Mitsubishi Motors Corporation exhibirá un total de 16 vehículos en la 41ª edición del Salón del Automóvil de Tokio en octubre. Entre los coches exhibidos en el stand de Mitsubishi Motors se encontrarán dos concept cars desarrollados sobre la base del tema “El Vehículo Eléctrico*: sus albores y el futuro”: el Mitsubishi Concept PX-MiEV y el i-MiEV CARGO; junto a éstos también estará presente el vehículo eléctrico i-MiEV, para el que la Compañía ya está actualmente recogiendo pedidos de cara a comenzar la comercialización a clientes privados en abril de 2010. También se exponen 10 vehículos de serie que podrán beneficiarse de las ayudas eco-tax gubernamentales de Japón. El Salón del Automóvil de Tokio se celebrará en el Makuhari Messe en la Prefectura de Chiba, situado en las afueras de la zona metropolitana de Tokio y abrirá sus puertas del 24 de octubre al 4 de noviembre, mientras que los días 21 y 22 de octubre estarán reservados a los medios de comunicación.
* Vehículos eléctricos e híbridos enchufables
Novedad Mundial: Mitsubishi Concept PX-MiEV
Propulsado por el nuevo sistema Plug-in de Mitsubishi, que amplía significativamente la autonomía cuando un vehículo híbrido es conducido en modo EV, el Mitsubishi Concept-PX* MiEV consigue una economía de combustible que supera los 50km /litro. El Mitsubishi Concept PX-MiEV es un nuevo concepto de híbrido que consigue un equilibrio entre elevado respeto por el medioambiente y altas prestaciones de conducción, utilizando motores diferenciales y el nuevo sistema de Mitsubishi S-AWC (Super All Whell Control), que dispone de E-AYC (Control Activo de Deriva Eléctrico) que transfiere el par motor a las ruedas traseras derecha e izquierda. Entre otras características destaca el acogedor ambiente del interior, que proporciona a sus ocupantes un confortable ambiente, así como muchas de las últimas tecnologías en materia de seguridad.
*PX: Crossover híbrido Plug-in; MiEV: Mitsubishi Innovative Electric Vehicle
Novedad Mundial: i-MiEV CARGO
Derivado del modelo de serie i-MiEV, este concept car maximiza las sobresalientes prestaciones medioambientales y su característica eficiencia económica propia de los vehículos eléctricos puros, y al mismo tiempo, añade un generoso espacio libre en la zona trasera para ampliar sus posibilidades de uso por parte de clientes corporativos, empresas y autónomos. El espacio trasero se distingue por unas dimensiones cúbicas muy aprovechables, que permiten a su propietario adaptarlo a casi cualquier tipo de uso. El resultado es un concepto de vehículo eléctrico que cumple con las necesidades de una amplia variedad de situaciones, desde usos para el trabajo donde se requiere la máxima capacidad de carga, hasta para el tiempo libre o cualquier otra aplicación que los clientes particulares desean darle.