El psado 28 de febrero de 2005, Koenigsegg con su coche Koenigsegg CCR, equipado con neumáticos estándard Michelin Pilot Sport, han conseguido un nuevo récord mundial oficial de velocidad, situando el listón en los 388 Km/h, en la localidad itliana de Nardo.
Los neumáticos que han contribuído a esta hazaña eran en el eje delantero unos 255/35 ZR19 96Y Pilot Sport 2 TL, mientras que en el eje posterior se encomendaron a una dimensión de 335/30 ZR20 104Y Pilot Sport 2 TL.
El Koenigsegg CCR tiene un motor V8 a 90 grados de 4.7 litros, con cuatro válvulas por cilindro (32 en total), que entrega una potencia de 806 CV a 6900 rpm y un par motor de 920 Nm a 5700 rpm. Por si las prestaciones del motor fueran poco, la velocidad final que alcanza es de asombro: 395 km/h, unas prestaciones superiores a las de un Fórmula 1, teniendo en cuenta que también acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3.1 segundos.
Para alcanzar velocidades de cerca de 400 kilómetros por hora con neumáticos estándar, Michelin ha desarrollado una tecnología que comprende unas características tales como una geometría constante del neumático, uniforme a las altas velocidades, que gracias a los materiales de la banda de rodadura inhiben las fuerzas centrífugas para controlar la deformación del neumático.
Otras características del neumático son una baja Resistencia a la rodadura, que significa un incremento de la potencia del motor. Con la tecnología del Michelin Pilot Sport, un coche gana el equivalente de 60 caballos de potencia comparados con los neumáticos deportivos estándar. El silice en el compuesto de la banda de rodadura ayuda no sólo a reducir la resistencia a la rodadura, sino que también incremente el agarre sobre mojado.
Prestaciones constantes a pesar de la disminución de la huella de contacto sobre superficies mojadas y a las altas velocidades. Lo que ha hecho Michelin ha sido borrar los efectos de la reducción de la superficie de contacto. Asimismo, también se ha reducido el calentamiento del neumático gracias a los materiales innovadores de la banda.
Con su distintivo diseño de la banda de rodadura y su compuesto único, los Michelin Pilot Sport hicieron una contribución crítica al récord del mundo de velocidad alcanzada por el Koenigsegg CCR. Y puesto que son neumáticos estándar, también consiguieron satisfacer los requisitos propios de Michelin en conceptos como seguridad, agarre en mojado y seco, confort y kilometraje.
Además de contribuir al desarrollo del Koenigsegg CCR, Michelin también proporcionó a su experiencia en altas velocidades durante la tentativa de récord.
Los neumáticos que han contribuído a esta hazaña eran en el eje delantero unos 255/35 ZR19 96Y Pilot Sport 2 TL, mientras que en el eje posterior se encomendaron a una dimensión de 335/30 ZR20 104Y Pilot Sport 2 TL.
El Koenigsegg CCR tiene un motor V8 a 90 grados de 4.7 litros, con cuatro válvulas por cilindro (32 en total), que entrega una potencia de 806 CV a 6900 rpm y un par motor de 920 Nm a 5700 rpm. Por si las prestaciones del motor fueran poco, la velocidad final que alcanza es de asombro: 395 km/h, unas prestaciones superiores a las de un Fórmula 1, teniendo en cuenta que también acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3.1 segundos.
Para alcanzar velocidades de cerca de 400 kilómetros por hora con neumáticos estándar, Michelin ha desarrollado una tecnología que comprende unas características tales como una geometría constante del neumático, uniforme a las altas velocidades, que gracias a los materiales de la banda de rodadura inhiben las fuerzas centrífugas para controlar la deformación del neumático.
Otras características del neumático son una baja Resistencia a la rodadura, que significa un incremento de la potencia del motor. Con la tecnología del Michelin Pilot Sport, un coche gana el equivalente de 60 caballos de potencia comparados con los neumáticos deportivos estándar. El silice en el compuesto de la banda de rodadura ayuda no sólo a reducir la resistencia a la rodadura, sino que también incremente el agarre sobre mojado.
Prestaciones constantes a pesar de la disminución de la huella de contacto sobre superficies mojadas y a las altas velocidades. Lo que ha hecho Michelin ha sido borrar los efectos de la reducción de la superficie de contacto. Asimismo, también se ha reducido el calentamiento del neumático gracias a los materiales innovadores de la banda.
Con su distintivo diseño de la banda de rodadura y su compuesto único, los Michelin Pilot Sport hicieron una contribución crítica al récord del mundo de velocidad alcanzada por el Koenigsegg CCR. Y puesto que son neumáticos estándar, también consiguieron satisfacer los requisitos propios de Michelin en conceptos como seguridad, agarre en mojado y seco, confort y kilometraje.
Además de contribuir al desarrollo del Koenigsegg CCR, Michelin también proporcionó a su experiencia en altas velocidades durante la tentativa de récord.