Fulda presenta los resultados de su acción de Seguridad Vial en Tenerife
La marca de neumáticos Fulda ha finalizado en Tenerife su reconocida campaña de seguridad Vial, Fulda Laser Check, destinada a informar y concienciar a los usuarios de la importancia de llevar los neumáticos de su automóvil en buen estado.
Durante los días del 8 al 17 de abril se han realizado 1.950 mediciones en seis gasolineras de la isla de Tenerife, donde inspectores formados por la compañía y provistos de los equipos de medición láser portátiles han podido analizar la profundidad de los neumáticos de los distintos usuarios que amablemente se han prestado al estudio.
Los resultados obtenidos son, cuanto menos, preocupantes. El 5,6 % del total de los neumáticos analizados presentaban un dibujo con una profundidad por debajo de 1,6 mm, limite legal existente, donde el neumático sería rechazado por la ITV y en situación de franco peligro de pérdida de adherencia en cualquier momento de la marcha.
Sin embargo, Fulda recomienda cambiar los neumáticos cuando le quede al dibujo una profundidad de 3,5 mm, ya que a partir de esta medida la distancia de frenado aumenta considerablemente y se multiplica el peligro de sufrir el temido “aquaplaning” cuando se circula sobre firmes mojados. En las medidas tomadas en la isla, más del 30 % tenían el dibujo de sus neumáticos por debajo de esas cifras recomendadas.
Durante el muestreo realizado, los inspectores de Fulda informaron a los usuarios de los peligros de tener un neumático desgastado y se les obsequió con un profundímetro de bolsillo que les permitan llevar a cabo personalmente esta operación de seguridad en su automóvil.
La iniciativa mundial de seguridad vial de Fulda
Desde la fundación de la empresa en 1900, la seguridad siempre ha sido la prioridad número uno de Fulda. Además de crear y probar sus productos utilizando las últimas tecnologías para garantizar la calidad según los criterios más rigurosos posibles, Fulda dedica una ingente labor a la seguridad vial. El resultado es la creación por parte de Fulda del Laser Check, una iniciativa mundial única en materia de seguridad vial.
La campaña de seguridad se basa en un “profundímetro” (medidor de la banda de rodadura), un dispositivo de láser electrónico de alta tecnología que en cuestión de segundos mide el perfil remanente del neumático de un vehículo y lo confirma con una precisión de hasta una décima de milímetro en un informe.
Así es como funciona
Un cabezal de medición láser en una varilla telescópica se pasa por el perfil de la banda de rodadura del neumático. En el proceso el láser explora todos los canales de la banda de rodadura del neumático. Los valores medidos se almacenan con un software especial. Los resultados se pueden imprimir inmediatamente. El rango de medición del profundímetro es de 0,0 a 11,0 mm. El profundímetro se ha creado específicamente para neumáticos de turismo y la precisión de la medición es máxima en el rango de altura crítica del perfil de hasta 4 mm.
Con el profundímetro de turismo ha sido posible verificar una gran cantidad de coches en un corto plazo de tiempo y llamar la atención de los sobre el índice de desgaste de sus neumáticos. Ello resulta especialmente útil cuando a los neumáticos les queda un perfil con una profundidad inferior a 3 mm. Si bien el mínimo legal es 1,6 mm, se recomienda cambiar los neumáticos cuando el perfil remanente es inferior a 3’5 mm.
En 11 años, Fulda ha verificado más de 33 millones de neumáticos. Esta iniciativa en materia de seguridad ha reportado a Fulda grandes premios en Alemania, Europa y todo el mundo, entre los que destaca el “World PRO Award” conseguido en Estados Unidos y el Premio Alemán a la Seguridad Vial, Categoría Oro.
La marca de neumáticos Fulda ha finalizado en Tenerife su reconocida campaña de seguridad Vial, Fulda Laser Check, destinada a informar y concienciar a los usuarios de la importancia de llevar los neumáticos de su automóvil en buen estado.
Durante los días del 8 al 17 de abril se han realizado 1.950 mediciones en seis gasolineras de la isla de Tenerife, donde inspectores formados por la compañía y provistos de los equipos de medición láser portátiles han podido analizar la profundidad de los neumáticos de los distintos usuarios que amablemente se han prestado al estudio.
Los resultados obtenidos son, cuanto menos, preocupantes. El 5,6 % del total de los neumáticos analizados presentaban un dibujo con una profundidad por debajo de 1,6 mm, limite legal existente, donde el neumático sería rechazado por la ITV y en situación de franco peligro de pérdida de adherencia en cualquier momento de la marcha.
Sin embargo, Fulda recomienda cambiar los neumáticos cuando le quede al dibujo una profundidad de 3,5 mm, ya que a partir de esta medida la distancia de frenado aumenta considerablemente y se multiplica el peligro de sufrir el temido “aquaplaning” cuando se circula sobre firmes mojados. En las medidas tomadas en la isla, más del 30 % tenían el dibujo de sus neumáticos por debajo de esas cifras recomendadas.
Durante el muestreo realizado, los inspectores de Fulda informaron a los usuarios de los peligros de tener un neumático desgastado y se les obsequió con un profundímetro de bolsillo que les permitan llevar a cabo personalmente esta operación de seguridad en su automóvil.
La iniciativa mundial de seguridad vial de Fulda
Desde la fundación de la empresa en 1900, la seguridad siempre ha sido la prioridad número uno de Fulda. Además de crear y probar sus productos utilizando las últimas tecnologías para garantizar la calidad según los criterios más rigurosos posibles, Fulda dedica una ingente labor a la seguridad vial. El resultado es la creación por parte de Fulda del Laser Check, una iniciativa mundial única en materia de seguridad vial.
La campaña de seguridad se basa en un “profundímetro” (medidor de la banda de rodadura), un dispositivo de láser electrónico de alta tecnología que en cuestión de segundos mide el perfil remanente del neumático de un vehículo y lo confirma con una precisión de hasta una décima de milímetro en un informe.
Así es como funciona
Un cabezal de medición láser en una varilla telescópica se pasa por el perfil de la banda de rodadura del neumático. En el proceso el láser explora todos los canales de la banda de rodadura del neumático. Los valores medidos se almacenan con un software especial. Los resultados se pueden imprimir inmediatamente. El rango de medición del profundímetro es de 0,0 a 11,0 mm. El profundímetro se ha creado específicamente para neumáticos de turismo y la precisión de la medición es máxima en el rango de altura crítica del perfil de hasta 4 mm.
Con el profundímetro de turismo ha sido posible verificar una gran cantidad de coches en un corto plazo de tiempo y llamar la atención de los sobre el índice de desgaste de sus neumáticos. Ello resulta especialmente útil cuando a los neumáticos les queda un perfil con una profundidad inferior a 3 mm. Si bien el mínimo legal es 1,6 mm, se recomienda cambiar los neumáticos cuando el perfil remanente es inferior a 3’5 mm.
En 11 años, Fulda ha verificado más de 33 millones de neumáticos. Esta iniciativa en materia de seguridad ha reportado a Fulda grandes premios en Alemania, Europa y todo el mundo, entre los que destaca el “World PRO Award” conseguido en Estados Unidos y el Premio Alemán a la Seguridad Vial, Categoría Oro.