Este concept-car que se estrena ante el público mundial en el Salón lnternacional del Automóvil de Ginebra retoma las dimensiones exteriores del Classic Mini, pero su tecnología anticipa el futuro de la fabricación de automóviles. |
El Rocketman Concept retoma las dimensiones del Mini de toda la vida con 3,42 m. con un interior con formato 3+1 plazas y la más actual tecnología y soluciones de puertas y espacio.
Se rige por las exigencias elementales que plantean la movilidad y un refinado estilo de vida en las grandes ciudades del futuro, conjugando de manera concentrada las cualidades fundamentales de la marca.
El carácter innovador del concept-car también está acuñado por el consecuente uso de materiales ligeros y, además, por un equipamiento interior concebido para acrecentar al máximo el placer de conducir y la versatilidad del coche. La construcción tipo spaceframe de fibra de carbono con superficies de llamativa estructura, visible en la parte frontal, en las puertas y en el interior, constituye la base para obtener un coche de peso optimizado. Esta solución es ideal para obtener un nivel de eficiencia extraordinario. Por lo tanto, el Mini Rocketman Concept ha sido concebido para incluir un propulsor capaz de acrecentar su capacidad de aceleración y, a pesar de ello, consumir en promedio alrededor de 3 litros a los 100 kilómetros.
Gracias a las puertas provistas de bisagras dobles y con umbrales integrados, es muy cómodo acceder al interior del Mini Rocketman Concept. Los asientos de materiales ligeros y de diseño ergonómico típico de Mini pueden regularse en varias posiciones para disfrutar de la conducción de a dos, o bien para disponer de holgado espacio para tres personas, o también para viajar de a cuatro, aprovechando de la manera más eficiente el espacio disponible en el habitáculo.
Asimismo, también el maletero puede adaptarse de manera variada según las necesidades de transporte. El portón posterior de dos partes está compuesto por un segmento sujeto al techo y que se abre en gran ángulo, y por un segmento inferior, que al abrirse sale de la carrocería a modo de cajón corredizo.
También los sistemas de mando del Mini Rocketman Concept se rigen por las múltiples exigencias que plantea una clientela moderna, que desea disponer de un medio de movilidad que cause placer, permita aprovechar de muchos modos el espacio disponible y que, además, armonice plenamente con su modo de vida. La unidad central de mando puede retirarse del coche y configurarse en un ordenador, con el fin de actualizar destinos de viaje del navegador, títulos musicales y contactos para la comunicación móvil, antes de iniciar un viaje.
El diseño de la carrocería con formas típicas de Mini.
El diseño de la carrocería del Mini Rocketman Concept se distingue por los rasgos típicos de la marca. El Mini Rocketman Concept tiene 3,419 metros de largo, lo que significa que sus voladizos anterior y posterior son apenas unos pocos centímetros mayores que los del Classic Mini original que se lanzó al mercado en el año 1959. El ancho del coche, incluyendo los espejos retrovisores exteriores, es de 1,905 metros, mientras que su altura es de 1,398 metros. También las proporciones coinciden en buena medida con las del Classic Mini, así como también con las de los modelos actuales de la marca.
Los inconfundibles detalles del diseño que se suman a las proporciones típicas de los coches de la marca, consiguen que el concept-car sea sin lugar a dudas un Mini. En el frente predominan los grandes faros y la parrilla circundada por un marco cromado. Mientras que el perfil exterior de los faros se atienen al diseño tradicional, la tecnología de las fuentes de luz fue objeto de un específico trabajo de desarrollo. Las unidades de diodos luminosos que se encuentran en el centro, corresponden a las luces altas. Los diodos luminosos están circundados por llamativos anillos luminosos, que hacen las veces de luces de cruce. Las luces intermitentes están integradas en los faros, tal como es usual en los actuales modelos de serie de Mini.
Los faros del concept-car tienen las mismas dimensiones que aquellos del Mini de serie actual. Considerando que el frente del Mini Rocketman Concept tiene una superficie menor, los faros dan la impresión de ser especialmente grandes. Tratándose de componentes que definen el inconfundible diseño de Mini, son expresión de la imagen fundamental e inconfundible de la marca, que también el nuevo concept-car respeta sin alteración alguna.
En la zona de los faros, del faldón delantero y de la parrilla se aprecian superficies pintadas y cromadas, así como también se pueden ver algunos componentes del spaceframe de fibra de carbono. La llamativa estructura de la superficie de estos elementos muestra el carácter innovador de la estructura del concept-car.
MÁS FOTOGRAFÍAS |
Fuente de datos: Dpto. Comunicación Mini |