Michelin ha anunciado la aparición de su primera guía de hoteles y restaurantes en América del Norte, La Guía Michelin New York City 2006, que se ha puesto a la venta en España ayer 24 de noviembre. Durante los últimos ocho meses se ha creado una gran expectación sobre cuáles serían los hoteles y restaurantes neoyorquinos que incluiría finalmente esta guía.
Hace ya más de un siglo que Michelin publicó su primera Guía. En la actualidad, cada año publica 13 guías de hoteles y restaurantes que cubren 21 países. En palabras de Jean-Luc Naret, director de La Guía Michelin, Michelin ha decidido dedicar su primera guía norteamericana a Nueva York, porque la reputación que esta ciudad tiene como uno de los lugares con mejor gastronomía y con hoteles espectaculares, la sitúa a la altura de destinos internacionales como Londres, Madrid o París.
Per Se, Le Bernardin, Alain Ducasse y Jean-Georges han recibido la distinción de las tres estrellas que señalan «una cocina de nivel excepcional, una mesa que justifica el viaje». Por otro lado, La Guía Michelin New York City 2006 incluye 4 restaurantes galardonados con dos estrellas, 31 con una estrella y otros 468 que se recomiendan por la calidad de su cocina. Los cinco distritos de Nueva York están presentes en la Guía: Brooklyn (25 establecimientos, de los que 2 han sido galardonados con estrellas), Queens (13 establecimientos), Staten Island (4 establecimientos), el Bronx (2 establecimientos) y Manhattan (463 establecimientos, de los que 37 han sido galardonados con estrellas).
La Guía Michelin New York City 2006 ofrece una selección de 500 restaurantes y 50 hoteles en todas las categorías de confort y de cocina, para todos los bolsillos. Las estrellas Michelin indican al lector cuáles son aquellos restaurantes que merecen un especial reconocimiento por la excepcional calidad de su cocina. De todos modos, figurar entre los 500 seleccionados (de los 23.000 que hay en los cinco distritos de Nueva York) es ya una distinción en sí.
Hace ya más de un siglo que Michelin publicó su primera Guía. En la actualidad, cada año publica 13 guías de hoteles y restaurantes que cubren 21 países. En palabras de Jean-Luc Naret, director de La Guía Michelin, Michelin ha decidido dedicar su primera guía norteamericana a Nueva York, porque la reputación que esta ciudad tiene como uno de los lugares con mejor gastronomía y con hoteles espectaculares, la sitúa a la altura de destinos internacionales como Londres, Madrid o París.
Per Se, Le Bernardin, Alain Ducasse y Jean-Georges han recibido la distinción de las tres estrellas que señalan «una cocina de nivel excepcional, una mesa que justifica el viaje». Por otro lado, La Guía Michelin New York City 2006 incluye 4 restaurantes galardonados con dos estrellas, 31 con una estrella y otros 468 que se recomiendan por la calidad de su cocina. Los cinco distritos de Nueva York están presentes en la Guía: Brooklyn (25 establecimientos, de los que 2 han sido galardonados con estrellas), Queens (13 establecimientos), Staten Island (4 establecimientos), el Bronx (2 establecimientos) y Manhattan (463 establecimientos, de los que 37 han sido galardonados con estrellas).
La Guía Michelin New York City 2006 ofrece una selección de 500 restaurantes y 50 hoteles en todas las categorías de confort y de cocina, para todos los bolsillos. Las estrellas Michelin indican al lector cuáles son aquellos restaurantes que merecen un especial reconocimiento por la excepcional calidad de su cocina. De todos modos, figurar entre los 500 seleccionados (de los 23.000 que hay en los cinco distritos de Nueva York) es ya una distinción en sí.