- iMiev, primer Vehículo Eléctrico Testado
- ASX 5 estrellas de seguridad integral
Lanzado en julio de 2009 en Japón, el i-MiEV se convirtió en el primer vehículo 100% eléctrico de producción en serie de un gran fabricante de automóviles planificado para todos los mercados a nivel global.
Hoy, se ha convertido también en el primer vehículo 100% eléctrico en ser testado en pruebas de choque por la conocida organización Euro NCAP, un hito que se ha visto refrendado por la alta valoración obtenida, ya que el innovador i-MiEV ha conseguido 4 estrellas bajo el nuevo y más exigente protocolo* de pruebas.
Esmerado desarrollo con visión de futuro implica un nivel de seguridad pasiva y activa es similar e incluso superior a la de los vehículos de combustión interna, lo cual es el resultado directo de un minucioso proceso de desarrollo durante el cual se ha acumulado más de 500.000 kms de experiencia en pruebas, algo que sólo un gran fabricante como Mitsubishi Motors Corporation (MMC) puede acometer.
Respecto a las pruebas recientes realizadas por Euro NCAP, los comentarios de la organización relativos a la integridad del vehículo son bastante elocuentes: “No se experimentó ningún problema con el sistema eléctrico de alto voltaje que propulsa el vehículo: el conjunto de baterías está adecuadamente aislado de la carrocería y no resultó dañado durante las pruebas.”
Recientemente lanzado en 15 países europeos, el Mitsubishi i-MiEV ya ha superado las expectativas de ventas en la región (casi 3.000 udes. fueron embarcadas para Europa hasta finales de enero’11) e incluso en tan corto espacio de tiempo ha conseguido notables resultados comerciales, como es el caso de Noruega, donde se ha posicionado como el vehículo más vendido del segmento A (incluyendo los vehículos de combustión interna). Después de su lanzamiento en Europa, este año se iniciará su introducción en Norteamérica.
El Mitsubishi ASX también con 5 estrellas.
Cuando aún no se ha cumplido un año desde su lanzamiento en el mercado europeo, el SUV compacto Mitsubishi ASX confirma la excelencia de su ingeniería con los resultados logrados en las pruebas de choque de Euro NCAP que se han conocido hoy: 5 estrellas (bajo el nuevo protocolo), una ventaja más que viene a sumarse a las muchas virtudes que atesora el ASX.
En detalle, los resultados de las pruebas de seguridad realizadas al ASX pueden verse en la dirección: http://www.euroncap.com/results/mitsubishi/asx/2011/424.aspx
Este elevado nivel de seguridad pasiva en la construcción es el resultado de un amplio paquete de medidas de seguridad entre las que se incluyen:
- Exhaustiva optimización de la forma de la sección octogonal de los travesaños delanteros laterales mejorando la absorción de energía.
- Estructura de resistencia de “triple-pata” que une el final de los travesaños delanteros con la cruz central del salpicadero y los travesaños bajos para disipar la energía generada en una colisión frontal.
- La parte frontal de los travesaños laterales forma una estructura contra impactos en forma de caja, que absorbe la energía de los impactos menores impidiendo que se transmita a lo largo de los travesaños. Esto minimiza los daños de la carrocería en su conjunto y reduce los costes de reparación.
- La construcción del bastidor con refuerzos de cinturón, en los cuales los refuerzos laterales van soldados conjuntamente, resulta muy efectivo para la absorción de la energía en un choque frontal, trasero y lateral.
- Uso de acero de alta resistencia para reducir el peso e incrementar la rigidez.
Todas estas medidas y muchas más forman parte de la tecnología RISE exclusiva de Mitsubishi Motors (“Reinforced Impact Safety Evolution”). RISE integra e interconecta los elementos estructurales para una mejor protección de los pasajeros durante un accidente. Este diseño ofrece grandes avances en la seguridad ante un choque desde cualquier dirección, dispersando la energía ocasional en el choque ya sea frontal, lateral o trasero, y controlando la deformación.
En paralelo, el buen resultado en el apartado de seguridad de los peatones es una consecuencia de la implantación de elementos como:
- Diseño del capo con doble saliente (creando una zona de deformación programada para peatones),
- Construcción de tipo abierta en la unión del parabrisas,
- Aletas delanteras de polímero (similar al Kevlar),
- Paragolpes delantero absorbente de energía (disminuye las lesiones de las piernas)
Las ventas del Mitsubishi ASX en Europa durante 2010 fueron de 22.665 udes. Considerando que fue lanzado a mediados del pasado año, esta cifra demuestra la alta aceptación que ha tenido en todos los mercados.
/Fuente: Mitsubishi Prensa