Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Lufthansa Technik mejora su eficiencia con Porsche

    21 de mayo de 2009
    Lufthansa Technik mejora su eficiencia con Porsche

    La compañía aérea de Hamburgo adopta los principios de simplificación de la industria del automóvil

    Stuttgart/Bietigheim-Bissingen.- Los procesos de simplificación de la producción que se han aplicado con éxito en la industria del automóvil están mejorando ahora los largos tiempos de revisión que se emplean en las líneas aéreas: Porsche Consulting GmbH, empresa subsidiaria del constructor de vehículos deportivos con base en Stuttgart, Porsche AG, ha logrado optimizar los flujos de trabajo de Lufthansa Technik AG, hasta tal punto que la revisión y reparación general (IL2-Check) de un avión grande, tipo Airbus A 340-300, se hace en sólo 26 días cuando antes se necesitaban 36. La reducción de los revisiones generales en el campo de la aviación se ha conseguido con la aplicación de los llamados "lean principles" (algo así como principios eficientes). Los expertos de Lufthansa Technik, junto con los expertos en procesos de Porsche Consulting, han adaptado exactamente estos principios a los requerimientos especiales de la aviación.

    Los consultores de Bietigheim, que generalmente emplean métodos probados ya con anterioridad en la producción de los deportivos fabricados por Porsche, en primer lugar examinaron cuidadosamente todo el proceso de revisión y reparación de un avión junto con el equipo de Lufthansa Technik y, después, implementaron la transición completa al exitoso principio de fluidez utilizado en la producción en serie de la industria automovilística. De esa manera se reorganizó el trabajo para la zona de los baños de la cabina, los motores o el tren de aterrizaje, es decir, todas las áreas se optimizaron de la forma más adecuada. Así, se tuvo en cuenta el hecho de que los requerimientos sobre la zona de trabajo y las piezas de recambio para el mantenimiento del avión se conocerán después del desmontaje. Al mismo tiempo, los componentes que se quiten serán también enviados a los talleres para su reparación, que es donde se producía hasta ahora el cuello de botella.

    Para asegurar que el volumen de trabajo se hace de una manera continua y sin restricciones, los consultores de Porsche dividieron la aeronave en dos zonas, que deben ser procesadas en un orden predefinido. Un ejemplo con la cocina de a bordo: Mientras que en el pasado se sacaba el módulo y se revisaba en un taller, el nuevo procedimiento prescribe la división en pequeñas y numerosas etapas de trabajo, organizadas según un ciclo fijo basado en el principio de la línea de ensamblaje. "Coordinando de forma precisa estas etapas de trabajo entre sí acortamos el tiempo de mantenimiento de la cocina de a bordo a la mitad y eliminamos redundancias innecesarias. Y siempre cumpliendo con los estrictos estándares de seguridad impuestos por Lufthansa", explica Eberhard Weiblen, presidente del Consejo Ejecutivo de Porsche Consulting GmbH. Para la introducción de los nuevos flujos el equipo también buscó la reducción del espacio de trabajo e hizo los hangares más manejables.

    Los expertos de Porsche Consulting GmbH, fundada como compañía consultora interna del fabricante de vehículos deportivos hace 15 años, son especialistas experimentados en la industria que se centran en aplicar soluciones probadas en la práctica. Además de proveedores del sector del automóvil, entre sus clientes se encuentran también empresas de bienes de consumo, compañías de construcción, navieras, clínicas y centros médicos en general.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)