Michelin acaba de presentar la segunda edición de su Guía Roja de Nueva York, y la primera edición de la Guía Michelin para la costa Oeste de Estados Unidos.
La Guía Michelin New York City 2007 propone 576 establecimientos, entre ellos 526 restaurantes en los cinco distritos de la ciudad (Manhattan, Bronx, Queens, Staten Island y Brooklyn), así como 50 hoteles en Manhattan.
La gran novedad de la Guía Michelin New York City 2007 es la creación de la categoría “Our inspectors’ favorites for good value”, es decir, restaurantes que proponen un menú de dos platos y una copa de vino o un postre por 40 dólares o menos. Esta edición incluye 44 de ellos. En la selección, estos restaurantes están indicados con el pictograma =, la cabeza de Bibendum, el muñeco de Michelin, en rojo. Se trata del equivalente de los Bib Gourmand de las Guías Michelin europeas.
Además, la Guía Michelin New York City 2007 incluye 58 restaurantes que ofrecen una comida (dos platos y una copa de vino o un postre) por 25 dólares o menos. En la selección, estos establecimientos están marcados por el pictograma.
En cuanto a la Guía de San Francisco y la Costa Oeste, figuran en total 356 restaurantes y 60 hoteles de todos los tipos de cocina y de todas las categorías de confort y precio.La selección cuenta, por otra parte, con 328 restaurantes, lo que es en sí mismo sinónimo de calidad, puesto que la Guía Michelin sólo elige los mejores establecimientos de cada categoría de confort y precio.
La Guía selecciona hoteles y restaurantes de San Francisco y de su bahía, especialmente de Sausalito, Oakland, San José y Berkeley así como de los valles vitivinícolas de Napa y Sonoma.
La selección es resultado de la aplicación rigurosa de un único método por parte de todos los inspectores de Michelin, que visitan y comen de forma anónima en cada establecimiento para evaluar el nivel de la cocina y el servicio ofrecidos. Los inspectores, profesionales empleados de Michelin, conceden las estrellas a los restaurantes que ofrecen la mejor calidad en su cocina, independientemente del estilo culinario y de la comodidad del restaurante. Las estrellas “están en el plato y únicamente en el plato”. Para su concesión se tienen en cuenta cinco criterios: la calidad de los productos, el dominio del punto de cocción y los sabores, la “personalidad” de la cocina, la relación calidad-precio y la constancia.
La Guía Michelin New York City 2007 propone 576 establecimientos, entre ellos 526 restaurantes en los cinco distritos de la ciudad (Manhattan, Bronx, Queens, Staten Island y Brooklyn), así como 50 hoteles en Manhattan.
La gran novedad de la Guía Michelin New York City 2007 es la creación de la categoría “Our inspectors’ favorites for good value”, es decir, restaurantes que proponen un menú de dos platos y una copa de vino o un postre por 40 dólares o menos. Esta edición incluye 44 de ellos. En la selección, estos restaurantes están indicados con el pictograma =, la cabeza de Bibendum, el muñeco de Michelin, en rojo. Se trata del equivalente de los Bib Gourmand de las Guías Michelin europeas.
Además, la Guía Michelin New York City 2007 incluye 58 restaurantes que ofrecen una comida (dos platos y una copa de vino o un postre) por 25 dólares o menos. En la selección, estos establecimientos están marcados por el pictograma.
En cuanto a la Guía de San Francisco y la Costa Oeste, figuran en total 356 restaurantes y 60 hoteles de todos los tipos de cocina y de todas las categorías de confort y precio.La selección cuenta, por otra parte, con 328 restaurantes, lo que es en sí mismo sinónimo de calidad, puesto que la Guía Michelin sólo elige los mejores establecimientos de cada categoría de confort y precio.
La Guía selecciona hoteles y restaurantes de San Francisco y de su bahía, especialmente de Sausalito, Oakland, San José y Berkeley así como de los valles vitivinícolas de Napa y Sonoma.
La selección es resultado de la aplicación rigurosa de un único método por parte de todos los inspectores de Michelin, que visitan y comen de forma anónima en cada establecimiento para evaluar el nivel de la cocina y el servicio ofrecidos. Los inspectores, profesionales empleados de Michelin, conceden las estrellas a los restaurantes que ofrecen la mejor calidad en su cocina, independientemente del estilo culinario y de la comodidad del restaurante. Las estrellas “están en el plato y únicamente en el plato”. Para su concesión se tienen en cuenta cinco criterios: la calidad de los productos, el dominio del punto de cocción y los sabores, la “personalidad” de la cocina, la relación calidad-precio y la constancia.