Motortec Automechanika Ibérica ha evaluado en su Comité Organizador la excelente respuesta del sector y ha elaborado su estrategia para los próximos meses
El Comité Organizador de Motortec Automechanika Ibérica, que se reunió el pasado 14 de octubre, ha podido constatar el buena marcha de la primera fase de comercialización de la Feria. A más de seis meses de su inauguración, el certamen, que se celebra el 30 de marzo y el 2 de abril de 2011 en Feria de Madrid, ha alcanzado ya las primeras 250 empresas participantes. Una cifra que permite a la organización del Salón mostrarse muy optimista con el buen ritmo de desarrollo de esta convocatoria, que a las participaciones ya confirmadas, suma una media de 5 nuevas solicitudes cada día. Además, los miembros del Comité Organizador han reconocido la enorme satisfacción que les produce comprobar que un alto número de profesionales -el 39% de las solicitudes cursadas hasta el momento- que tradicionalmente acudían a esta Feria de la posventa, pero que no lo hicieron en su última convocatoria, regresan a Motortec Automechanika Ibérica: “Creemos que demuestra su confianza en el nuevo proyecto, y la enorme expectativa que está generando la cita”, ha comentado Raúl Calleja, director de la Feria.
Las 240 empresas que ya han confirmado su presencia en el Salón participarán en la primera reunión de asignación preferente de espacios, que se celebrará el 3 y 4 de noviembre en IFEMA. A partir de este momento, y hasta la celebración del certamen, se ubicará a las nuevas compañías que se inscriban, según la sectorización del Salón, en los espacios disponibles. Entre las decisiones que ha adoptado el Comité Organizador del Salón está el de ampliar el plazo de aplicación del descuento del 10% que se realizará a las empresas que abonen el 50% del coste de su participación antes del 30 de noviembre.
Además del buen desarrollo de la comercialización, y con el fin de reforzar e incrementar los objetivos de calidad en el asesoramiento y servicio personalizado, uno de los pilares del cambio implementado en el nuevo concepto ferial, se ha aprobado la incorporación adicional de otro Director Comercial ocupandose de los sectores de Accesorios y Tunning, Estaciones de Servicio y Carwash e IT y Gestión. Por su parte, Alberto Leal continuará responsabilizandose de la dirección comercial de Motortec Automechanika Ibérica, siendo el interlocutor directo en los sectores de Recambios y Mecánica, Reparación y Mantenimiento, así como de la gestión del área internacional.
Máxima difusión
La reunión del Comité Organizador de la Feria ha servido, asimismo, para establecer el calendario de trabajo y promoción del evento, además de para explicar la nuevo enfoque en la campaña de comunicación que se ha diseñado para el evento. Entre otras acciones, se pretende potenciar al máximo la presencia de los expositores en el Salón y convertirlos en los verdaderos protagonistas de Motortec Automechanika Ibérica. Con este objetivo se van ha desarrollar diversas herramientas que garanticen la máxima difusión de la convocatoria. Para ello, y para implicar a los profesionales en que su participación en la Feria sea todo un éxito, se han creado mecanismos, como las invitaciones on line, que el expositor directamente, y de forma viral, pueda enviar a sus clientes. También aprovechando la oportunidad que ofrecen las nuevas tecnologías se va a crear el Motortec Automechanika Ibérica NEWS, un canal de información a través de internet para divulgar las noticias de la Feria, así como las novedades y productos que presentarán los expositores durante su participación. Dentro del concepto ferial propuesto por la organización del certamen: la Feria a medida, se incluyen también propuestas de formación y demostraciones in situ.
La actividad comercial del certamen se complementa con un intenso programa de jornadas técnicas que persiguen ahondar en la parte más práctica del día a día del taller, explicando las claves de algunos casos de éxito a los participantes, o abordando temas como la formación, la ITV o la electromecánica.
Asimismo, se renueva el formato de la GALERÍA DE INNOVACIÓN, para convertirlo en un evento más participativo, donde las empresas interesadas puedan mostrar sus propuestas más vanguardistas.
Para acoger la exposición y el resto de actividades propuestas, la Feria de Madrid reserva el pabellón 10 al segmento de Reparación y Mantenimiento y al de IT y Gestión. Por su parte los pabellones 6 y 8 compartirán la oferta dedicada a Recambios y Mecánica, mientras que el 4 se consagra a Estaciones de Servicio/Car Wash y Accesorios y Tunning. La organización del Motortec Automechanika Ibérica ha reservado, asimismo, el pabellón 2 que podría incorporarse a la sectorización de la Feria en caso de que el ascendente desarrollo de la comercialización así lo determine.
Más allá del recinto de la feria
La actividad que se produzca en los pabellones de IFEMA se va a completar con la convocatoria de la Semana de la posventa, una campaña que, en colaboración con distintas asociaciones de talleres, distribución y fabricantes y bajo el slogan: Corre a tu taller, cuida tu coche, cuida de ti prentende concienciar al usuario final, de la importancia del papel de los talleres en el mantenimiento de su vehículo y, por tanto, en su seguridad en la carretera. Con este fin se realizarán distintas acciones que promoverán la visita a estos establecimientos.
Con todas esta iniciativas, Motortec Automechanika Ibérica pretende hacer su aportación en la construcción del presente y futuro del sector de la posventa, confirmándose como una herramienta comercial de primer órden y un foro indispensable para el sector del sur de Europa y, junto al mercado ibérico, ser también en un referente para países vecinos como Francia e Italia, además de regiones cercanas como el norte de África. Asimismo, la Feria se convertirá en un foro para el mercado iberoamericano, ya que en el marco del Salón se convocará el I Encuentro comercial hispanoamericano de esta industria. La acción internacional se promoverá, asimismo, con un intenso programa de compradores internacionales gracias al cual, los expositores podrán proponer los clientes de mayor potencial para su negocio que desean sean invitados a la Feria.
Para construir esta gran cita del sector de la posventa, IFEMA ha recibido el incondicional apoyo de las principales asociaciones de la industria, entre ellas Sernauto (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componenetes para Automoción), Ancera (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios para Automoción), Cetraa (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y afines), Conepa (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción), Asetra (Asociación de Talleres de Madrid) y Anecra (Asociación Portuguesa de Empresas de Comercio y Reparación del Automóvil).
La implicación y compromiso con la que el sector de la posventa ha acogido el renovado modelo ferial que defiende Motortec Automechanika Ibérica confirma la utilidad de esta innovadora propuesta que prima el protagonismo del producto y de los encuentros profesionales con el fin de convertir al Salón en un verdadero evento anual para la industria, así como una eficaz herramienta comercial.
Acerca de Messe Frankfurt
Con un volumen de negocio de 424 millones de euros en el 2009 y más de 1660 empleados, Messe Frankfurt es la mayor empresa ferial de Alemania. El grupo posee una red global formada por 28 filiales, cinco sucursales y 52 Sales Partners internacionales. De este modo, Messe Frankfurt se encuentra presente para sus clientes en más de 150 países. En más de 30 emplazamientos de todo el mundo se celebran eventos «made by Messe Frankfurt». En el año 2009 Messe Frankfurt organizó más de 90 ferias, de las cuales más de la mitad tuvieron lugar en el extranjero.
En los 578.000 metros cuadrados de recinto ferial de Messe Frankfurt existen actualmente diez pabellones y un centro de congresos anexo. La empresa está en manos del sector público, los socios son la ciudad de Fráncfort, con el 60 por ciento, y el estado de Hesse, con el 40 por ciento.
/Fuente: ifema