Mutua Madrileña y Reale, primeras aseguradoras que contestan afirmativamente a la petición de ASETRA de estudiar la actualización del precio hora
Otras cuatro aseguradoras han contactado con la asociación madrileña
Mutua Madrileña Automovilista y Reale Seguros Generales, SA se han mostrado sensibles a la petición formulada por ASETRA respecto a la necesidad de estudiar la actualización del precio hora. En la respuesta de las aseguradoras, de la primera semana de mayo, Mutua Madrileña y Reale se muestran dispuestas a dialogar sobre esta petición. "La receptividad mostrada por estas compañías aseguradoras, que esperamos constatar en las próximas reuniones que se mantengan con las mismas, nos permiten concebir fundadas esperanzas sobre su disponibilidad para revisar con cada taller, en el marco de su relación comercial, el precio hora. A este respecto, ASETRA, mantendrá informados a sus asociados sobre los avances que se vayan produciendo", señalan fuentes de la asociación. La importancia de esta positiva respuesta está fuera de toda duda a tenor de la cuota de mercado que Mutua Madrileña y Reale ostentan en el mercado de la Comunidad de Madrid (41,80 % en conjunto).
Otras cuatro aseguradoras se han puesto en contacto con ASETRA indicando su voluntad de mantener conversaciones respecto a esta misma materia. Como se recordará, ASETRA, remitió recientemente una carta a un conjunto de aseguradoras al detectar la inquietud de los talleres por el desajuste entre las actualizaciones de precios practicadas por algunas compañías y el incremento de costes experimentado por el taller.
Después de repasar la relación de aseguradoras a las que ASETRA remitió la carta a la que hemos aludido y de proceder a un ajuste, con los datos de los que dispone la asociación respecto a sus prácticas de mercado en relación con el precio hora, podemos decir, que en términos efectivos dicha carta afecta a 12 de las 20 compañías a las que inicialmente se envió.
Al objeto de poder afrontar las conversaciones que se avecinan con las bases más sólidas posibles, y a los efectos de poder disponer de la información más fiable en las mismas sobre el precio hora abonado por las compañías aseguradoras, ASETRA ha confeccionado un cuestionario para que los talleres lo rellenen y lo hagan llegar a la asociación, que recopilará la información obtenida.
"Somos conscientes de que cumplimentar este cuestionario supone molestias también dudas sobre si aportar o no los datos económicos que se piden, pero, para animar a los talleres a que lo hagan, queremos incidir en las siguientes cuestiones muy importantes", añade Asetra y, a continuación recoge las citadas cuestiones:
- La iniciativa que estamos desarrollando reclamando un incremento del precio hora a las aseguradoras, es la acción más importante en términos económicos que ASETRA ha realizado hasta la fecha por y para el beneficio del taller de carrocería.
-Para poder reivindicar sus intereses correctamente, necesitamos disponer de información fidedigna que recoja las distintas situaciones reales de las diferentes relaciones Aseguradoras-Talleres.
-La información que nos remitan puede ser si lo desean anónima, no cumplimentando los datos referentes al nombre y dirección de la empresa. En todo caso el tratamiento de la información será confidencial.
-Es imprescindible que la información sea rigurosa, si no es así nos confundiremos a nosotros mismos.
Otras cuatro aseguradoras han contactado con la asociación madrileña
Mutua Madrileña Automovilista y Reale Seguros Generales, SA se han mostrado sensibles a la petición formulada por ASETRA respecto a la necesidad de estudiar la actualización del precio hora. En la respuesta de las aseguradoras, de la primera semana de mayo, Mutua Madrileña y Reale se muestran dispuestas a dialogar sobre esta petición. "La receptividad mostrada por estas compañías aseguradoras, que esperamos constatar en las próximas reuniones que se mantengan con las mismas, nos permiten concebir fundadas esperanzas sobre su disponibilidad para revisar con cada taller, en el marco de su relación comercial, el precio hora. A este respecto, ASETRA, mantendrá informados a sus asociados sobre los avances que se vayan produciendo", señalan fuentes de la asociación. La importancia de esta positiva respuesta está fuera de toda duda a tenor de la cuota de mercado que Mutua Madrileña y Reale ostentan en el mercado de la Comunidad de Madrid (41,80 % en conjunto).
Otras cuatro aseguradoras se han puesto en contacto con ASETRA indicando su voluntad de mantener conversaciones respecto a esta misma materia. Como se recordará, ASETRA, remitió recientemente una carta a un conjunto de aseguradoras al detectar la inquietud de los talleres por el desajuste entre las actualizaciones de precios practicadas por algunas compañías y el incremento de costes experimentado por el taller.
Después de repasar la relación de aseguradoras a las que ASETRA remitió la carta a la que hemos aludido y de proceder a un ajuste, con los datos de los que dispone la asociación respecto a sus prácticas de mercado en relación con el precio hora, podemos decir, que en términos efectivos dicha carta afecta a 12 de las 20 compañías a las que inicialmente se envió.
Al objeto de poder afrontar las conversaciones que se avecinan con las bases más sólidas posibles, y a los efectos de poder disponer de la información más fiable en las mismas sobre el precio hora abonado por las compañías aseguradoras, ASETRA ha confeccionado un cuestionario para que los talleres lo rellenen y lo hagan llegar a la asociación, que recopilará la información obtenida.
"Somos conscientes de que cumplimentar este cuestionario supone molestias también dudas sobre si aportar o no los datos económicos que se piden, pero, para animar a los talleres a que lo hagan, queremos incidir en las siguientes cuestiones muy importantes", añade Asetra y, a continuación recoge las citadas cuestiones:
- La iniciativa que estamos desarrollando reclamando un incremento del precio hora a las aseguradoras, es la acción más importante en términos económicos que ASETRA ha realizado hasta la fecha por y para el beneficio del taller de carrocería.
-Para poder reivindicar sus intereses correctamente, necesitamos disponer de información fidedigna que recoja las distintas situaciones reales de las diferentes relaciones Aseguradoras-Talleres.
-La información que nos remitan puede ser si lo desean anónima, no cumplimentando los datos referentes al nombre y dirección de la empresa. En todo caso el tratamiento de la información será confidencial.
-Es imprescindible que la información sea rigurosa, si no es así nos confundiremos a nosotros mismos.