Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mini E en la Reunión de Ministros de Competitividad de la Unión Europea.

    10 de febrero de 2010
    Mini E en la Reunión de Ministros de Competitividad de la Unión Europea.

    Mini  E llegó por primera vez a España con motivo de la Reunión de Ministros de Competitividad de la Unión Europea y formó parte de la Exposición de Vehículos Eléctricos celebrada en la jornada del martes día 9 de febrero en el Kursaal de San Sebastián.

    Durante dicha reunión los titulares de industria de diferentes países de la Unión Europea recorrieron la exposición de vehículos eléctricos y pudieron ver Mini  E en primera persona, uno de los pasos de BMW Group en materia de electro-movilidad.

    A finales de 2008 BMW Group, comenzó con un proyecto piloto en Estados Unidos, poniendo en manos de clientes privados 600 unidades del Mini  Eléctrico. Gracias a esta iniciativa, fue posible acumular experiencias y conocimientos sobre sistemas de propulsión únicamente eléctricos utilizados en condiciones reales. Tras el exitoso inicio del proyecto, esta experiencia se ha extendido a diversos países como Alemania y UK.

    El Mini  E tiene un motor eléctrico de 204 CV, que recibe la energía necesaria de una potente batería de iones de litio y entrega su potencia al eje delantero de manera silenciosa y sin emisiones. La batería permite una autonomía en condiciones reales de conducción de 130 a 170 km, ofreciendo un par máximo de 220Nm y acelerando de 0 a 100 Km/h en 8,5 segundos, además llega a una velocidad máxima de 152 km/h que está limitada electrónicamente. El motor va montado transversalmente y cuenta con un sistema de recuperación de energía de frenado. Si se aprovecha al máximo la capacidad de recuperación de energía a través del motor, la autonomía del Mini  E puede llegar a aumentar un 20 por cierto.

    Mini  E es un biplaza ya que en el espacio posterior se ubica el acumulador de iones de litio, que tiene una capacidad total de 35 kWh y genera corriente continua con una tensión nominal de 380 voltios para el motor eléctrico. El acumulador consta de 88 células instaladas en 48 módulos. Estos módulos forman tres baterías compactas distribuidas en la parte posterior del habitáculo del vehículo.

    Como el tiempo de recarga de las baterías depende de la intensidad y carga eléctrica de la red, Mini  E incorpora un "wallbox" que se instala en el garaje y sirve para garantizar una recarga completa en unas dos horas y media. Aunque sea eléctrico, este Mini  mantiene intactas todas las cualidades de maniobrabilidad típicas del modelo, además de conservar todas las ayudas electrónicas a la conducción que se ofrecen en el resto de la gama.

    El Mini  Eléctrico se fabrica en las plantas de Oxford y Munich. En la planta británica se produce el vehículo junto con los demás modelos de serie, exceptuando los componentes del sistema de propulsión y del acumulador de iones de litio. El montaje del motor eléctrico, de los módulos de las baterías, de la electrónica funcional y de la transmisión se realiza posteriormente en una nave especial habilitada en las instalaciones del la fábrica de BMW Group en Munich.

    Los ensayos de campo iniciados por el Mini  E en Europa y EEUU en el marco del «project i», han proporcionado valiosos resultados sobre las exigencias frente a futuros vehículos de serie con propulsión eléctrica. Paralelamente, y en el año 2010, nuestro «project i» ha empezado a desarrollar otra flota de ensayo de vehículos eléctricos basados en el BMW Serie 1 Coupé, el cual fue presentado en el Salón del Automóvil de Detroit a finales de enero. Los resultados obtenidos de las distintas experiencias Mini  E y BMW Concepto Active E, contribuirán al desarrollo de un vehículo eléctrico de serie, el Mega City Vehicle, que será lanzado al mercado por dentro de la primera mitad de este decenio.

    /BMW Comunicación

     
    Vota este articulo
    (0 votos)