El Salón Profesional de los Servicios a la Automoción, Motorpro 2004, abre hoy las puertas de su segunda edición, que permanecerá abierta hasta el próximo domingo 9 de mayo de 2004 en el recinto Gran Via M2 de Fira de Barcelona. Más de 120 expositores mostrarán sus novedades en cerca de 8.000 metros cuadrados netos de acuerdo con la siguiente sectorización: Maquinaria, herramientas y utillaje; Equipos de taller; Recambios y componentes; Chapa y pintura; Neumáticos; Lubricantes, productos químicos y aditivos; Franquicias, autocentros y redes de talleres; Accesorios y personalización de automóviles; Car audio, telefonía y alarmas; Equipamientos para estaciones de servicios. Petroleras; Entorno mini-market para estaciones de servicio; Equipos de lavado y limpieza; Prensa especializada; Servicios y varios.
Los expositores directos de Motorpro son mayoritariamente de nuestro país aunque también se encuentran empresas extranjeras procedentes de Francia, Italia, Bélgica, Gran Bretaña, Portugal y Taiwan. A estos países hay que añadir también la oferta de empresas extranjeras participantes de forma indirecta a través de distribuidores españoles, por lo que el número de países y empresas representadas será mayor.
Durante la celebración del salón está previsto el desarrollo de un programa de jornadas técnicas y reuniones de las juntas directivas de las principales asociaciones sectoriales.
La organización de Motorpro ha reforzado especialmente en esta edición las acciones de de promoción, impulsando una amplia campaña de captación de visitantes profesionales en todas las comunidades autónomas. Con la colaboración de las principales asociaciones sectoriales, Motorpro ha enviado información, preacreditaciones personalizadas y más de 100.000 invitaciones que se han repartido entre los profesionales del taller, estaciones de servicio y distribuidores de recambios y accesorios de toda España. Varias publicaciones especializadas han incluido también encartes de invitaciones.
Para Aleix Planas, el objetivo de esta edición "es atraer al visitante que decide la compra final de todos los productos y servicios para el automóvil, fundamentalmente el profesional del taller de reparación y en segunda instancia el recambista. Para Planas, "en la pasada edición ya se demostró que Motorpro es la mejor plataforma de encuentro entre las empresas y el profesional para concretar pedidos". Además de la difusión realizada en nuestro país, Motorpro ha realizado diferentes acciones de comunicación a través de las delegaciones de Fira de Barcelona en el extranjero, incidiendo sobre todo en el Sur de Francia, Norte de Italia y Portugal, así como en otros países del área mediterránea.
La segunda edición de Motorpro espera conseguir su objetivo de crecer en torno al 10 por ciento en relación a la primera convocatoria del evento bienal, según ha asegurado a www.autoprofesional.com su máximo responsable Aleix Planas. En la convocatoria del 2002, participaron 130 expositores directos que ocuparon 20.000m2 brutos de exposición. En aquella ocasión, visitaron Motorpro 22.500 profesionales de los cuales un 23% eran propietarios de taller; un 20% empleados de taller; un 10% distribuidores de recambios y otro 10% procedía del sector de estaciones de servicios.
Los expositores directos de Motorpro son mayoritariamente de nuestro país aunque también se encuentran empresas extranjeras procedentes de Francia, Italia, Bélgica, Gran Bretaña, Portugal y Taiwan. A estos países hay que añadir también la oferta de empresas extranjeras participantes de forma indirecta a través de distribuidores españoles, por lo que el número de países y empresas representadas será mayor.
Durante la celebración del salón está previsto el desarrollo de un programa de jornadas técnicas y reuniones de las juntas directivas de las principales asociaciones sectoriales.
La organización de Motorpro ha reforzado especialmente en esta edición las acciones de de promoción, impulsando una amplia campaña de captación de visitantes profesionales en todas las comunidades autónomas. Con la colaboración de las principales asociaciones sectoriales, Motorpro ha enviado información, preacreditaciones personalizadas y más de 100.000 invitaciones que se han repartido entre los profesionales del taller, estaciones de servicio y distribuidores de recambios y accesorios de toda España. Varias publicaciones especializadas han incluido también encartes de invitaciones.
Para Aleix Planas, el objetivo de esta edición "es atraer al visitante que decide la compra final de todos los productos y servicios para el automóvil, fundamentalmente el profesional del taller de reparación y en segunda instancia el recambista. Para Planas, "en la pasada edición ya se demostró que Motorpro es la mejor plataforma de encuentro entre las empresas y el profesional para concretar pedidos". Además de la difusión realizada en nuestro país, Motorpro ha realizado diferentes acciones de comunicación a través de las delegaciones de Fira de Barcelona en el extranjero, incidiendo sobre todo en el Sur de Francia, Norte de Italia y Portugal, así como en otros países del área mediterránea.
La segunda edición de Motorpro espera conseguir su objetivo de crecer en torno al 10 por ciento en relación a la primera convocatoria del evento bienal, según ha asegurado a www.autoprofesional.com su máximo responsable Aleix Planas. En la convocatoria del 2002, participaron 130 expositores directos que ocuparon 20.000m2 brutos de exposición. En aquella ocasión, visitaron Motorpro 22.500 profesionales de los cuales un 23% eran propietarios de taller; un 20% empleados de taller; un 10% distribuidores de recambios y otro 10% procedía del sector de estaciones de servicios.