El pasado 13 de marzo se clausuraba la primera edición de Madrid Tuning Show & Festival, una exposición que reunía a todos los sectores del tuning, junto a otras actividades participativas, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. Los objetivos que se marcaban los organizadores se han superado ampliamente y esto coloca a Madrid Tuning Show & Festival como el primer gran salón del tuning de nuestro país y uno de los más importantes de Europa.
La superficie destinada a exposición ocupó el Pabellón de Cristal al completo, y en ella mostraron sus productos los más de 150 expositores que han participado en el salón. Además, un área exterior de 5.000 m2 daba cabida a todo tipo de exhibiciones con vehículos y a la zona para la celebración de conciertos. El número de visitantes que se acercaron a disfrutar del espectáculo de Madrid Tuning Show superó las 82.000 personas, lo que convierte a este evento en el más numeroso de España y sin duda en uno de los grandes de Europa. Los expositores valoraban muy positivamente el salón, tanto por la cantidad de visitantes que se acercaron durante el fin de semana al Pabellón de Cristal, como por el negocio generado para sus empresas, que ha superado los objetivos marcados.
Todos ellos organizaron actividades muy interesantes para su público: Pioneer invitó a los participantes de la concentración a que asistieran a las "Clínicas Audio" para comprobar el estado de salud de sus equipos de sonido; XBox presentó su vehículo para demostraciones, un Dodge Ram con suspensión neumática; Nintendo enseñó al público, por primera vez en España, su nueva consola, la Nintendo DS, con una zona propia para que los visitantes disfrutaran en primicia las maravillas que ofrece esta plataforma de juegos; ARC tuvo siempre su stand abarrotado de público contemplando sus productos y las múltiples actuaciones que se llevaron a cabo en él; Amalio presentó su disco, con temas de sus raperos favoritos, y un DVD con imágenes de su vida; TJ Net ofreció los conciertos en el escenario MTS&F; y sus chicas hicieron las delicias de los visitantes durante todo el fin de semana; Discovery Channel presentó sus nuevos programas relacionados con el custom y tuning; también Madvein, M-Lin y Caballero Audio ofrecieron espectáculo a raudales en sus espacios... por cierto, éste último despertó la curiosidad (y en algunos casos el pavor) del público con una impresionante pitón de varios metros de largo.
En definitiva, al cierre de la primera edición, la satisfacción era general entre expositores y organizadores, que veían recompensado su esfuerzo. Pero también los visitantes han salido muy satisfechos de la variada oferta que se les ofrecía con la entrada y su magnífica puesta en escena: una inigualable exposición de vehículos de carreras, con dos Fórmula 1, el Arrows de Pedro de la Rosa y el R-24 pilotado por Alonso; los Citroen Xsara WRC y Ford RS 200 de Carlos Sainz; el Renault Clio de Hevia; varios coches de grupo N del mundial de Rallies; las motos de Álex Crivillé, Dooham y Nani Roma; una exhibición de vehículos custom y hot rod americanos; motos customizadas y choppers; una concentración tuning; los vehículos más espectaculares del momento presentados por los grandes preparadores de nuestro país; las últimas novedades en car audio, componentes y multimedia; los programas de televisión, radios, medios y revistas del sector e, incluso, exhibiciones con vehículos y varios conciertos a lo largo del fin de semana, son sólo algunos de los puntos destacables de esta primera edición de Madrid Tuning Show & Festival.
La superficie destinada a exposición ocupó el Pabellón de Cristal al completo, y en ella mostraron sus productos los más de 150 expositores que han participado en el salón. Además, un área exterior de 5.000 m2 daba cabida a todo tipo de exhibiciones con vehículos y a la zona para la celebración de conciertos. El número de visitantes que se acercaron a disfrutar del espectáculo de Madrid Tuning Show superó las 82.000 personas, lo que convierte a este evento en el más numeroso de España y sin duda en uno de los grandes de Europa. Los expositores valoraban muy positivamente el salón, tanto por la cantidad de visitantes que se acercaron durante el fin de semana al Pabellón de Cristal, como por el negocio generado para sus empresas, que ha superado los objetivos marcados.
Todos ellos organizaron actividades muy interesantes para su público: Pioneer invitó a los participantes de la concentración a que asistieran a las "Clínicas Audio" para comprobar el estado de salud de sus equipos de sonido; XBox presentó su vehículo para demostraciones, un Dodge Ram con suspensión neumática; Nintendo enseñó al público, por primera vez en España, su nueva consola, la Nintendo DS, con una zona propia para que los visitantes disfrutaran en primicia las maravillas que ofrece esta plataforma de juegos; ARC tuvo siempre su stand abarrotado de público contemplando sus productos y las múltiples actuaciones que se llevaron a cabo en él; Amalio presentó su disco, con temas de sus raperos favoritos, y un DVD con imágenes de su vida; TJ Net ofreció los conciertos en el escenario MTS&F; y sus chicas hicieron las delicias de los visitantes durante todo el fin de semana; Discovery Channel presentó sus nuevos programas relacionados con el custom y tuning; también Madvein, M-Lin y Caballero Audio ofrecieron espectáculo a raudales en sus espacios... por cierto, éste último despertó la curiosidad (y en algunos casos el pavor) del público con una impresionante pitón de varios metros de largo.
En definitiva, al cierre de la primera edición, la satisfacción era general entre expositores y organizadores, que veían recompensado su esfuerzo. Pero también los visitantes han salido muy satisfechos de la variada oferta que se les ofrecía con la entrada y su magnífica puesta en escena: una inigualable exposición de vehículos de carreras, con dos Fórmula 1, el Arrows de Pedro de la Rosa y el R-24 pilotado por Alonso; los Citroen Xsara WRC y Ford RS 200 de Carlos Sainz; el Renault Clio de Hevia; varios coches de grupo N del mundial de Rallies; las motos de Álex Crivillé, Dooham y Nani Roma; una exhibición de vehículos custom y hot rod americanos; motos customizadas y choppers; una concentración tuning; los vehículos más espectaculares del momento presentados por los grandes preparadores de nuestro país; las últimas novedades en car audio, componentes y multimedia; los programas de televisión, radios, medios y revistas del sector e, incluso, exhibiciones con vehículos y varios conciertos a lo largo del fin de semana, son sólo algunos de los puntos destacables de esta primera edición de Madrid Tuning Show & Festival.