A principios de año, Mazda dio un gran paso hacia la viabilidad del hidrógeno como combustible, al ofrecer en régimen de leasing a dos empresas japonesas el Mazda RX-8 Hydrogen RE – vehículo con motor rotativo que funciona con hidrógeno o gasolina –. Ahora, los europeos tendrán la oportunidad de ver este vehículo en funcionamiento a partir del 22 de agosto con motivo del ONS2006, un foro sobre la energía que se va a celebrar en la ciudad de Stavanger (Noruega).
Mazda también aprovechará la inauguración de la primera estación de servicio de hidrógeno de Noruega, situada en los alrededores de Stavanger, para realizar la primera prueba en carretera que se realiza fuera de Japón con este vehículo.
"La estación de hidrógeno de Stavanger supone el primer paso de un largo y excitante viaje para el hidrógeno, y estamos muy orgullosos de que Mazda esté presente en esta inauguración", ha afirmado Brage W. Johansen, director del Grupo de Hidrógeno Statoil ASA y miembro del Comité Nacional HyNor. "El hidrógeno siempre ha sido objeto del mismo debate: los fabricantes de automóviles están a la espera de que se desarrolle una red de suministro, mientras que las empresas distribuidoras de combustible esperan a que se produzcan coches que funcionen con este combustible. Finalmente, hemos decidido asumir el riesgo y construir la primera estación de servicio y, tal y como se puede ver, ya van a llegar los primeros coches".
Esta estación es la primera de varias que están contempladas dentro del proyecto nacional HyNor, diseñado para promover el hidrógeno como una alternativa de combustible en Noruega. Más de 30 socios, en colaboración con organismos públicos de industria y comercio y con la comunidad académica del país nórdico, están trabajando juntos para desarrollar la primera red de distribución de hidrógeno. Su objetivo principal es lograr que un coche de hidrógeno como el Mazda RX-8 Hydrogen RE tenga el suministro asegurado entre las ciudades de Stavanger y Oslo. La próxima estación de servicio de este recorrido se abrirá en Grenland durante la primavera de 2007.
“A la hora de desarrollar vehículos que funcionan con combustibles alternativos, Mazda siempre busca la viabilidad económica”, ha señalado James Muir, Presidente de Mazda Motor Europe. “Prueba de ello es que vamos a repostar hidrógeno en una estación de servicio de Noruega con un coche que no es un prototipo, sino un vehículo que Mazda ha comenzado a ofrecer en régimen de lease a empresas y a organismos públicos en Japón. Con sólo pulsar un botón, el conductor puede seleccionar el tipo de combustible que desea utilizar, hidrógeno o gasolina. Teniendo en cuenta que son varios los países europeos que están empezando a invertir en infraestructuras de hidrógeno, el Mazda RX-8 Hydrogen RE representa un paso decisivo de cara a una futura producción a gran escala".
Mazda también aprovechará la inauguración de la primera estación de servicio de hidrógeno de Noruega, situada en los alrededores de Stavanger, para realizar la primera prueba en carretera que se realiza fuera de Japón con este vehículo.
"La estación de hidrógeno de Stavanger supone el primer paso de un largo y excitante viaje para el hidrógeno, y estamos muy orgullosos de que Mazda esté presente en esta inauguración", ha afirmado Brage W. Johansen, director del Grupo de Hidrógeno Statoil ASA y miembro del Comité Nacional HyNor. "El hidrógeno siempre ha sido objeto del mismo debate: los fabricantes de automóviles están a la espera de que se desarrolle una red de suministro, mientras que las empresas distribuidoras de combustible esperan a que se produzcan coches que funcionen con este combustible. Finalmente, hemos decidido asumir el riesgo y construir la primera estación de servicio y, tal y como se puede ver, ya van a llegar los primeros coches".
Esta estación es la primera de varias que están contempladas dentro del proyecto nacional HyNor, diseñado para promover el hidrógeno como una alternativa de combustible en Noruega. Más de 30 socios, en colaboración con organismos públicos de industria y comercio y con la comunidad académica del país nórdico, están trabajando juntos para desarrollar la primera red de distribución de hidrógeno. Su objetivo principal es lograr que un coche de hidrógeno como el Mazda RX-8 Hydrogen RE tenga el suministro asegurado entre las ciudades de Stavanger y Oslo. La próxima estación de servicio de este recorrido se abrirá en Grenland durante la primavera de 2007.
“A la hora de desarrollar vehículos que funcionan con combustibles alternativos, Mazda siempre busca la viabilidad económica”, ha señalado James Muir, Presidente de Mazda Motor Europe. “Prueba de ello es que vamos a repostar hidrógeno en una estación de servicio de Noruega con un coche que no es un prototipo, sino un vehículo que Mazda ha comenzado a ofrecer en régimen de lease a empresas y a organismos públicos en Japón. Con sólo pulsar un botón, el conductor puede seleccionar el tipo de combustible que desea utilizar, hidrógeno o gasolina. Teniendo en cuenta que son varios los países europeos que están empezando a invertir en infraestructuras de hidrógeno, el Mazda RX-8 Hydrogen RE representa un paso decisivo de cara a una futura producción a gran escala".