Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Más del 45 por ciento de las muertes en accidentes de tráfico se produce por la noche

    3 de noviembre de 2005
    La conducción durante la noche o el crepúsculo y la mala iluminación de las carreteras aumentan la probabilidad y gravedad de los accidentes de tráfico, según se desprende del estudio Las Carreteras y la Noche. Ver y ser Visto, presentado por el Instituto MAPFRE de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE.

    Dicho estudio, realizado por la Asociación Española de la Carretera (AEC), analiza la relación entre visibilidad y accidentes de tráfico, y el hecho más significativo y concluyente es que la correcta iluminación de una vía puede reducir alrededor de un 30 por ciento el número de víctimas por accidente de tráfico. Además, los accidentes nocturnos que se producen en una carretera mal iluminada son siete veces más graves que los ocurridos durante el día. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el 45 por ciento de las muertes ocasionadas por accidentes de tráfico se produce durante la noche o el crepúsculo, y de éstas, más de la mitad tiene lugar en vías sin iluminar.

    La falta de iluminación, por tanto, es uno de los elementos que más influye en la accidentalidad nocturna, y las estadísticas muestran que a partir de las 9 de la noche se dispara el índice de peligrosidad, que mide el número de accidentes con víctimas en relación a la intensidad del tráfico. Otros factores asociados a la accidentalidad nocturna son, como se sabe, el cansancio, el consumo de alcohol o drogas, la velocidad inadecuada, etc.

    Fuentes consultadas en la investigación reflejan cómo diversos países redujeron considerablemente el número de accidentes tras mejorar la iluminación de sus vías. En Australia, por ejemplo, la mejora de iluminación en las carreteras redujo en un 57 por ciento el número de peatones fallecidos y en un 29 por ciento el de muertos en carretera. En Estados Unidos, las víctimas mortales en ciudad disminuyeron un 65 por ciento y un 48 por ciento en vías arteriales. En Gran Bretaña el número de peatones fallecidos descendió un 45 por ciento y un 30 por ciento el número total de víctimas.

    Según el estudio Las Carreteras y la Noche. Ver y ser Visto, en España sólo el 26 por ciento de los 38 tramos de carretera analizados presenta una iluminación adecuada. El 48 por ciento de las vías evaluadas tienen iluminación deficiente y el 26 por ciento restante, excesiva. El informe analiza también la inversión que requiere una iluminación correcta en la infraestructura viaria española, donde los costes de iluminación suponen apenas un 1 por ciento del coste total que se invierte en cada kilómetro de autovía de nuevo trazado, y un 2,5 por ciento en el caso de una carretera convencional. 
    Vota este articulo
    (0 votos)