- Adelantando el Futuro -
Con motivo del 79º Salón del Automóvil de Ginebra, Mitsubishi Motors confirma sus renovadas ambiciones y compromisos, plasmados en evolucionados vehículos eléctricos que anticipan el futuro del automóvil, con el objetivo de:
- Posicionarse como uno de los líderes en el campo de la tecnología de los vehículos eléctricos (EV), para alcanzar con el tiempo una significativa cuota del volumen de ventas con coches que dispongan de tecnologías verdes (veh. eléctricos como el i MiEV, de bajas emisiones de CO2 como el Colt ClearTec, etc…).
- A largo plazo, aprovechar el enorme potencial que ofrece los vehículos eléctricos (alto par motor, aceleración instantánea, bajo centro de gravedad), elevando la herencia deportiva de la marca a una nueva dimensión, dando mayor sentido a su enunciado global Drive@earth, con vehículos de propulsión eléctrica pero de enfoque deportivo. Esta misión recae hoy en el concept car i MiEV SPORT AIR.
Las dos novedades “eléctricas” que Mitsubishi ha presentado en esta edición de la cita suiza del automóvil son: una propuesta con volante a la izquierda del futuro coche eléctrico para el mercado mundial i MiEV, y el sofisticado “deportivo eléctrico” i MiEV SPORT AIR.
1. i MiEV SPORT AIR
Trasladando la herencia deportiva al campo de los vehículos eléctricos, Mitsubishi Motors ha adoptado una perspectiva contraria a lo común, para concebir el i MiEV SPORT AIR con techo desmontable “clear cutaway”.
Muy por delante de un coche meramente ecológico, este deportivo concept car de cero emisiones de CO2 está construido sobre la base de los vehículos eléctricos, en perfecto maridaje con:
- Las potentes aceleraciones y elevado par inherente a sus motores eléctricos.
- La segura dinámica de marcha que proviene del conjunto de baterías de ión-litio, perfectamente emplazadas en el piso a lo largo de su amplia batalla y su consecuente bajo centro de gravedad.
Diseño
Una variación del también vehículo de cero emisiones de CO2, el show car i MiEV Sport de 2007, el i MiEV SPORT AIR es más largo (+ 20 cm) y alto (+12 cm), cambia el atrevido estilo de su predecesor por un enfoque más técnico de su diseño, plasmado en forma de lágrima: que va desde el efecto que produce su más profundo parabrisas y diminuto capó, hasta la afilada forma de su zaga, con detalles como la parrilla tipo Jet Fighter invertida, o el acristalamiento superpuesto del pilar B.
Muy adecuado para un vehículo eléctrico, un panel solar semitransparente es utilizado en el capó y en el techo de tipo “clear cutaway” (targa), mientras que motivos decorativos con circuitos impresos en el tablero tienen continuidad en el diseño del interior, iluminando y ambientando la cabina.
El ambiente interior resulta acogedor gracias a su diseño con base de formas orgánicas y una iluminación que recrea un espacio confortable y relajante. El envolvente puesto del piloto, por otro lado, está configurado para advertir al piloto, justo en el momento que toma asiento y se pone al volante, del alto potencial de prestaciones que el coche puede desplegar. Los principales instrumentos y controles están ergonómicamente agrupados, a mano del piloto, con controles adicionales insertados dentro de un display táctil, con el objetivo de facilitar también su acceso y operativa. La tecnología “Green Plastics”, propia de Mitsubishi (plásticos sintetizados a partir de plantas no comestibles) se utiliza para las alfombrillas, los paneles de los respaldos de los asientos y los recubrimientos laterales.
Los colores e interiores del concept i MiEV SPORT AIR siguen el tema de diseño de “Alta Tecnología Japonesa”, combinando un enfoque de imagen de alta tecnología con el cuidado y el respeto por el medio ambiente.
Sistema EV
El i MiEV SPORT AIR utiliza la misma configuración de tipo central atrasada del i MiEV, pero dispone de una versión más potente del motor eléctrico magnético sincrónico del i MiEV, que proporciona 60KW / 82 CV de potencia (vs. los 47 kW / 64 CV del i MiEV) y un par motor de 230 Nm. (vs 180 Nm). El coche también hace un uso óptimo de su batalla para emplazar el conjunto de baterías de ión-litio bajo el piso.
Bastidor
Para mejorar el centro de gravedad e incrementar la estabilidad dinámica, los principales componentes del sistema eléctrico (conjunto de baterías, inversor, sistema de carga) se han posicionado lo más bajo posible. Los paneles del techo están fabricados con plásticos muy ligeros para facilitar su colocación y desmontaje, así como para hacer descender también el centro de gravedad del vehículo.
El sistema modular de la estructura del i MiEV SPORT AIR consta de paneles traseros y elementos plásticos del portón, que permiten reducir el peso alrededor del eje trasero, donde se encuentran instalados el motor y los componentes del sistema eléctrico, con lo que se consigue un reparto de peso ideal entre ejes del 50:50. Con un diseño híbrido, el bastidor utiliza aluminio para la suspensión trasera y la parte trasera del chasis.
Especificaciones
Longitud total | 3.650 mm |
Ancho total | 1.600 mm |
Altura total | 1.520 mm |
Batalla | 2.550 mm |
Ancho de vías (Del/Tras) | 1.405 / 1.405 mm |
Número de plazas | 4 |
Peso del vehículo | 980 kg |
Potencia | 60 kW (82 CV) |
Par Motor | 230 Nm |
Conjunto de baterías | 330V ión-litio |
Tipo de tracción | Trasera |
Neumáticos | 175/50R17 |
2. i MiEV (prototipo)
Diseño
Con vistas a su introducción en el mercado europeo durante el año fiscal 2010, el prototipo i MiEV se caracteriza por varios cambios en comparación con la versión japonesa del i MiEV que tiene prevista su introducción en Japón en verano de 2009, comenzando por el volante a la izquierda: un elemento que fue considerado durante las primeras etapas de desarrollo del modelo “i”, aunque nunca se llegó a implementar, y que no supone cambios significativos en la arquitectura del coche.
Además, con el objetivo de ampliar su atractivo también a entornos europeos suburbanos, los ingenieros de Mitsubishi Motors han optado por ampliar el ancho de las vías delantera y trasera (delante:+ 95 mm, detrás: +135 mm) con un ancho total de 1520 mm vs. 1475 del original i MiEV. En combinación con la larga batalla (2550 mm) y un centro de gravedad más bajo, gracias al emplazamiento del conjunto de baterías en posición central en el piso del vehículo, el prototipo i MiEV puede afrontar las condiciones de conducción europeas con mayor aplomo. Como resultado, las aletas delanteras y traseras han tenido que ser rediseñadas para acoger este mayor ancho de vías y lógicamente cumplir con las exigencias legales europeas.
Además de esto, también se ha instalado mayores voladizos delantero y trasero (+55 mm en total), lo cual proporciona un mayor nivel de protección al peatón, una exigencia para Europa, así como un mayor nivel de protección para los ocupantes en caso de recibir un alcance trasero, quedando su longitud total en 3.450 mm, frente a los 3.395 mm de la versión del i MiEV para el mercado japonés.
Dentro, el diseño es simple, con un estilo limpio y con un amplio uso de formas circulares para las salidas de aire y otros elementos, creando un espacio interior acogedor y agradable.
La elección del Blanco Polar para la carrocería y el Azul Hielo para el interior tiene su inspiración en los glaciares, evocando una potente imagen ecológica de la naturaleza. Los patrones de circuitos impresos utilizadas en las superficies y en los motivos interiores, añaden una mayor impresión tecnológica.
Motor
Este prototipo, al igual que el i MiEV para Japón, dispone de un posicionamiento del motor en posición central atrasada, justo en frente de las ruedas traseras. En el actual prototipo i MiEV, en el lugar del motor y el depósito de gasolina del vehículo convencional, se han emplazado el motor eléctrico, el inversor, el conjunto de baterías de ión-litio y otros componentes del sistema eléctrico del vehículo.
La disposición central atrasada ofrece varias ventajas incluyendo una larga batalla que proporciona más espacio interior. Adicionalmente, la localización de los componentes más pesados del sistema eléctrico bajo el piso, desciende el centro de gravedad, redundando en una mayor estabilidad dinámica a velocidades más altas.
Rápido, brioso, relajante, y único por su silencio, seguridad, confort, con cuatro puertas para una configuración de cuatro pasajeros, el prototipo i MiEV de cero emisiones de CO2, puede llegar a ser el primer vehículo eléctrico para la vida real producido de serie por un fabricante de automóviles en Europa.
Especificaciones
Longitud total | 3.450 mm |
Ancho total | 1.520 mm |
Altura total | 1.600 mm |
Batalla | 2.550 mm |
Ancho de vías (Del/ Tra) | 1.405 / 1.405 mm |
Número de pasajeros | 4 |
Peso del vehículo | 1.080 kg |
Potencia máxima | 47 kW (64 CV) |
Par motor | 180 Nm |
Sistema de baterías | 330V ión-litio |
Tracción | Trasera |
Neumáticos | 175/45R17 |