno de estos equipos participará Neumáticos+Accesorios, a través de su Director Técnico Carlos Maudes. Estos equipos estarán compuestos por 9 conductores y un coordinador.
Otra de las principales novedades de 2006 es que la dotación económica delos premios se ha incrementado notablemente. La suma de los premios de las tres ediciones anteriores (en 2002 era de 15.900 euros, pasando en 2004 a36.000 euros para alcanzar los 56.000 euros en 2005) no llega a igualar la dotación económica de esta IV edición. Las ONG participantes en 2006 serepartirán un total de 126.000 euros en premios en concepto de ayuda para la puesta en marcha de los proyectos presentados. Los tres equipos quecompongan el podio recibirán respectivamente, 36.000, 24.000 y 12.000 euros. El resto de las ONG´S no finalistas en podio recibirán también 6.000 euros. Deesta manera Ford quiere dejar patente, una vez más, su carácter solidario con todos aquellos proyectos y causas sociales con las que están comprometidaslas ONG, y reforzar los lazos de colaboración con todas ellas sea cual sea el resultado final de la prueba.
Esta competición, basada en la resistencia y la estrategia de cada equipo,consisten en efectuar el máximo número de vueltas a la pista durante 24 horas seguidas, utilizando una cantidad limitada de combustible y de neumáticos. Para ello, los equipos contarán con una el potente Ford Mondeo 2.2 TDCi de155 CV Titanium X. Los neumáticos a utilizar serán Bridgestone Potenza RE 050 A , en la medida225/40 R18 88Y, y las presiones de inflado que deberán mantenerse a lo largo de toda la prueba será de 3,3 bares para todos los neumáticos.
Ford, compañía comprometida con la colaboración y apoyo de todo tipo deactividades sociales, organiza esta prueba relacionada con el mundo del motor para ayudar a las Organizaciones No Gubernamentales y para que éstas puedan llevar a cabo nuevo proyectos sociales.
La primera edición de este solidario encuentro tenía lugar en enero de 2002 enel Circuito del Jarama, desde entonces, la prueba ha madurado hasta convertirse en lo que es hoy en día. A diferencia de las 24 horas Ford Mondeode 2002, en la que simplemente se otorgaban premios en metálico a las ONG´S participantes, a partir de 2005 se pasó a premiar los 12 mejoresproyectos presentados a la Convocatoria Fondo 24 Horas abalada por la Asesoría Técnica de la Fundación Empresa y Sociedad.
Una organización de estas características no sería posible sin la inestimable colaboración y aportación de las empresas patrocinadoras y colaboradoras, como BP Ultimate (carburante), Bridgestone (neumáticos) y Vodafone(Operador de telefonía).
Doce serán los equipos participantes, representando a las doce ONG’sseleccionadas. En uno de estos equipos participará Neumáticos+Accesorios, a través de su Director Técnico Carlos Maudes. Estos equipos estarán compuestos por 9 conductores y un coordinador.
Otra de las principales novedades de 2006 es que la dotación económica delos premios se ha incrementado notablemente. La suma de los premios de las tres ediciones anteriores (en 2002 era de 15.900 euros, pasando en 2004 a36.000 euros para alcanzar los 56.000 euros en 2005) no llega a igualar la dotación económica de esta IV edición. Las ONG participantes en 2006 serepartirán un total de 126.000 euros en premios en concepto de ayuda para la puesta en marcha de los proyectos presentados. Los tres equipos quecompongan el podio recibirán respectivamente, 36.000, 24.000 y 12.000 euros. El resto de las ONG´S no finalistas en podio recibirán también 6.000 euros. Deesta manera Ford quiere dejar patente, una vez más, su carácter solidario con todos aquellos proyectos y causas sociales con las que están comprometidaslas ONG, y reforzar los lazos de colaboración con todas ellas sea cual sea el resultado final de la prueba.
Esta competición, basada en la resistencia y la estrategia de cada equipo,consisten en efectuar el máximo número de vueltas a la pista durante 24 horas seguidas, utilizando una cantidad limitada de combustible y de neumáticos. Para ello, los equipos contarán con una el potente Ford Mondeo 2.2 TDCi de155 CV Titanium X. Los neumáticos a utilizar serán Bridgestone Potenza RE 050 A , en la medida225/40 R18 88Y, y las presiones de inflado que deberán mantenerse a lo largo de toda la prueba será de 3,3 bares para todos los neumáticos.