Mazda ha crecido en España en los últimos tres años más de un 128%. Este año se perfila como una de las marcas de éxito del sector presentando un crecimiento, acumulado a mayo, de un 73% comparado con el año pasado, y siendo el segundo mercado de Mazda de mayor crecimiento.
Los planes anuales de la marca nipona en nuestro mercado pasan por alcanzar un volumen de 13.000 unidades, es decir, un 38% más que en 2003 y aumentar su facturación en un 14%, esto es, obtener más de 200 millones de euros.
El Presidente y Consejero Delegado de Mazda Automóviles España, D. José María Terol, define este éxito sobre la base de tres variables: "en primer lugar, Mazda es una marca que transmite emoción con grandes dosis de calidad en cuanto a fiabilidad, tecnología y acabados; asimismo, nuestro producto actual se identifica fielmente con la filosofía de Mazda que engloba un diseño distintivo, comportamiento dinámico y funcionalidad excepcional; y por último, nos encontramos cada día más cerca de nuestros clientes con el constante desarrollo de una red de concesionarios competitiva en ambos frentes, cantidad y calidad".
El plan de expansión de Mazda no sólo afecta a España, sino al entorno global donde Mazda ha presentado el mejor beneficio de explotación en diez años en el ejercicio fiscal 2003 con cerca de 546 millones de euros, es decir, un crecimiento del 39%. La marca también esta reestructurando su plan de producción con la reapertura de su planta Ujina2 que supondrá 110.000 unidades más destinadas, entre otros, al mercado europeo. Según Terol, estas medidas redundaran en una mayor disponibilidad de producto en Europa y, como consecuencia, en España.
El Presidente y Consejero Delegado de Mazda en España puso el acento sobre la fiabilidad de la marca, que viene corroborada por estudios tan notorios como el reciente AutomarxX realizado por el Club Automovilístico de Alemania (ADAC) donde Mazda consigue el primer puesto en fiabilidad, o el estudio de JD Power en Gran Bretaña en el que Mazda aparece con cuatro de sus modelos entre los once primeros de mayor fiabilidad.
El futuro próximo de Mazda tiene como principales objetivos crecer en conocimiento de la marca, aumentar un 50% el volumen de ventas, conseguir una cuota por encima del 1%, priorizar las ventas al detalle y alcanzar una red de 75 concesionarios con 90 puntos de venta. Para ello contará el próximo año con dos nuevos modelos, entre los cuales se encuentra un monovolumen, dos renovaciones de producto y una importante versión especial.
Los planes anuales de la marca nipona en nuestro mercado pasan por alcanzar un volumen de 13.000 unidades, es decir, un 38% más que en 2003 y aumentar su facturación en un 14%, esto es, obtener más de 200 millones de euros.
El Presidente y Consejero Delegado de Mazda Automóviles España, D. José María Terol, define este éxito sobre la base de tres variables: "en primer lugar, Mazda es una marca que transmite emoción con grandes dosis de calidad en cuanto a fiabilidad, tecnología y acabados; asimismo, nuestro producto actual se identifica fielmente con la filosofía de Mazda que engloba un diseño distintivo, comportamiento dinámico y funcionalidad excepcional; y por último, nos encontramos cada día más cerca de nuestros clientes con el constante desarrollo de una red de concesionarios competitiva en ambos frentes, cantidad y calidad".
El plan de expansión de Mazda no sólo afecta a España, sino al entorno global donde Mazda ha presentado el mejor beneficio de explotación en diez años en el ejercicio fiscal 2003 con cerca de 546 millones de euros, es decir, un crecimiento del 39%. La marca también esta reestructurando su plan de producción con la reapertura de su planta Ujina2 que supondrá 110.000 unidades más destinadas, entre otros, al mercado europeo. Según Terol, estas medidas redundaran en una mayor disponibilidad de producto en Europa y, como consecuencia, en España.
El Presidente y Consejero Delegado de Mazda en España puso el acento sobre la fiabilidad de la marca, que viene corroborada por estudios tan notorios como el reciente AutomarxX realizado por el Club Automovilístico de Alemania (ADAC) donde Mazda consigue el primer puesto en fiabilidad, o el estudio de JD Power en Gran Bretaña en el que Mazda aparece con cuatro de sus modelos entre los once primeros de mayor fiabilidad.
El futuro próximo de Mazda tiene como principales objetivos crecer en conocimiento de la marca, aumentar un 50% el volumen de ventas, conseguir una cuota por encima del 1%, priorizar las ventas al detalle y alcanzar una red de 75 concesionarios con 90 puntos de venta. Para ello contará el próximo año con dos nuevos modelos, entre los cuales se encuentra un monovolumen, dos renovaciones de producto y una importante versión especial.