Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los vendedores de vehículos llegan a una situación límite al no recibir las ayudas del Plan 2000E desde hace meses

    26 de marzo de 2010

    Ya a principios del mes de febrero, des del Gremio de Vendedores de Vehículos a Motor de Barcelona yi Provincia (GVVM), denunciamos que no se estaban cobrando las ayudas del Plan 2000E y del Plan Auto Cat. Esa era una situación que considerábamos insostenible. Hoy el problema, lejos de solucionarse, ha cogido unas dimensiones que pone en peligro de fallida a muchos de los establecimientos dedicados a la venda de vehículos a motor.

    El desconcierto en nuestro colectivo es total. Concretamente ayer por la tarde estaba previsto que cada agente de venta pudiera, finalmente, empezar a introducir en el sistema informático todas las operaciones que se han acumulado en el 2010. Eso no fue así.

    Además, los comerciantes de vehículos se encuentran con el temor de que se terminen las ayudas antes de que todos los establecimientos del Estado introduzcan las operaciones que tienen acumuladas. La situación es tan límite que los gerentes de los establecimientos están organizando sus plantillas para que, en el momento que se pueda comenzar a introducir operaciones, se hagan turnos ininterrumpidamente.

    Los cálculos hechos de manera conjunta con la patronal estatal de los concesionarios (Faconauto), hace que podamos afirmar que el retraso de las ayudas llega a una cifra superior al los 80 millones de euros en todo el Estado.

    Esta indefinición en los pagos esta provocando unos problemas de liquidez gravísimos. Si a esto le sumamos que nuestro sector tiene el acceso al crédito prácticamente vetado desde hace meses, se nos plantea un escenario muy y muy complicado.

    /GVVM

     
    Vota este articulo
    (0 votos)