El nuevo Mercedes Benz CLS 350 CGl tiene el honor de ser el primer vehículo en utilizar de serie el sistema de inyección directa de gasolina de carga estratificada –por chorro- Bosch, sistema que, gracias al uso de inyectores piezo de reacción rápida, es capaz de proporcionar ahorros de combustible de hasta el 15% frente a sistemas convencionales por tubo de aspiración.
Gracias a los inyectores piezo es posible pulverizar en la cámara de combustión un chorro de combustible tan fino que puede ser inflamado sin necesidad de realizar la mezcla, de ahí que el sistema sea también conocido como de combustión por chorro o carga estratíficada. Igualmente, en este tipo de sistema, resulta también característico su potente sistema de gestión del motor.
Los trabajos de investigación de los ingenieros Bosch en el desarrollo de estos sistemas piezo para motores diesel y gasolina han sido reconocidos –junto a Siemens VDO-, con el “Premio del Futuro de Alemania” de 2005 que otorga el presidente de la República Federal.
Segunda generación del sistema DI Monitronic
Los esfuerzos de la compañía no acaban aquí. Bosch trabaja en la combinación de la inyección directa y la turbocarga, de forma que el motor pueda beneficiarse de un elevado par de giro y ligereza de revoluciones.
En este sentido, la apuesta de la firma alemana se ha centrado en la creación de la segunda generación del sistema DI Motronic que, como en el caso del sistema piezo, proporciona una presión de inyección de hasta 200 bares empleando válvulas electromagnéticas.
Esta nueva generación verá la luz este año, en este caso en un motor de 1,6 litros desarrollado por BMW y PSA que, entre otros vehículos, será equipado en el modelo Mini.
La confianza de la compañía en los sistemas de inyección directa de gasolina es patente, ya que, según estimaciones de Bosch, en 2010, alrededor de 3 millones de vehículos podrían emplear este tipo de soluciones.
Gracias a los inyectores piezo es posible pulverizar en la cámara de combustión un chorro de combustible tan fino que puede ser inflamado sin necesidad de realizar la mezcla, de ahí que el sistema sea también conocido como de combustión por chorro o carga estratíficada. Igualmente, en este tipo de sistema, resulta también característico su potente sistema de gestión del motor.
Los trabajos de investigación de los ingenieros Bosch en el desarrollo de estos sistemas piezo para motores diesel y gasolina han sido reconocidos –junto a Siemens VDO-, con el “Premio del Futuro de Alemania” de 2005 que otorga el presidente de la República Federal.
Segunda generación del sistema DI Monitronic
Los esfuerzos de la compañía no acaban aquí. Bosch trabaja en la combinación de la inyección directa y la turbocarga, de forma que el motor pueda beneficiarse de un elevado par de giro y ligereza de revoluciones.
En este sentido, la apuesta de la firma alemana se ha centrado en la creación de la segunda generación del sistema DI Motronic que, como en el caso del sistema piezo, proporciona una presión de inyección de hasta 200 bares empleando válvulas electromagnéticas.
Esta nueva generación verá la luz este año, en este caso en un motor de 1,6 litros desarrollado por BMW y PSA que, entre otros vehículos, será equipado en el modelo Mini.
La confianza de la compañía en los sistemas de inyección directa de gasolina es patente, ya que, según estimaciones de Bosch, en 2010, alrededor de 3 millones de vehículos podrían emplear este tipo de soluciones.