Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Neeza, un prototipo de VW para el mercado chino

    23 de noviembre de 2006
    Neeza, un prototipo de VW para el mercado chino
    Volkswagen presenta en el Salón Internacional de Pekín algunas de sus novedades más destacadas, con tres primicias mundiales. Uno de los protagonistas, el Concept Neeza, un cruce entre un coupé deportivo y un vehículo familiar, fuerte y seguro, diseñado en China para China!. El fabricante de automóviles con más éxito de Europa y China también presenta otras dos novedades internacionales: el Magotan y el Bora HS, dos modelos modificados y diseñados para este mercado. El amplio y elegante Magotan, es uno de los turismos de su clase más avanzados de todo el mundo; y en cuanto al Bora HS, se trata de una versión hatchback de una de las berlinas compactas de más éxito.

    Además de estas primicias internacionales, Volkswagen presenta cuatro novedades para China en este Salón de Pekín. Por un lado, el Concept A, un estudio del nuevo SUV Tiguan, considerado como el hermano pequeño del gran Touareg. También por primera vez en China, Volkswagen presenta el Golf GTI, una leyenda en Europa, Japón y América, así como el coupé descapotable Eos y el ingenioso CrossPolo.

    Con estos tres estrenos mundiales y las cuatro novedades para China, los visitantes del salón podrán hacerse una idea clara de la oferta del Grupo Volkswagen en China para el año 2007.

    El Concept Neeza. Es un modelo seguro, de tamaño medio – conceptualmente una mezcla entre un coupé y un coche familiar – que adopta la apariencia de los coches deportivos y los de uso off-road. Sin embargo, este Volkswagen diseñado en China para China impresiona por su idoneidad para el uso cotidiano gracias a su carácter práctico. En definitiva, el Neeza reúne el know how Chino y Alemán en este representante de una nueva generación de vehículos. Este estudio abre una ventana en el futuro de los nuevos modelos de Volkswagen Shanghai. Serán vehículos diseñados de acuerdo con la cultura, los gustos individuales y los deseos de los clientes chinos. Pongamos como ejemplo su diseño exterior: el Neeza es un producto nacido de una nueva simbiosis entre el diseño asiático de Volkswagen Shanghai y la filosofía de diseño de Volkswagen en Alemania. La forma del concept se basa en elementos tradicionales y motivos culturales profundamente arraigados en la estética de China: en ellos queda reflejada la filosofía del “cielo redondo y tierra rectangular”.

    A pesar de su base histórica, el diseño apunta al futuro sin seguir ninguna moda o tendencia concreta, sino más bien estableciendo un estilo propio de líneas juveniles. Las culturas alemana y china se unen en este estudio en plena armonía.

    La parte frontal del Neeza está rematada por un elemento gráfico de doble ala y con el diseño de la parrilla frontal y del parachoques típico de Volkswagen. Los faros delanteros exhiben un agradable diseño en forma de ojos que parecen lanzar un amistoso saludo a la persona que lo observa. Las líneas principales de su silueta le confieren una imagen dinámica y relajada a su vez.

    Si observamos los detalles, la parrilla frontal del Neeza es una muestra de los grabados chinos tradicionales de las ventanas. En la parrilla, el número de listones ha sido reducido de los tres típicos de Volkswagen Shanghai a sólo dos, lo que le confiere un aspecto más impactante. La matrícula es la tradicional china, y la fuente inglesa se aplicó expresamente con una pluma china. Se han cuidado al máximo todos los detalles para crear un nuevo tipo de estudios con una imagen “coo”. Hasta el color de la pintura tiene un significado especial y por eso ha sido elegido: es el “Rojo Chino”. La línea cromada del techo refleja la costumbre que tiene la sociedad china de añadir efectos especiales en los adornos del techo de las casas. Todas estas características especiales ponen de manifiesto la inteligente mezcla de los elementos tradicionales de China y de su moderno estilismo, que conviven en armonía en el Neeza.

    El interior del Neeza es una respuesta a las demandas de un mundo de información y entretenimiento en rápido y continuo desarrollo. A la vez, las formas suaves y fluidas del interior y la armoniosa selección de colores, encajan con las percepciones más formales de la tradición china.

    De forma deliberada, el prototipo Neeza carece de radio o de sistema de navegación, así como de cualquier otro equipamiento de infotainment. La razón es simple: por primera vez, el “interior electrónicamente vacío”, ofrece a sus futuros clientes la posibilidad de integrar en el vehículo los sistemas de información y entretenimiento portátiles de última generación que deseen. La denominada “Magic Box” sirve como interfaz para los sistemas de radio y navegación, teléfonos móviles, el organizador personal y otros dispositivos. El Neeza equipa las pantallas, altavoces y mandos necesarios para controlar estos sistemas que se instalen a posteriori.

    En términos de compartimentación del interior, el prototipo ha sido concebido como expresión de una filosofía de “espacios abiertos”, en la que cada plaza de asiento brinda un confort óptimo. Además, se facilita el acceso a los asientos posteriores mediante unas puertas traseras que se abren hacia atrás. Un techo de cristal panorámico de gran tamaño crea una atmósfera agradable y luminosa. Como en un monovolumen, es posible girar los asientos delanteros de modo que los pasajeros puedan sentarse frente a frente durante una pausa en el trayecto. 
    Vota este articulo
    (0 votos)