El Museo Valenciano dela Ilustración y la Modernidad ha producido, en colaboración con Michelin, una gran exposición dedicada al Bibendum, y titulada "Nunca est Bibendum, un mito gráfico desde 1898" . La exposición ha sido inaugurada el pasado 14 de abril y permenecerá en el museo valenciano hast ael 12 de junio, iniciando luego un periplo que la llevará a otras cuatro capitales españolas: Sevilla (del 23 de junio al 21 de agosto), Vallodolid (del 31 de agosto al 2 de octubre), Gijón (del 13 de octubre al 14 de diciembre) y Avilés (del 20 de diciembre a finales de enero del 2006).
La exposición "Nunca est Bibendum, un mito gráfico desde 1898", comisariada por Carles Pérez y Juan de San Román, aborda la evolución y significación gráfica de este hito en la historia de la publicidad con una colección de cerca de 150 piezas.
El nucleo de la exposición lo constituye una colección de más de 100 carteles de fondo histórico de Michelin, muchos de ellos en gran formato que permite establecer una cronología que se inicia con las obras de O'Galop, creador del personaje, pasando por otros grandes especilistas del primer cuarto de siglo como Renault, Pulbot, Philibert o Savignac.
La muestra cuenta también con una interesante colección de publicidad americana, integrada por 50 contraportadas de publicaciones como Life o Saturday Evening News, en las que el gráfista Arthur Edrop representó al bibendum Made in USA.
La exposición "Nunca est Bibendum, un mito gráfico desde 1898", comisariada por Carles Pérez y Juan de San Román, aborda la evolución y significación gráfica de este hito en la historia de la publicidad con una colección de cerca de 150 piezas.
El nucleo de la exposición lo constituye una colección de más de 100 carteles de fondo histórico de Michelin, muchos de ellos en gran formato que permite establecer una cronología que se inicia con las obras de O'Galop, creador del personaje, pasando por otros grandes especilistas del primer cuarto de siglo como Renault, Pulbot, Philibert o Savignac.
La muestra cuenta también con una interesante colección de publicidad americana, integrada por 50 contraportadas de publicaciones como Life o Saturday Evening News, en las que el gráfista Arthur Edrop representó al bibendum Made in USA.