Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los talleres, fundamentales para garantizar que los coches tuneados pasan la ITV con un proyecto avalado por ingenieros

    17 de diciembre de 2007
    Ningún coche tuneado puede pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) sin un proyecto avalado por un ingeniero y un mecánico que den el visto bueno a las modificaciones realizadas al automóvil, tras el endurecimiento de las exigencias de circulación para este tipo de vehículos. ?

    Los talleres resultan fundamentales para garantizar que los vehículos tuneados cumplen con la legislación vigente. Así se pone de manifiesto en una interesante entrevista realizada por EP al propietario del taller de tuning DJJ Bugas Car, Jesus García, quien lleva más de dos años y medio dedicándose a la modificación de vehículos en Palma de Mallorca.

    Según García, para pasar la ITV un coche tuneado debe contar con un proyecto firmado por un ingeniero, que certifique que el coche cuenta con todos los requisitos para poder circular y en el que los materiales utilizados para las modificaciones aparezcan también homologados por un taller.

    Así, García explicó que el precio a pagar por tunear un coche oscila desde los 500 euros que cuesta aproximadamente un kit básico, de montaje y pintado, hasta los 5.000 euros que se pueden llegar a pagar por un ensanche artesanal del vehículo o los 3.500 euros que se pueden pedir por un cambio de las llantas.

    'Entre los coches que se tunean hay un surtido amplio, desde coches modernos a los clásicos, que son los que se llevan ahora' subrayó el mecánico, quien apuntó que el perfil de las personas que acuden al taller a tunear su coche es de jóvenes de entre 16 y 30 años, aunque según señaló, cada vez hay más gente mayor que opta por la personalización de su coche.

    García explicó que las personas más jóvenes también optan por el tuneo de su motocicleta, mediante aerografías y recalcó que, en relación a los vehículos, los pedidos más frecuentes son los cambios de llantas, los parachoques, y en los interiores, el alisado y el pintado.

    Respecto a las concentraciones de aficionados a este tipo de actividad, García señaló que en Baleares hay actividad, aunque es más frecuente en verano, apuntando que al tratarse de una isla, casi siempre se concentran los mismos coches. 'Cuando vas a la Península es cuando se pueden ver cosas nuevas' sostuvo.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)